¿Cómo envejecer con calidad?, tema del primer Foro Internacional en Santo Domingo

El Centro Satélite para Centroamérica y el Caribe del Instituto Internacional de Envejecimiento invita al primer Foro Internacional ¿Cómo envejecer con Calidad?, para propiciar la discusión sobre los efectos del envejecimiento demográfico en la región y los pasos que debemos dar para transformar las perspectivas actuales del envejecimiento.

BHD León firma acuerdo en República Dominicana para mejorar a 1,950 personas que producen bananos y cacao

El Banco BHD León y la Asociación Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC) firmaron un acuerdo de cooperación para beneficiar con propuestas financieras y no financieras a las personas productoras de banano y cacao y a quienes trabajan en las plantaciones bananeras de Santa Cruz de Mao, municipio cabecera de la provincia Valverde, situada al noroeste de República Dominicana.

Construcción de capacidades para la inclusión productiva

Videos de las presentaciones realizadas en la mesa 1 del Foro Internacional de RedEAmérica en República Dominicana, en donde participaron Catherine Piña de la Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica – IEET, República Dominicana; Odilia Mayorga, Fundación Gases de Occidente, Colombia y Regina Angoitia, Fundemex, México.

Buena práctica destacada: Semana del Bebé, alianzas por la primera infancia

La semana del bebé es una estrategia de movilización social que tiene como objetivo garantizar el derecho a la supervivencia y el desarrollo de los niños de hasta 6 años, siendo esto una prioridad en la agenda de los municipios brasileños. Iniciativa del Instituto InterCement en Brasil, con el apoyo de las diversas secretarías municipales de las ciudades participantes, las organizaciones de la sociedad civil y las empresas.

Transformar el espacio público construyendo ciudadanía, una experiencia de Cartografía Social y Acupuntura Urbana promovida desde la Responsabilidad Social Empresarial

 

Las iniciativas forman parte del Programa Hábitat de la Fundación Holcim Argentina y buscan generar valor en las comunidades cercanas a los centros productivos de Holcim Argentina, mejorando las condiciones de éstas, a través del cuidado del ambiente y la construcción (material y simbólica) de espacios públicos que promuevan una cultura ciudadana. Conoce las etapas del proceso, resultados y los principales aprendizajes.

First44454648505152Última
Próximos webinars de RedEAmérica en el mes de mayo ¡Agéndate!
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Próximos webinars de RedEAmérica en el mes de mayo ¡Agéndate!

Te invitamos a participar en los tres webinars que realizaremos. El 7 de mayo sobre evaluación de proyectos en tiempos inciertos (Sesión 2) y mayo 21 sobre Coronavirus y desafíos en el acompañamiento a organizaciones productivas de base.

El 28 de mayo organizaremos el lanzamiento virtual de la compilación de crónicas del Premio Transformadores abierto para miembros y no miembros de la Red.

Mayo 7
Evaluación de proyectos en tiempos inciertos (Sesión 2)

En una segunda sesión del webinar de evaluación de proyectos en tiempos inciertos conversamos sobre la utilidad de los modelos y teorías de cambio en la evaluación, las prismas necesarios en el futuro para procesos de evaluación (raza, género, otros), así como las tendencias globales entre inversores sociales frente a la evaluación.

El webinar será facilitado por Daniel Brandao, Socio fundador de Move Social. Lleva más de 20 años trabajando con inversiones sociales estratégicas con un enfoque en planificación y evaluación.

*Evento para miembros de RedEAmérica con previa inscripción. Solicita el enlace al correo comunicaciones @redeamerica.org

Mayo 21
Coronavirus y desafíos en el acompañamiento a organizaciones productivas de base

El próximo 21 de mayo a las 10 a.m. Colombia realizaremos un webinar sobre los desafíos que plantea la actual crisis sanitaria y económica a los proyectos productivos que adelantan organizaciones de base en la región. En la sesión, analizaremos los impactos del coronavirus sobre las organizaciones productivas de base, los desafíos que la crisis actual impone a las empresas y fundaciones que acompañan este tipo de iniciativas, así como oportunidades y posibles escenarios para el fortalecimiento del sector productivo de base durante y después de la crisis.

El webinar será acompañado por Ariel Torti,  Director Ejecutivo de INCIDE (Instituto para la Cultura, la Innovación y el Desarrollo), experto en temas de desarrollo económico e inclusión de pequeños productores a cadenas de valor del sector público y privado, asesor de distintas asociaciones civiles de productores y Responsable de Proyectos Técnicos de CODE, empresa social cuyo propósito es fomentar el consumo responsable y distribuir oportunidades de trabajo en sectores vulnerables.

*Evento para miembros de RedEAmérica con previa inscripción. Solicita el enlace al correo comunicaciones @redeamerica.org

Mayo 28
13 historias que nos hacen creer en un futuro más justo y sostenible en América Latina


Realizamos el lanzamiento virtual de la compilación de crónicas de las experiencias ganadoras del Premio Transformadores de RedEAmérica. En el webinar conoceremos 13 historias de iniciativas dignas de ser contadas, que están logrando transformaciones perdurables entre empresas, fundaciones, institutos y organizaciones de base en muchos rincones de la región. Serán una fuente de inspiración y esperanza en la construcción del desarrollo sostenible de la región.

*Evento para miembros y no miembros de RedEAmérica. Inscripción: https://bit.ly/13historias

Print
51746 Rate this article:
2.0
Please login or register to post comments.