Diálogos de calidad, manual práctico

RedEAmérica y Grupo de Diálogo Latinoamericano (GDL), 2020

Diálogos de calidad, manual práctico

El objetivo del Manual Diálogos de Calidad es, de un lado, generar la motivación necesaria para establecer diálogos de calidad y, de otro, proponer indicaciones prácticas para adelantar estos diálogos de forma que generen confianza, buenos resultados y sostenibilidad para los acuerdos y las soluciones que surjan de ellos.

Aunque el contenido del manual es utilizable casi en cualquier entorno, este se centrará en el manejo del diálogo como herramienta para promover el desarrollo sostenible en los territorios, en el marco del relacionamiento entre las empresas y sus contextos, en la relación con las comunidades y los demás grupos de interés con los que interactúan.

Para su elaboración, se recibieron aportes de los miembros de la Red a través de encuestas y entrevistas que enriquecieron el documento, y se realizaron dos webinars sobre el tema durante el 2020.

Temas

  • El diálogo como herramienta de desarrollo
  • Qué significa dialogar y cuál es su valor democrático
  • Cómo dialogar (o cómo lograr un diálogo que produzca resultados
     

Descargar documento en español

Descargar documento en portugués

Ver grabación del webinar ¿Cómo construir diálogos de calidad en contextos complejos?

18442
18442
Publicación RedEAmérica y Grupo de Diálogo Latinoamericano

Empresas y primera infancia: se buscan experiencias significativas en América Latina

RedEAmérica y Diálogo Interamericano abrirán la próxima semana una convocatoria para identificar, documentar y difundir experiencias significativas que ilustren cómo las empresas, las fundaciones y las organizaciones empresariales contribuyen a la atención de la primera infancia. La convocatoria estará abierta desde el 19 de julio hasta el 20 de agosto de 2021.

Mide cómo tu modelo de negocio incorpora asuntos sociales

Faro, la nueva herramienta de autoevaluación online de RedEAmérica ofrecida a empresas (miembros y no miembros de la Red), que deseen medir en qué medida sus modelos de negocio o estrategias de sostenibilidad contribuyen al desarrollo de los entornos y construyen comunidades sostenibles, continúa abierta. Este instrumento de medición estará abierto hasta el 30 de julio de 2021.  

Identifica fortalezas y alertas en la promoción de comunidades sostenibles

Se encuentra abierta hasta el 31 de julio la sexta edición del Radar, una herramienta de autodiagnóstico en línea que, a través de una batería de 44 variables agrupadas en tres dimensiones (organizacional, técnica y programática), diagnostica las fortalezas y campos de mejoramiento de empresas y fundaciones miembros de RedEAmérica frente a la promoción de la visión de comunidades sostenibles.

First45678101213