Empresas y primera infancia: se buscan experiencias significativas en América Latina

RedEAmérica y Diálogo Interamericano abrirán la próxima semana una convocatoria para identificar, documentar y difundir experiencias significativas que ilustren cómo las empresas, las fundaciones y las organizaciones empresariales contribuyen a la atención de la primera infancia. La convocatoria estará abierta desde el 19 de julio hasta el 20 de agosto de 2021.

Mide cómo tu modelo de negocio incorpora asuntos sociales

Faro, la nueva herramienta de autoevaluación online de RedEAmérica ofrecida a empresas (miembros y no miembros de la Red), que deseen medir en qué medida sus modelos de negocio o estrategias de sostenibilidad contribuyen al desarrollo de los entornos y construyen comunidades sostenibles, continúa abierta. Este instrumento de medición estará abierto hasta el 30 de julio de 2021.  

Identifica fortalezas y alertas en la promoción de comunidades sostenibles

Se encuentra abierta hasta el 31 de julio la sexta edición del Radar, una herramienta de autodiagnóstico en línea que, a través de una batería de 44 variables agrupadas en tres dimensiones (organizacional, técnica y programática), diagnostica las fortalezas y campos de mejoramiento de empresas y fundaciones miembros de RedEAmérica frente a la promoción de la visión de comunidades sostenibles.

UNACEM promueve la transparencia en su cadena de abastecimiento

Promover la transparencia en la cadena de abastecimiento de UNACEM es pieza clave de la gestión sostenible de su cadena de suministro. Por este motivo, a través de la Asociación UNACEM, miembro de RedEAmérica en Perú, promueve el desarrollo de todos sus proveedores de la empresa para que elaboren y publiquen su reporte de sostenibilidad alineados con las guías GRI Estándar e implementen mejoras en su gestión sostenible.

Jóvenes Agentes de Cambio en Huarcay, Ecuador

Desde el mes de febrero, La Fundación Alianza Suiza, en colaboración con la con la Secretaría Técnica Plan Toda Una Vida Ecuador y LAB XXI, trabajan para formar Jóvenes Agentes de Cambio en el barrio de Huarcay (sur de Quito). Cada semana proponemos a los jóvenes un nuevo desafío y actividades de aprendizaje.

BHD León presenta resultados de su estrategia de sostenibilidad

El Banco presentó los resultados de sus acciones y aportes a favor de la economía, la sociedad, el medio ambiente y la cultura dominicana. La entidad ha sido reconocida por sus iniciativas de sostenibilidad por organizaciones como el CONEP, el PNUD y el CEPREDENAC, entre otras.

First5679111213Última
Banco BHD León y Centro MIPYMES UNPHU ejecutan programa de desarrollo de negocios para mujeres empresarias
webmaster
/ Categories: 2020

Banco BHD León y Centro MIPYMES UNPHU ejecutan programa de desarrollo de negocios para mujeres empresarias

El programa Mujer Negocios benefició a 45 mujeres en República Dominicana, propietarias de microempresas, quienes recibieron herramientas para mejorar sus competencias de liderazgo y gerenciales y fortalecer sus habilidades de negocio.

El Banco BHD León y el Centro MIPYMES UNPHU desarrollaron el programa Mujer Negocios con el propósito de apoyar a mujeres empresarias.

Tras su implementación de 10 meses, las empresas de las 45 mujeres participantes presentaron resultados como el aumento de más de un 20 % de las ventas, la definición de políticas internas, el fortalecimiento de los negocios con la creación de páginas web, redes sociales y logos y la aplicación de criterios de responsabilidad social.

Steven Puig, gerente general del Banco BHD León, resaltó que “iniciativas como esta evidencian el compromiso que asumimos desde 2015 con las mujeres de nuestro país a través de la Estrategia de Género Mujer BHD León y, en particular, apoyan el éxito económico y el éxito humano de estas mujeres empresarias”.

El programa fue ejecutado con un presupuesto de US$ 50,270, fondos provenientes del gobierno de los Estados Unidos, mediante el programa de los Small Business Network of the Americas (SBNA), otorgando a la Universidad UNPHU mediante su Centro MIPYMES y teniendo al Banco BHD León como socio estratégico, además del apoyo del CDMIPYMES de El Salvador FADEMYPE.

Las mujeres participantes recibieron capacitación, asesoría y mentoría especializadas y les fueron proporcionadas herramientas para mejorar y fortalecer sus habilidades gerenciales, administrativas, de liderazgo y financieras. Como parte de los beneficios del programa, el Banco BHD León facilitó RD$ 7 millones en productos financieros.

Crédito textos y fotos: Banco BHD León

Print
38300 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.