Diez toneladas de piña entregadas a comunidades vulnerables en Colombia

Diez toneladas de piña entregadas a comunidades vulnerables en Colombia

COLOMBIA. Bengala Agrícola S.A.S. y la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla se unen para entregar esta semana, 10.190 unidades de piña a más 3.500 familias de Florida, Pradera, Zarzal y otros municipios del Valle del Cauca y Cauca en Colombia. La alianza hace parte del interés que tienen ambas organizaciones por la seguridad alimentaria a través de la donación de productos de gran valor nutricional.

Las familias seleccionadas para esta entrega, hacen parte de comunidades vulnerables rurales y urbanas, quienes se han visto fuertemente impactados por la pandemia.

“Esta alianza nos ha permitido en los últimos meses, llegar a más de 10 mil familias vallecaucanas y caucanas en condición de vulnerabilidad, quienes han recibido piñas de excelente calidad, sumando a la fecha más de 35 toneladas. Nuestro interés es poder seguir uniendo esfuerzos en favor de las comunidades donde operamos”, afirmó Ana Milena Lemos Paredes, directora ejecutiva de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla.

La entrega de esta piña se hace a través de los líderes comunitarios, manteniendo las medidas de bioseguridad y evitando aglomeraciones que puedan generar riesgos entre los beneficiarios.

Crédito texto y foto: Fundación Caicedo González Riopaila Castilla

Anterior Anterior
Siguiente Brilla y la Fundación Surtigas abren convocatoria para fortalecer iniciativas sociales, a través del concurso “Sueños que brillan”
17674
17674

RedEAmérica, Fundación Terra y FUNDAHRSE visualizan las transformaciones humanas en temas de género, emprendimiento, migración, igualdad y juventud

  • El 12 de enero de 2023, los principales líderes empresariales y del ecosistema social en Centroamérica y América Latina se darán cita en Tegucigalpa, Honduras para el evento internacional: Género y juventud, reflexión y acción desde América Latina.
  • El evento tendrá como objetivo entablar un diálogo regional en torno a las principales experiencias del sector privado respecto a los temas de género, emprendimiento, migración, igualdad y juventud. 
  • El evento se llevará a cabo a partir de las 9:00am (Hora Honduras) en el Hotel Plaza Juan Carlos, Salón Célebre. Tendrá conexión vía streaming en todas las plataformas digitales de RedEAmerica.

Comunicación y Desarrollo Sostenible

La comunicación para el desarrollo (C4D) debe ser transversal a los proyectos, no es un añadido. Se diferencia de la comunicación institucional que busca informar, visibilizar, posicionar, rendir cuentas y/o promover las relaciones públicas, etc. La C4D está orientada a la incidencia social y política, es de carácter horizontal, multidireccional, se enfoca en los procesos, en la participación, y busca la apropiación de los actores en los proyectos de desarrollo. 

1345678910Última
Copyright 2023 RedEAmérica | TERMINOS Y CONDICIONES
123movies