Llamado a Concurso de Buenas Prácticas

En el marco del Curso Internacional abierto en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) que está actualmente en fase de realización por parte de la UNESCO, en alianza con la Fundación Promigas de Colombia, sobre la obra de Edgar Morin “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”, se convoca a un Concurso de Buenas Prácticas.

Fundemex y la Universidad del Medio Ambiente se suman a ATMEX con una iniciativa para capacitar a Empresas Sociales enfocadas en el turismo de aventura y naturaleza

Fortaleciendo los esfuerzos realizados en el encuentro TurismoES, FUNDEMEX ha decidido extender una invitación a las Empresas Sociales enfocadas en el turismo de aventura y naturaleza a participar en la convocatoria publicada por INAES, y dirigida a los Organismos del Sector Social de Economía que cuenten con proyectos de turismo de naturaleza, con la finalidad de que éstos puedan asistir y participar en el evento general y Marketplace (espacio donde se reúnen los proveedores y compradores de servicios de turismo de naturaleza para hacer negocios), en el ATMEX 2019. 

450 niños de Santiago de Chile tendrán libros en sus salas de clase

Poder habilitar y condicionar espacios de promoción de la lectura y escritura son parte de los objetivos que Fundación Sara Raier de Rassmuss (FSRR) tiene en el marco de la ejecución de su programa Alfadeca. Frente a esto la Fundación realizó la inauguración de 13 Rincones Lectores en escuelas de las comunas de Cerro Navia, Pudahuel y Lo Prado, todas ubicadas en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Los espacios están compuestos por un mueble, libros, alfombra y cojines para que los estudiantes dentro de la sala de clase tengan un lugar cómodo y cálido para la lectura. 

Banco Popular se adhiere a los Principios de Banca Responsable de la ONU

El Banco Popular Dominicano anunció su compromiso con los Principios de Banca Responsable, al convertirse en socio signatario de esta alianza global entre 250 instituciones financieras y la Organización de las Naciones Unidas, siendo la primera entidad bancaria dominicana y del Caribe insular en sumarse a esta coalición internacional.

Empleados del Grupo Popular participaron en el plan de reforestación acordado entre el Fondo de Agua de Santo Domingo (FDSD) y la Fundación Popular

Empleados del Grupo Popular participaron en el plan de reforestación acordado entre el Fondo de Agua de Santo Domingo (FDSD) y la Fundación Popular, el cual ha contribuido con la siembra de 52,000 árboles de especies maderables y forestales en la cuenca alta del río Ozama, cumpliendo así la cuota propuesta para este año.

Fundação André e Lucia Maggi divulga resultados de sua atuação em 2018

Em 2018, a Fundação André e Lucia Maggi (FALM) investiu cerca de R$ 4,8 milhões em suas ações e projetos em 30 municípios com atuação da AMAGGI, espalhados por diversos estados do país. Os resultados podem ser conferidos no Relatório de Atividades 2018, que apresenta todas as ações desenvolvidas ao longo do ano, além de sua prestação de contas financeiras. A versão completa pode ser acessada pelo site https://www.fundacaoandreeluciamaggi.org.br/relatoriodeatividades2018/

First27282931333435Última
Holcim, en la tarea de cerrar la brecha de género en Colombia
Anonym
/ Categories: 2020

Holcim, en la tarea de cerrar la brecha de género en Colombia

Tras aprobar una auditoría realizada por Flocert GmbH, Holcim (Colombia) recibió la recertificación global EDGE Move en equidad de género de Edge Certified Foundation.

La visión de bienestar de los Ciudadanos Holcim es el motivo que inspira a la organización para trabajar y ofrecerles mejores condiciones y beneficios. Esa visión tiene como marco la Política de Responsabilidad Social Corporativa, que es real, medible e incluyente.

Esa necesidad, junto con el análisis de los pensamientos de los colaboradores plasmados en una encuesta, hizo que la organización diseñara un conjunto muy atractivo de beneficios que llamó Propuesta de Valor Holcim, en el cual incluyó el concepto y las actividades para alcanzar la equidad de género.

Su casa matriz ya tenía unas ambiciosas metas globales alrededor de este tema, integradas en el Plan 2030 de LafargeHolcim, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Holcim se enfocó en brindar igualdad de oportunidades a los hombres y mujeres de la organización, diseñando acciones claras y contundentes para cada día cerrar un poco más la brecha de género y buscar trascender en clientes, proveedores y comunidades.

Como resultado de ese trabajo constante, en diciembre del año pasado recibió de EDGE Certified Foundation la recertificación global EDGE Move en equidad de género, tras aprobar una auditoría realizada por Flocert GmbH. La organización ha estado certificada en este tema desde 2016, y la recertificación reciente estará vigente entre el 31 de diciembre de 2019 y el 30 de diciembre de 2021.

Eunice Herrera, Directora de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos asegura al respecto: “Somos la única empresa del sector constructor en obtener esta certificación, un esfuerzo producto del cumplimiento de las metas que la organización se ha fijado en el plan de sostenibilidad global y en la búsqueda de contribuir a la construcción de un mundo con más oportunidades para todos”.

EDGE Certified Foundation evalúa las cuatro áreas de análisis que definen el éxito en cuanto a la igualdad de género en el ámbito laboral:

- Fuerte equilibrio de género en todos los niveles de la organización
- Equidad salarial
- Efectividad de políticas y prácticas
- Una cultura inclusiva

Esa certificación global ha sido diseñada para ayudar a las organizaciones a crear no solo un lugar de trabajo óptimo para mujeres y hombres, sino también para identificar beneficios derivados de la implementación con estándares de calidad.

La fundación trabaja con 200 organizaciones, y ha otorgado 300 certificaciones en 50 países y 23 industrias; es global e independiente, garantizando su transparencia y certeza; la evaluación se realiza por país para tener en cuenta la cultura local y el marco legal propio; permite a las organizaciones dar visibilidad y credibilidad a su compromiso por la igualdad de género, e incluye la consulta laboral para verificar sobre su percepción.

Crédito foto: Holcim Colombia

Print
42519 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.