Informe de sostenibilidad 2019: Un nuevo despertar en Progreso

Cementos Progreso, miembro de la Red en Guatemala, presentó su informe de sostenibilidad 2019: Un nuevo despertar, esfuerzo que se realizó en base a las normas establecidas por el Global Reporting Initiative (GRI) y que representa los más altos estándares internacionales en materia de sostenibilidad para una empresa.

Aprendizajes y lecciones de miembros de la Red en ejercicios de lectura del entorno

Durante tres sesiones realizadas en octubre y noviembre de 2020, miembros de RedEAmérica tuvieron la oportunidad de conversar sobre los retos y los desafíos de hacer una lectura del entorno. Se presentaron las experiencias de CEMEX México, Fundación Alphaville en Brasil, Fundación ADO en México, Instituto Votorantim en Brasil, Industrias Peñoles en México e Instituto Camargo Correa en Brasil. Una iniciativa del Grupo Impulsor de Lectura del Entorno.

Fundación Salazar nuevo miembro de RedEAmérica en Ecuador

Es una organización sin fines de lucro que busca ser el vinculo técnico entre los actores públicos y privados para promover el desarrollo sostenible de las comunidades. Fue creada en 2020 en medio de la pandemia y se suma al Nodo de Ecuador de la Red.

Se crea nodo de educación superior en el municipio de Florida Valle del Cauca, Colombia

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, Universidad del Valle y la alcaldía municipal de Florida, firman acuerdo de voluntades a través del cual se crea nodo de educación superior en Florida, municipio PDET, donde se tendrán cinco programas académicos inicialmente, además de educación continuada (seminarios, talleres, entre otros).

Reto InnovAcción, convocatoria para jóvenes de YABT y la IAF para premiar iniciativas

Es una competencia que busca identificar, apoyar, potenciar y premiar iniciativas juveniles que incorporen tecnología, innovación y nuevos modelos de negocios para apoyar el desarrollo comunitario de los grupos más vulnerables en los países en América Latina y el Caribe con especial énfasis en la inclusión y el compromiso directo de las organizaciones de base.

Fundação André e Lucia Maggi doa R$ 2 milhões para ações contra a Covid-19

Como parte dos esforços para o Fundo Um Por Todos e Todos Contra a COVID-19, a Fundação André e Lucia Maggi (FALM), que faz a gestão da iniciativa, fez a doação de R$ 2 milhões para a campanha, valor que será revertido em cestas básicas para famílias em situação de vulnerabilidade social por conta da pandemia no Brasil, especificamente nos estados do Amazonas, Mato Grosso e Rondônia.

First11121315171819Última
Equidad, un concepto que ha transformado a Holcim desde su ADN
Nicolás Amaya
/ Categories: 2020

Equidad, un concepto que ha transformado a Holcim desde su ADN

La compañía fue la primera, compañía del sector de la construcción a nivel global, en recibir la Certificación EDGE Move en equidad de género, manteniéndola desde el 2017 hasta hoy con avances significativos. La participación de mujeres en cargos directivos alcanza el 38%.

Holcim, perteneciente al grupo LafargeHolcim, la primera empresa del sector cementero mundial, celebra la Equidad de Género con logros importantes en los espacios y programas abiertos para el desarrollo dentro de la compañía, que se han convertido en un sello significativo en las operaciones, fuera de ellas y en su relacionamiento con los grupos de interés.

La propuesta de valor para los empleados Holcim ha permitido que las mujeres tengan un protagonismo especial en las inversiones y espacios para su desarrollo. Así, mientras que el objetivo global de LafargeHolcim, su casa matriz, ha sido alcanzar el 30% de las mujeres en cada nivel de la compañía, Colombia la logrado establecer una nueva marca con un 38% de mujeres en niveles gerenciales y un 40% de ellas vinculadas al Comité Ejecutivo.

Este empeño se ve desde los procesos de selección que incluyen oportunidades equitativas entre hombres y mujeres, donde algunos cargos y actividades que habían pertenecido tradicionalmente al género masculino (conductores, técnicos o especialistas de procesos), hoy son de mujeres.

A esto se suma en niveles gerenciales, la construcción del Plan de Desarrollo Individual (IDP), evaluación de desempeño para el 100% de las personas en niveles administrativos que les permiten retarse y avanzar en su desarrollo dentro de la compañía y procesos de capacitación y formación permanentes que los empoderan. Programas de mentoring y coaching también complementan el desarrollo de liderazgo y de nuevas habilidades.

Holcim además cuenta con jornada flexible y Flex Time (un día de trabajo en casa), del cual se beneficia el personal administrativo de la organización; sala de lactancia para las mamás en oficinas y operaciones actividades recreativas, culturales y de integración, donde también hacen parte las familias de los colaboradores y permisos parentales que están asociados al rol de la mujer, reforzando así el sentido de familia y de valor compartido dentro de la sociedad.

“Estamos comprometido con la equidad de género y bajo esa premisa trabajamos por empoderar a nuestra gente, para crear espacios incluyentes en pro de su desarrollo, generando beneficios que apoyan su crecimiento y su valor familiar, pero también hemos construido una cultura comprometida con valorar el aporte de la mujer y del hombre, en nuestro sector, buscando trabajar en la vía de la equidad y entendiendo que debemos apoyar el avance en materia de diversidad e inclusión laboral” concluye Eunice Herrera Sarmiento, Directora de Asuntos Corporativos y RH de Holcim (Colombia) S.A.

Holcim está rompiendo paradigmas y demostrando que a través de su trabajo en equidad de género, es posible llevar a la compañía a otro nivel, transformar sus interacciones y desarrollo interno, pero también impactar sus esferas externas con éxito, convirtiéndolo en un programa replicable para muchas empresas colombianas.

Sobre  Holcim (Colombia) S.A.

Es una empresa perteneciente al grupo LafargeHolcim, líder mundial en la industria de los materiales de construcción, con una equilibrada presencia en 80 países, 2.381 plantas y 75.000 empleados.

En Colombia el trabajo de la compañía se concentra en la producción y comercialización de cementos y concretos de máxima calidad; servicios especializados de transporte de materiales o productos a través de Transcem S.A.S.; disposición final ecológica de residuos industriales con Geocycle Ltda.; así como la red latinoamericana de materiales de construcción Disensa que hoy tiene más de 200 tiendas en Colombia.

www.holcim.com.co

Print
50201 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.