Estos fueron los ganadores del Premio Compartir 2017

El Premio Compartir al Maestro le hace un reconocimiento al docente profesional o colectivo profesional, que de manera sistemática y reflexiva es capaz de identificar y definir los problemas didácticos a los que se enfrenta, diseñando, implementando y evaluando propuestas para resolverlos. Pero también, que comunica su experiencia y es exitoso en los resultados referentes a la formación de sus estudiantes.

Impulsa CEMEX soluciones de vivienda en México

Con sus iniciativas de negocios inclusivos y sociales, CEMEX México colabora en la construcción de mejores comunidades al apoyar a miles de familias para que accedan a soluciones de vivienda a bajo costo, gracias a la provisión coordinada de materiales de construcción y financiamiento, entre otros recursos.

Comunidad educativa ampliada: propósitos, procesos y conformación

¿Por qué y para qué una comunidad educativa ampliada?, ¿Cuáles son los propósitos y los niveles de articulación?, ¿Cómo se conforma una comunidad educativa ampliada? Estas son algunas de las preguntas que desarrolla la nueva publicación de RedEAmérica “Articulación Escuela Comunidad: Hacia la construcción de Comunidades Educativas Ampliadas”.

Video: ¿Cómo las empresas estamos generando valor?

 

Martha Herrera González, Directora Corporativa de Responsabilidad Social de CEMEX y actual Presidenta de la Junta Directiva de la Red habló en la primera Cumbre Iberoamericana de Comunicación Estratégica sobre cómo las empresas están generando valor. 

First59606163656667Última
Filantropía y cambio sistémico: transformando-nos para transformar realidades en Latinoamérica
Nicolás Amaya

Filantropía y cambio sistémico: transformando-nos para transformar realidades en Latinoamérica

Páez-Acosta, Guayana; Villar, Rodrigo, Grupo Regional para la Filantropía Latinoamericana, 2020

Este trabajo representa una propuesta para avanzar hacia una filantropía transformadora que catalice, dinamice y contribuya a crear modelos innovadores e iniciativas articuladas desde una visión sistémica de los desafíos que enfrenta América Latina.

Fue elaborado por el Grupo regional para la filantropía latinoamericana, donde RedEAmérica ha participado y aportado con los elementos del enfoque en Comunidades Sostenibles.

Temas claves

  • El cambio sistémico en un contexto de complejidad
  • La filantropía para co-crear transformación social
  • Niveles y componentes del cambio sistémico


Descargar

 

Print
15948 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.