UNACEM continúa apoyando la conservación ambiental y la reforestación

Perú. A inicios de febrero, se realizó la entrega de herramientas, a la Asociación Circuito Eco Turístico “Lomas de Paraíso”, ubicada en el A.H. Edén del Manantial en Villa María del Triunfo en Lima Perú, para los trabajos de preparación de hoyos para la reforestación de especies arbóreas nativas. Esta se realizó como parte del apoyo que se viene efectuando a la conservación de lomas.

Toda la programación de la décima versión del FIR 2018

Por primera vez en Santo Domingo tendrá lugar el Foro Internacional RedEAmérica, FIR 2018, que en su décima versión contará con 9 paneles y conferencias, 13 expertos, 15 experiencias de 10 países en América Latina y el Caribe, así como espacios de diálogo, intercambio y networking. Encuentra toda la programación disponible en el portal web, las actividades para público general y para miembros. ¡Agéndate y participa!

FIR 2018: estas son las cuatro visitas a experiencias que se realizarán

En el Encuentro anual en Santo Domingo, miembros de la Red tendrán la oportunidad de visitar 4 proyectos liderados Fundación NTD Ingredientes, Fundación Popular, Banco BHD León, Fundación Propagas y CEMEX Dominicana. Se realizan el miércoles 21 de marzo. 

Problemas de la niñez, reto para candidatos a la presidencia en Colombia

Organizaciones sociales piden que situación de la infancia sea una prioridad en la agenda política.En esta campaña, cuya organización se inició en el 2017, participan miembros de la RedEAmérica en Colombia como Fundación Alpina, Fundación Empresarios por la Educación y Fundación Restrepo Barco.

RedEAmérica lanzará una plataforma de formación virtual

La Red creó una plataforma innovadora de formación e intercambio virtual, alineada a la visión de comunidades sostenibles. La plataforma tendrá una oferta inicial de tres cursos virtuales, que serán autocontenidos y en la modalidad “just in time”. Los cursos ofrecerán conceptos, herramientas y casos prácticos sobre cómo promover comunidades sostenibles, a la vez que los participantes hacen uso de una comunidad de práctica para el intercambio con colegas en distintos países de América latina y el Caribe. 

El futuro está en compartir valor

Artículo de Rafael Gioielli, gerente general del Instituto Votorantim, publicado en el Diario Comercio, Industria y Servicios (DCI) de Brasil sobre los hallazgos y avances del Programa Empresa + ComUnidad creado en el 2015 por RedEAmérica, la Fundación Interamericana (IAF) y la Red de Multinacionales de Mercados Emergentes de la GIZ (Red EMM-GIZ). 

Holcim sigue siendo líder en igualdad de género en Colombia

Holcim (Colombia) S.A. recibe una renovación de la certificación EDGE Move en igualdad de género. La certificación EDGE es la metodología de evaluación mundial líder y el estándar de certificación comercial en este tema.

First52535456585960Última
Equidad, un concepto que ha transformado a Holcim desde su ADN
Nicolás Amaya
/ Categories: 2020

Equidad, un concepto que ha transformado a Holcim desde su ADN

La compañía fue la primera, compañía del sector de la construcción a nivel global, en recibir la Certificación EDGE Move en equidad de género, manteniéndola desde el 2017 hasta hoy con avances significativos. La participación de mujeres en cargos directivos alcanza el 38%.

Holcim, perteneciente al grupo LafargeHolcim, la primera empresa del sector cementero mundial, celebra la Equidad de Género con logros importantes en los espacios y programas abiertos para el desarrollo dentro de la compañía, que se han convertido en un sello significativo en las operaciones, fuera de ellas y en su relacionamiento con los grupos de interés.

La propuesta de valor para los empleados Holcim ha permitido que las mujeres tengan un protagonismo especial en las inversiones y espacios para su desarrollo. Así, mientras que el objetivo global de LafargeHolcim, su casa matriz, ha sido alcanzar el 30% de las mujeres en cada nivel de la compañía, Colombia la logrado establecer una nueva marca con un 38% de mujeres en niveles gerenciales y un 40% de ellas vinculadas al Comité Ejecutivo.

Este empeño se ve desde los procesos de selección que incluyen oportunidades equitativas entre hombres y mujeres, donde algunos cargos y actividades que habían pertenecido tradicionalmente al género masculino (conductores, técnicos o especialistas de procesos), hoy son de mujeres.

A esto se suma en niveles gerenciales, la construcción del Plan de Desarrollo Individual (IDP), evaluación de desempeño para el 100% de las personas en niveles administrativos que les permiten retarse y avanzar en su desarrollo dentro de la compañía y procesos de capacitación y formación permanentes que los empoderan. Programas de mentoring y coaching también complementan el desarrollo de liderazgo y de nuevas habilidades.

Holcim además cuenta con jornada flexible y Flex Time (un día de trabajo en casa), del cual se beneficia el personal administrativo de la organización; sala de lactancia para las mamás en oficinas y operaciones actividades recreativas, culturales y de integración, donde también hacen parte las familias de los colaboradores y permisos parentales que están asociados al rol de la mujer, reforzando así el sentido de familia y de valor compartido dentro de la sociedad.

“Estamos comprometido con la equidad de género y bajo esa premisa trabajamos por empoderar a nuestra gente, para crear espacios incluyentes en pro de su desarrollo, generando beneficios que apoyan su crecimiento y su valor familiar, pero también hemos construido una cultura comprometida con valorar el aporte de la mujer y del hombre, en nuestro sector, buscando trabajar en la vía de la equidad y entendiendo que debemos apoyar el avance en materia de diversidad e inclusión laboral” concluye Eunice Herrera Sarmiento, Directora de Asuntos Corporativos y RH de Holcim (Colombia) S.A.

Holcim está rompiendo paradigmas y demostrando que a través de su trabajo en equidad de género, es posible llevar a la compañía a otro nivel, transformar sus interacciones y desarrollo interno, pero también impactar sus esferas externas con éxito, convirtiéndolo en un programa replicable para muchas empresas colombianas.

Sobre  Holcim (Colombia) S.A.

Es una empresa perteneciente al grupo LafargeHolcim, líder mundial en la industria de los materiales de construcción, con una equilibrada presencia en 80 países, 2.381 plantas y 75.000 empleados.

En Colombia el trabajo de la compañía se concentra en la producción y comercialización de cementos y concretos de máxima calidad; servicios especializados de transporte de materiales o productos a través de Transcem S.A.S.; disposición final ecológica de residuos industriales con Geocycle Ltda.; así como la red latinoamericana de materiales de construcción Disensa que hoy tiene más de 200 tiendas en Colombia.

www.holcim.com.co

Print
54115 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.