UNACEM Ecuador se une a RedEAmérica como nuevo miembro

Es una organización que ha contribuido al desarrollo de la infraestructura, suministrando cementos de gran calidad, respetando el medio ambiente y retribuyendo a la comunidad. Busca mejorar sus prácticas en el desarrollo y promoción de Comunidades Sostenibles. ¡Bienvenidos!

Se lanzó la Fundación Holcim México

Con la finalidad de impulsar el desarrollo sustentable a través de las comunidades y la creación de valor compartido, en diciembre pasado se realizó la presentación de la Fundación Holcim México, A.C. 

Fundación Sara Raier de Rassmuss y Corporación Municipal de Cerro Navia firman convenio de colaboración

Con el propósito de lograr potenciar competencias para el siglo XXI, la mejora de las habilidades lectoescritoras son un pilar fundamental para que los niños desarrollen un pensamiento crítico, es por esto que Fundación Sara Raier de Rassmuss (FSRR) reafirma su compromiso de colaboración con la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Cerro Navia, con el fin de promover mejoras educativas e igualdad de oportunidades para las niñas y niños de la comuna.

CHILE. Con el propósito de lograr potenciar competencias para el siglo XXI, la mejora de las habilidades lectoescritoras son un pilar fundamental para que los niños desarrollen un pensamiento crítico, es por esto que Fundación Sara Raier de Rassmuss (FSRR) reafirma su compromiso de colaboración con la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Cerro Navia, con el fin de promover mejoras educativas e igualdad de oportunidades para las niñas y niños de la comuna.

El hito se desarrolló en 29 de diciembre, y cerró un año lleno de actividades que estuvieron enfocadas en promover las habilidades para el siglo XXI en tres escuelas de la comuna. La propuesta que FSRR llevará a cabo en Cerro Navia se enfoca en impulsar un proyecto lectoescritor, con foco en el pensamiento crítico y creativo, para estudiantes desde los primeros ciclos de la educación escolar (es decir desde 1º a 4º básico).

Para Francisco Pizarro, Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social la firma de este convenio significó consolidar un eje relevante de la actual gestión municipal. “Este convenio se gesta con una nueva mirada de lo que queremos de la educación en Cerro Navia, la Fundación Sara Raier no tuvo ninguna duda y reparo en ponerse detrás de un proyecto que tuviera como centro a los niños, como centro a nuestros estudiantes y entendiendo que la educación es una herramienta de desarrollo fundamental para nuestros vecinos y sobre todo para sus hijos, que es hoy lo más importante para nosotros. Los niños de Cerro Navia son nuestro pilar fundamental”.

Por su parte, Juan Álvarez Guzmán, Director Ejecutivo de FSRR rescató poder consolidar una relación de seis años de trabajo en el territorio, específicamente con las escuelas públicas de la comuna. “Como Fundación hemos desarrollado un trabajo sostenido en la comuna, que hoy tiene como hito la firma de este convenio. De alguna forma esto valida la confianza de esta administración y sus escuelas hacia nuestro trabajo, que se sustenta desde una experiencia cercana y de mucha colaboración y cuyo objetivo es facilitar la inserción activa de niños y jóvenes a los desafíos que demandará el país el día de mañana”.

El trabajo que FSRR realizó durante el 2017 continuará este año, con la firma de este convenio, articulándose bajo los lineamientos de la nueva administración que tendrán las escuelas de Cerro Navia, al ser parte del Primer Servicio Local de Educación “Barrancas”, junto a las comunas de Pudahuel y Lo Prado.

Crédito y textos: FSRR

Premio CEMEX-TEC anuncia convocatoria 2018

El Premio CEMEX-TEC es un reconocimiento anual a propuestas y proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible, innovación y emprendimiento. Los proyectos ganadores podrán acceder a financiamiento, capacitaciones y espacios de vinculación para el desarrollo de sus proyectos.

FIR 2018: agenda, expositores y alojamiento

Santo Domingo, República Dominicana, será la ciudad sede del próximo Foro Internacional de RedEAmérica, que en su décima versión, hablará sobre los procesos transformadores de construcción de capacidades. Se realizará el 22 de marzo. Conoce más detalles.

First53545557596061Última
Alianzas que contribuyen con la educación
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Alianzas que contribuyen con la educación

En Perú, y a nivel mundial, la coyuntura está obligando a la comunidad educativa a acelerar procesos de transformación que la ayude a adaptarse a nuevos retos y desafíos. En Cajamarca, región donde ALAC | Yanacocha, miembro de la RedEAmérica interviene, se están implementando una serie de acciones y estrategias para mitigar la incertidumbre que produce el cambio de la educación presencial a la educación a distancia.

A través del Consejo Participativo Regional de Educación (COPARE), liderado por la Dirección Regional de Educación (DRE) de Cajamarca, ALAC | Yanacocha, se suma al Plan de Emergencia Educativa Cajamarca 2020 con la producción de seis videos tutoriales, que abordan temas sobre manejo de los temores propios de una crisis, la gestión del cambio, estrategias creativas, manejo de gestos y voz, y uso de herramientas tecnológicas virtuales.

Material que tiene como objetivo brindar soporte emocional a docentes, estudiantes, madres y padres de familia; así como fortalecer habilidades en los docentes para el desarrollo de la educación a distancia.

Los videos se encuentran colgados en la página web de la DRE Cajamarca y se difunden en redes sociales como #RetoEducaciónADistancia, de manera que todos los docentes de la región pueden descargarlos y utilizarlos de acuerdo a sus intereses y metas.

Pretenden además, motivar a los docentes hacia la puesta en marcha de estrategias innovadoras, donde la casa se convierte en un espacio valioso para propiciar el desarrollo de competencias de los estudiantes.

La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha impactado en los distintos ejes de desarrollo de la región y el país, pero el trabajo colaborativo ayudará a salir adelante y entrar en nueva normalidad.

Compartimos el link de uno de los vídeos que puede ayudar a todos y todas a enfrentar los efectos de una crisis de manera asertiva:

Crédito textos y foto: Oficina de comunicaciones ALAC | Yanacocha

Print
50695 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.