Un año para potencializar el trabajo en Red y articular esfuerzos

A pesar de las adversidades y desafíos que trajo el 2020, la Red encontró oportunidades y supo reaccionar gracias a la escucha atenta, el trabajo en red y la institucionalidad construida a lo largo de 19 años. El saldo es positivo y la Red salió fortalecida.

Convocatorias de Empresa Ejemplar y Comprometida por su RSE en Latinoamérica 2021

El objetivo de ambos reconocimientos del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) , con el respaldo de la Red Fórum Empresa, es el de distinguir el trabajo, compromiso y esfuerzo sobresaliente que realizan las empresas líderes en su país por adoptar y promover una cultura de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), a través de un Modelo de Gestión integral, innovador y replicable, en los cuatro ámbitos estratégicos de: Calidad de vida en el trabajo, Ética empresarial, Vinculación con la comunidad y Cuidado y preservación del medio ambiente.

315 jóvenes y adultos certificados en TIC, emprendimiento y empleabilidad en Colombia

Las fundaciones Caicedo González Riopaila Castilla y Telefónica Movistar Colombia se unieron para desarrollar capacidades en jóvenes y adultos del Valle del Cauca y Cauca, a través de cursos entre 30 y 80 horas, que les permitan actualizarse en tendencias de mercado, mayor acceso a oportunidades laborales, manejo de emprendimientos, proyectos sociales y fortalecimiento de habilidades pedagógicas (asunto exclusivo para docentes). 

APAP presenta libro inclusivo con sistema Braille

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), miembro de la Red en República Dominicana, presentó un libro con sistema braille, que destaca historias sobre la trascendencia de personas con discapacidad.

First10111214161718Última
Aprende sobre economía rural, prácticas alimentarias saludables, liderazgo y niñez en situación de pobreza frente al Coronavirus
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Aprende sobre economía rural, prácticas alimentarias saludables, liderazgo y niñez en situación de pobreza frente al Coronavirus

Recomendamos los webinars organizados por la Fundación Alpina en Colombia y Fundación Arcor en Argentina. También dos más sobre liderazgo y caos organizados por la Universidad de San Andrés.

Webinar “Economía rural, participación campesina y mujeres en el territorio”

En este webinar se conversó sobre la economía rural, la participación campesina y las mujeres en el territorio en tiempos de Covid-19. La Directora Ejecutiva de la Fundación Alpina, Camila Aguilar Londoño resaltó la importancia de la organización de mujeres campesinas en asociaciones para favorecer las estrategias durante la crisis.

Ver video:  https://www.youtube.com/watch?v=7PYUktJsr_M

Webinar “Niñez en condiciones de pobreza frente a la pandemia del Coronavirus”

El pasado 16 de abril más de 300 personas de toda Latinoamérica participaron activa y virtualmente de “Niñez y pobreza frente al Coronavirus”,  en el marco de un webinar desarrollado en forma conjunta por Fundación ARCOR y Equidad para la Infancia, organización dedicada a la difusión y producción de conocimiento orientado a superar los problemas que acontecen en la infancia. Buscaron dar respuestas y plantear desafíos para una mejora en la situación de niños y niñas frente a la pandemia del COVID-19.

Ver video: https://youtu.be/GMmX5s11QnQ

Webinar “Prácticas alimentarias saludables”

Se habló acerca de la importancia de llevar a cabo estas prácticas, desde el punto de vista de la salud, la familia, la comunidad y el territorio, además de resaltar la importancia de la autoproducción de alimentos y del intercambio de saberes con las comunidades a la hora de realizar los proyectos. Participó Gilma Ballesteros, coordinadora de gestión de conocimiento de la Fundación Alpina.

Ver video: https://www.facebook.com/537109406667009/videos/2677538155798544/

Webinar actuar en el caos y proyectar el futuro en tiempos de incertidumbre

Un evento organizado por la Universidad de San Andrés en Argentina el pasado 16 de abril, en donde Tomás Balmaceda y Fernando Zerboni conversaron acerca de los desafíos que presentan situaciones caóticas y desordenadas, y reflexionan acerca de cómo actuar en momentos como el actual.

Ver video: https://youtu.be/ZCshI0xfFJA

Webinar Líderes digitales. Liderazgo en turbulencia

Alejandro Melamed reflexionó sobre los desafíos del liderazgo en un contexto de turbulencia y nos invita a reinventarnos y a imaginar cómo queremos ser recordados cuando esto pase. Evento organizado por la Universidad de San Andrés en Argentina el pasado 28 de abril.

Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=IFGuXSo10Ms

Print
51443 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.