Comunidad de Práctica: Género, Diversidad e Inclusión

Sistematizacion RedEAmérica

La Inversión Social Privada latinoamericana se caracteriza por contribuir mayoritariamente en los sectores de educación e inclusión económica, las acciones dedicadas exclusivamente a promover la equidad de género suma apenas el 11%. No obstante, un poco más del 70% de la inversión social privada que se destina a inclusión económica prioriza en el empoderamiento femenino y equidad de género.

El Grupo de Afinidad de Género, Diversidad e Inclusión, ahora Comunidad de Aprendizaje o Práctica de RedEAmérica, tiene el propósito de incidir en la agenda de la filantropía y la inversión social privada para promover mayores acciones en materia de inclusión, género y diversidad y hacerlo extensivo al antirracismo y la inclusión étnica.

Durante los años 2022, 2023 y 2024 han venido trabajando en una agenda compartida para motivar o desatar acciones relevantes en el ecosistema. Durante estos años se ha sumado los conocimientos y experiencias de Fundación Merced, Fundación ADO, Cemefi y Fundación Saldarriaga Concha. Se espera que más miembros se sumen a la comunidad.

Como comunidad de práctica, RedEAmérica promueve el intercambio de experiencias y conocimientos, promociona y realiza estudios sobre las tendencias coyunturales en los temas, identifica expertos y casos de éxito y visibiliza los procesos con mayor impacto.

El principal objetivo es trabajar colectivamente para que la inversión social privada tenga el mayor y mejor impacto de transformación positiva y logre realmente el empoderamiento y la sostenibilidad de las comunidades con las cuales trabaja.

811
811

Documents to download

Empresas y primera infancia: se buscan experiencias significativas en América Latina

RedEAmérica y Diálogo Interamericano abrirán la próxima semana una convocatoria para identificar, documentar y difundir experiencias significativas que ilustren cómo las empresas, las fundaciones y las organizaciones empresariales contribuyen a la atención de la primera infancia. La convocatoria estará abierta desde el 19 de julio hasta el 20 de agosto de 2021.

Mide cómo tu modelo de negocio incorpora asuntos sociales

Faro, la nueva herramienta de autoevaluación online de RedEAmérica ofrecida a empresas (miembros y no miembros de la Red), que deseen medir en qué medida sus modelos de negocio o estrategias de sostenibilidad contribuyen al desarrollo de los entornos y construyen comunidades sostenibles, continúa abierta. Este instrumento de medición estará abierto hasta el 30 de julio de 2021.  

Identifica fortalezas y alertas en la promoción de comunidades sostenibles

Se encuentra abierta hasta el 31 de julio la sexta edición del Radar, una herramienta de autodiagnóstico en línea que, a través de una batería de 44 variables agrupadas en tres dimensiones (organizacional, técnica y programática), diagnostica las fortalezas y campos de mejoramiento de empresas y fundaciones miembros de RedEAmérica frente a la promoción de la visión de comunidades sostenibles.

First45678101213