Estos fueron los ganadores del Premio Compartir 2017

El Premio Compartir al Maestro le hace un reconocimiento al docente profesional o colectivo profesional, que de manera sistemática y reflexiva es capaz de identificar y definir los problemas didácticos a los que se enfrenta, diseñando, implementando y evaluando propuestas para resolverlos. Pero también, que comunica su experiencia y es exitoso en los resultados referentes a la formación de sus estudiantes.

Impulsa CEMEX soluciones de vivienda en México

Con sus iniciativas de negocios inclusivos y sociales, CEMEX México colabora en la construcción de mejores comunidades al apoyar a miles de familias para que accedan a soluciones de vivienda a bajo costo, gracias a la provisión coordinada de materiales de construcción y financiamiento, entre otros recursos.

Comunidad educativa ampliada: propósitos, procesos y conformación

¿Por qué y para qué una comunidad educativa ampliada?, ¿Cuáles son los propósitos y los niveles de articulación?, ¿Cómo se conforma una comunidad educativa ampliada? Estas son algunas de las preguntas que desarrolla la nueva publicación de RedEAmérica “Articulación Escuela Comunidad: Hacia la construcción de Comunidades Educativas Ampliadas”.

Video: ¿Cómo las empresas estamos generando valor?

 

Martha Herrera González, Directora Corporativa de Responsabilidad Social de CEMEX y actual Presidenta de la Junta Directiva de la Red habló en la primera Cumbre Iberoamericana de Comunicación Estratégica sobre cómo las empresas están generando valor. 

First59606163656667Última
315 jóvenes y adultos certificados en TIC, emprendimiento y empleabilidad en Colombia
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

315 jóvenes y adultos certificados en TIC, emprendimiento y empleabilidad en Colombia

Las fundaciones Caicedo González Riopaila Castilla y Telefónica Movistar Colombia se unieron para desarrollar capacidades en jóvenes y adultos del Valle del Cauca y Cauca, a través de cursos entre 30 y 80 horas, que les permitan actualizarse en tendencias de mercado, mayor acceso a oportunidades laborales, manejo de emprendimientos, proyectos sociales y fortalecimiento de habilidades pedagógicas (asunto exclusivo para docentes). 

Los cursos de formación virtual iniciaron en junio de este año y a la fecha han llegado a más de 800 personas, de los cuales hoy se certifican 315 residentes de Candelaria, Florida, Miranda, Pradera y Zarzal en: TIC básico, medio y avanzado; marketing digital; emprendimiento social; diseño de video juegos; diseño de páginas web; gestión de proyectos; acoso escolar, entre otros.

“Nuestro interés por el desarrollo local sostenible nos lleva a crear alianzas como la que actualmente tenemos con la Fundación Telefónica Movistar Colombia a través de la cual buscamos acercar opciones de educación para el desarrollo de habilidades en los habitantes de los municipios donde opera nuestro principal aportante, Riopaila Castilla.  Esta alianza tiene una meta de 3500 personas al año para el año 2022”, afirmó Ana Milena Lemos Paredes, directora Ejecutiva de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, miembro de la RedEAmérica en Colombia. 

En este momento continúan más de 400 personas en etapa de formación virtual, quienes también se certificarán en las próximas semanas.  En el 2021, se abrirán convocatorias para estos cursos u otras opciones de formación, las cuales se podrán consultar en la página web de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla o en sus redes sociales.

Grabación Café virtual: Empleabilidad, emprendimiento y manejo de TIC's

Crédito texto: Fundación Caicedo González Riopaila Castilla
Comunidades Sostenibles, Comunidades sustentáveis

Print
35525 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.