Comunidad de Práctica: Género, Diversidad e Inclusión

Sistematizacion RedEAmérica

La Inversión Social Privada latinoamericana se caracteriza por contribuir mayoritariamente en los sectores de educación e inclusión económica, las acciones dedicadas exclusivamente a promover la equidad de género suma apenas el 11%. No obstante, un poco más del 70% de la inversión social privada que se destina a inclusión económica prioriza en el empoderamiento femenino y equidad de género.

El Grupo de Afinidad de Género, Diversidad e Inclusión, ahora Comunidad de Aprendizaje o Práctica de RedEAmérica, tiene el propósito de incidir en la agenda de la filantropía y la inversión social privada para promover mayores acciones en materia de inclusión, género y diversidad y hacerlo extensivo al antirracismo y la inclusión étnica.

Durante los años 2022, 2023 y 2024 han venido trabajando en una agenda compartida para motivar o desatar acciones relevantes en el ecosistema. Durante estos años se ha sumado los conocimientos y experiencias de Fundación Merced, Fundación ADO, Cemefi y Fundación Saldarriaga Concha. Se espera que más miembros se sumen a la comunidad.

Como comunidad de práctica, RedEAmérica promueve el intercambio de experiencias y conocimientos, promociona y realiza estudios sobre las tendencias coyunturales en los temas, identifica expertos y casos de éxito y visibiliza los procesos con mayor impacto.

El principal objetivo es trabajar colectivamente para que la inversión social privada tenga el mayor y mejor impacto de transformación positiva y logre realmente el empoderamiento y la sostenibilidad de las comunidades con las cuales trabaja.

822
822

Documents to download

UNACEM promueve la transparencia en su cadena de abastecimiento

Promover la transparencia en la cadena de abastecimiento de UNACEM es pieza clave de la gestión sostenible de su cadena de suministro. Por este motivo, a través de la Asociación UNACEM, miembro de RedEAmérica en Perú, promueve el desarrollo de todos sus proveedores de la empresa para que elaboren y publiquen su reporte de sostenibilidad alineados con las guías GRI Estándar e implementen mejoras en su gestión sostenible.

Jóvenes Agentes de Cambio en Huarcay, Ecuador

Desde el mes de febrero, La Fundación Alianza Suiza, en colaboración con la con la Secretaría Técnica Plan Toda Una Vida Ecuador y LAB XXI, trabajan para formar Jóvenes Agentes de Cambio en el barrio de Huarcay (sur de Quito). Cada semana proponemos a los jóvenes un nuevo desafío y actividades de aprendizaje.

BHD León presenta resultados de su estrategia de sostenibilidad

El Banco presentó los resultados de sus acciones y aportes a favor de la economía, la sociedad, el medio ambiente y la cultura dominicana. La entidad ha sido reconocida por sus iniciativas de sostenibilidad por organizaciones como el CONEP, el PNUD y el CEPREDENAC, entre otras.

Fundación Alpina presenta su Informe de Gestión 2020

El principal propósito de la Fundación Alpina para 2020 era el de consolidarse como el laboratorio social para la inclusión y productividad rural sostenible en Colombia. Sus acciones estuvieron enfocadas en asegurar de que los nuevos proyectos tuvieran todos los elementos para poder evaluarlos y lograr así resultados constatables y replicables.

First4567891113