Jóvenes de Perú empiezan su camino a la empleabilidad

Fundación Forge y Asociación UNACEM firmaron una alianza institucional para desarrollar el programa “Tu Futuro”, donde capacitaron a 120 jóvenes entre 17 y 24 años de escasos recursos económicos de Lima Sur, Perú.

Banco BHD León recibe el Premio de los Derechos Humanos

El galardón, otorgado por la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas, reconoce la labor por los derechos humanos que realiza el BHD León a través de su estrategia de género, colocándolo como sobresaliente en la categoría de Institución Privada.

Donación de 52 mil tapabocas para Cali, Florida, Pradera y Zarzal en Colombia

Colombia. Buscando promover el uso del tapabocas y dotar de este importante elemento de bioprotección a personas en situación de vulnerabilidad, Logistics Solutions ACI, Riopaila Castilla S.A., y la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, miembro del Nodo de Colombia, se unen para donar a habitantes de Cali, Florida, Pradera y Zarzal, 52 mil tapabocas y 4.500 litros de alcohol.

RedEAmérica pone a disposición un acervo de materiales

A lo largo de 19 años RedEAmérica ha producido un cúmulo de casos, videos, guías, sistematizaciones y documentos. Estos materiales tienen algo especial, fueron elaborados de manera colaborativa entre los miembros, expertos y aliados de distintos países en América Latina. Esto asegura que su contenido no solo es de calidad, sino altamente pertinente y relevante para resolver desafíos que las fundaciones, institutos y empresas enfrentan en sus procesos de inversión social.

Fundación Alianza Suiza en cifras

¡Sumando esfuerzos se logra más impacto! Las 6 empresas aliadas y 26 voluntarios en Ecuador compartieron sus conocimientos y habilidades contribuyendo con la promoción de Comunidades Sostenibles.

Diez toneladas de piña entregadas a comunidades vulnerables en Colombia

Bengala Agrícola S.A.S. y la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla se unen para entregar esta semana, 10.190 unidades de piña a más 3.500 familias de Florida, Pradera, Zarzal y otros municipios del Valle del Cauca y Cauca en Colombia. La alianza hace parte del interés que tienen ambas organizaciones por la seguridad alimentaria a través de la donación de productos de gran valor nutricional.

El Distintivo ESR llegará a Ecuador gracias a un convenio signado por el Cemefi y CERES

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES) llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración para promover, difundir y fortalecer la responsabilidad social empresarial (RSE) en Ecuador y Latinoamérica, en un evento virtual celebrado el 18 de enero.

First9101113151617Última
Arreglando el negocio de la alimentación. Cómo alinear el sector agroalimentario con los ODS
Nicolás Amaya

Arreglando el negocio de la alimentación. Cómo alinear el sector agroalimentario con los ODS

Sustainable Development Solutions Network, Columbia Center on Sustainable Investment, Santa Chiara LAB y Barilla Center for Food and Nutrition, Septiembre de 2020

¿Qué significa para una empresa agroalimentaria estar alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)? A pesar de los crecientes esfuerzos de sostenibilidad empresarial, la respuesta a esta pregunta sigue sin estar clara. Las empresas, los inversores, los consumidores y los ciudadanos continúan enfrentando desafíos para comprender qué significa que una empresa o una inversión se considere "sostenible" o no. La falta de un marco riguroso e integral a través del cual evaluar la alineación corporativa con los ODS deja a las empresas sin una guía clara para apoyar el logro de los ODS. Esta brecha también permite a las empresas restar importancia a algunas áreas de los ODS al informar sobre su desempeño en sostenibilidad.

En 2019, la iniciativa Fixing the Business of Food presentó un marco de cuatro pilares para alinear el sector de la alimentación y la agricultura con los ODS. Este informe presenta una iteración más profunda de ese marco conceptual para orientar la alineación empresarial con los ODS y el Acuerdo Climático de París (ACC), específicamente para empresas del sector de la alimentación y la agricultura. El documento propone un Marco de Cuatro Pilares, que busca contribuir a la alineación corporativa de los ODS aportando rigor y claridad sobre los aspectos de la actividad empresarial que afectan los ODS. Para comprender cómo se podría aplicar el marco al sector de la alimentación y la agricultura, el informe también detalla los temas ambientales, nutricionales, sociales y de gobernanza clave que las empresasen el sector de la alimentación y la agricultura deben abordar para alcanzar los ODS.

El informe evalúa además los estándares, marcos y certificaciones de informes de sostenibilidad actuales en comparación con el Marco de Cuatro Pilares y temas clave identificados, explorando si los instrumentos de presentación de informes disponibles apoyan suficientemente la alineación con los ODS. Concluye examinando cómo se podrían desarrollar indicadores alineados al Marco propuesto, utilizando las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) como ejemplo.

Descargar publicación en inglés

Print
17109 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.