Informe de sostenibilidad 2019: Un nuevo despertar en Progreso

Cementos Progreso, miembro de la Red en Guatemala, presentó su informe de sostenibilidad 2019: Un nuevo despertar, esfuerzo que se realizó en base a las normas establecidas por el Global Reporting Initiative (GRI) y que representa los más altos estándares internacionales en materia de sostenibilidad para una empresa.

Aprendizajes y lecciones de miembros de la Red en ejercicios de lectura del entorno

Durante tres sesiones realizadas en octubre y noviembre de 2020, miembros de RedEAmérica tuvieron la oportunidad de conversar sobre los retos y los desafíos de hacer una lectura del entorno. Se presentaron las experiencias de CEMEX México, Fundación Alphaville en Brasil, Fundación ADO en México, Instituto Votorantim en Brasil, Industrias Peñoles en México e Instituto Camargo Correa en Brasil. Una iniciativa del Grupo Impulsor de Lectura del Entorno.

Fundación Salazar nuevo miembro de RedEAmérica en Ecuador

Es una organización sin fines de lucro que busca ser el vinculo técnico entre los actores públicos y privados para promover el desarrollo sostenible de las comunidades. Fue creada en 2020 en medio de la pandemia y se suma al Nodo de Ecuador de la Red.

Se crea nodo de educación superior en el municipio de Florida Valle del Cauca, Colombia

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, Universidad del Valle y la alcaldía municipal de Florida, firman acuerdo de voluntades a través del cual se crea nodo de educación superior en Florida, municipio PDET, donde se tendrán cinco programas académicos inicialmente, además de educación continuada (seminarios, talleres, entre otros).

Reto InnovAcción, convocatoria para jóvenes de YABT y la IAF para premiar iniciativas

Es una competencia que busca identificar, apoyar, potenciar y premiar iniciativas juveniles que incorporen tecnología, innovación y nuevos modelos de negocios para apoyar el desarrollo comunitario de los grupos más vulnerables en los países en América Latina y el Caribe con especial énfasis en la inclusión y el compromiso directo de las organizaciones de base.

Fundação André e Lucia Maggi doa R$ 2 milhões para ações contra a Covid-19

Como parte dos esforços para o Fundo Um Por Todos e Todos Contra a COVID-19, a Fundação André e Lucia Maggi (FALM), que faz a gestão da iniciativa, fez a doação de R$ 2 milhões para a campanha, valor que será revertido em cestas básicas para famílias em situação de vulnerabilidade social por conta da pandemia no Brasil, especificamente nos estados do Amazonas, Mato Grosso e Rondônia.

First11121315171819Última
Nuevo curso virtual de RedEAmérica “Voz y capacidades de las organizaciones de base”
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Nuevo curso virtual de RedEAmérica “Voz y capacidades de las organizaciones de base”

El desarrollo de comunidades sostenibles requiere de actores con las capacidades necesarias para forjar y sostener de manera colaborativa las iniciativas, los programas y las acciones para el desarrollo sostenible del territorio. El curso, que tiene una duración de 25 horas, analizará e ilustrará las capacidades que deben ser desarrolladas y fortalecidas en las organizaciones de base. Dirigido a los miembros de RedEAmérica.

¿Por qué fortalecer el poder y la voz de las bases de la sociedad?, ¿Qué capacidades deben ser desarrolladas y fortalecidas en las organizaciones de base? y ¿Cómo lograr la sostenibilidad de las organizaciones de base?

Estas y otras preguntas serán respondidas en el nuevo curso virtual de RedEAmérica “Voz y capacidades de las organizaciones de base” lanzado el pasado 4 de septiembre en el marco del webinar donde se escuchó la visión y la voz de líderes comunitarios de 3 países.

“Las organizaciones de base son centrales. Ellas conocen la realidad y las necesidades del territorio y debemos fortalecer sus capacidades para que sean las protagonistas del desarrollo del territorio, para que incidan en los asuntos que las afectan, para que puedan trabajar en igualdad de condiciones con otros actores en beneficio del territorio, para que desarrollen iniciativas que fortalezcan el tejido social, para que mejoren sus capacidades de generación de ingresos, entre otros”, afirmó Paola Zúñiga, Coordinadora de desarrollo de capacidades de RedEAmérica.

En este curso se analizarán e ilustrarán las capacidades que deben ser desarrolladas y fortalecidas en las organizaciones de base. También se analizarán e ilustrarán con casos de miembros de RedEAmérica tres grandes ideas o unidades: i) la importancia del fortalecimiento de las organizaciones de base en los procesos de desarrollo de comunidades sostenibles, ii) las capacidades específicas a fortalecer para lograr la sostenibilidad de las organizaciones, iii) el papel de las fundaciones y empresas en estos procesos de fortalecimiento.

Cada organización miembro de RedEAmérica puede inscribir hasta 10 personas enviando nombres y correos electrónicos a pzuniga@redeamerica.org

Más información de la Plataforma de formación de la Red: https://formacionredeamerica.net/

Print
44793 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.