Primera infancia y comunidades sostenibles

Es urgente generar intervenciones multisectoriales y articuladas que contribuyan a que los niños y niñas alcancen su máximo potencial. Para el sector empresarial, la inversión en la primera infancia representa un escenario privilegiado para contribuir a romper el círculo de pobreza y desigualdad.

Comprometidos con la promoción de comunidades sostenibles

Durante 2021 los miembros de la Red, a pesar de las circunstancias socioeconómicas adversas presentes en los distintos territorios latinoamericanos , perseveraron en sus esfuerzos de trabajar con las comunidades, las organizaciones de base, la institucionalidad pública local y otros actores clave de los territorios.

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

En 2020, un grupo de seis miembros de RedEAmérica se unió para discutir y aprender conjuntamente sobre la lectura del entorno. Como resultado de este trabajo colaborativo, se realizaron tres webinars y una Ronda de Aprendizaje en el Encuentro Anual 2021, donde se lanzó un documento. Te invitamos a descargarlo y conocer las grabaciones de las sesiones.

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

En noviembre y diciembre se lanzaron los resultados de dos herramientas de autodiagnóstico en línea desarrolladas por RedEAmérica: el Radar de Comunidades Sostenibles y el Faro Empresa y Comunidad. Te invitamos a descargar el informe, infografía y ver las grabaciones de las presentaciones. Los resultados presentados de las dos herramientas buscan fortalecer los esfuerzos del sector empresarial en la construcción y promoción de Comunidades Sostenibles.

Avances del proyecto de restauración de la Microcuenca del Higüero del Nodo Dominicano de RedEAmérica

En el marco del proyecto de Restauración de la Microcuenca del Higüero, el Nodo Dominicano de RedEAmérica se ha comprometido a unir esfuerzos para recuperar la capa boscosa de las comunidades La Cuaba y El Limón en Santo Domingo, República Dominicana. Precisamente allí se identificó el primer foco de contaminación del río Higüero, importante afluente de la cuenca Ozama-Isabela y, consecuentemente, parte importante del sistema de suministro de agua potable que abastece al Gran Santo Domingo.

First23468910Última
12 ciclos virtuales de aprendizaje en 2019
webmaster
/ Categories: 2020

12 ciclos virtuales de aprendizaje en 2019

Te invitamos a consultar los 12 Ciclos Virtuales de Aprendizaje que RedEAmérica realizó durante el 2019. Estos espacios de intercambio y conocimiento, contaron con el acompañamiento de 15 expertos de diversos países de la región sobre los temas abordados y 234 conexiones de personas de empresas y fundaciones empresariales de 14 países.

Tecnología para empoderar comunidades

Inclusión económica y comunidades sostenibles

Caso Compras Inclusivas Responsables, Grupo Arcor, Argentina

Oportunidades de Generación de valor social para las comunidades

Inclusión de pequeños productores a la cadena de valor, Caso Compañía Nacional de Chocolates

Generación de valor social y económico en contextos conflictivos, Caso Fibria, Brasil

Comunidades en la estrategia de negocios, Caso Nexa Resources, Brasil

Diálogos de calidad

Cómo promover la inclusión social y productiva

Print
35973 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.