Toda la programación de la décima versión del FIR 2018

Por primera vez en Santo Domingo tendrá lugar el Foro Internacional RedEAmérica, FIR 2018, que en su décima versión contará con 9 paneles y conferencias, 13 expertos, 15 experiencias de 10 países en América Latina y el Caribe, así como espacios de diálogo, intercambio y networking. Encuentra toda la programación disponible en el portal web, las actividades para público general y para miembros. ¡Agéndate y participa!

FIR 2018: estas son las cuatro visitas a experiencias que se realizarán

En el Encuentro anual en Santo Domingo, miembros de la Red tendrán la oportunidad de visitar 4 proyectos liderados Fundación NTD Ingredientes, Fundación Popular, Banco BHD León, Fundación Propagas y CEMEX Dominicana. Se realizan el miércoles 21 de marzo. 

Problemas de la niñez, reto para candidatos a la presidencia en Colombia

Organizaciones sociales piden que situación de la infancia sea una prioridad en la agenda política.En esta campaña, cuya organización se inició en el 2017, participan miembros de la RedEAmérica en Colombia como Fundación Alpina, Fundación Empresarios por la Educación y Fundación Restrepo Barco.

RedEAmérica lanzará una plataforma de formación virtual

La Red creó una plataforma innovadora de formación e intercambio virtual, alineada a la visión de comunidades sostenibles. La plataforma tendrá una oferta inicial de tres cursos virtuales, que serán autocontenidos y en la modalidad “just in time”. Los cursos ofrecerán conceptos, herramientas y casos prácticos sobre cómo promover comunidades sostenibles, a la vez que los participantes hacen uso de una comunidad de práctica para el intercambio con colegas en distintos países de América latina y el Caribe. 

El futuro está en compartir valor

Artículo de Rafael Gioielli, gerente general del Instituto Votorantim, publicado en el Diario Comercio, Industria y Servicios (DCI) de Brasil sobre los hallazgos y avances del Programa Empresa + ComUnidad creado en el 2015 por RedEAmérica, la Fundación Interamericana (IAF) y la Red de Multinacionales de Mercados Emergentes de la GIZ (Red EMM-GIZ). 

Holcim sigue siendo líder en igualdad de género en Colombia

Holcim (Colombia) S.A. recibe una renovación de la certificación EDGE Move en igualdad de género. La certificación EDGE es la metodología de evaluación mundial líder y el estándar de certificación comercial en este tema.

UNACEM Ecuador se une a RedEAmérica como nuevo miembro

Es una organización que ha contribuido al desarrollo de la infraestructura, suministrando cementos de gran calidad, respetando el medio ambiente y retribuyendo a la comunidad. Busca mejorar sus prácticas en el desarrollo y promoción de Comunidades Sostenibles. ¡Bienvenidos!

Se lanzó la Fundación Holcim México

Con la finalidad de impulsar el desarrollo sustentable a través de las comunidades y la creación de valor compartido, en diciembre pasado se realizó la presentación de la Fundación Holcim México, A.C. 

First52535456585960Última
Banco Popular se adhiere a los Principios de Banca Responsable de la ONU
webmaster
/ Categories: 2019

Banco Popular se adhiere a los Principios de Banca Responsable de la ONU

El Banco Popular Dominicano anunció su compromiso con los Principios de Banca Responsable, al convertirse en socio signatario de esta alianza global entre 250 instituciones financieras y la Organización de las Naciones Unidas, siendo la primera entidad bancaria dominicana y del Caribe insular en sumarse a esta coalición internacional.

La iniciativa tiene como objetivo alinear la labor del sector financiero mundial con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, ayudando a incorporar la sostenibilidad en todas las áreas del negocio bancario y en las relaciones con sus grupos de interés.

Los seis Principios de Banca Responsable han sido desarrollados por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), junto con un grupo central de 30 bancos internacionales.

Alianza sin precedentes

Se trata de una alianza sin precedentes, en la que los bancos signatarios representan en su conjunto más de US$47 billones en activos, la tercera parte del sector bancario mundial. Al adherirse, las organizaciones financieras firmantes aceptan su rol activo para impulsar una economía sostenible, comprometiéndose a integrar consideraciones ambientales y sociales en sus operaciones y cadena de valor. 

Asumen, de este modo, un estricto marco de implementación y contabilidad de los Principios de Banca Responsable, definiendo objetivos ambiciosos y priorizando la comunicación transparente de sus impactos positivos y negativos en las personas y el planeta, en función de la primacía de sus respectivos segmentos de negocios. 

En correspondencia, los Principios de Banca Responsable proveerán referencias efectivas para identificar nuevas oportunidades de negocios para el sector. Se estima que el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible podría liberar US$12 billones en ahorro en operaciones y ganancias, con la capacidad de generar hasta 380 millones de empleos para 2030.

Orgullo y responsabilidad

El acto de firma de los Principios de Banca Responsable por parte del Banco Popular tuvo lugar en su sede corporativa, la Torre Popular. El documento fue rubricado por el presidente ejecutivo del banco, señor Christopher Paniagua, y el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas, señor Mauricio Ramírez Villegas.

Tras la firma, el presidente ejecutivo del Popular destacó “el orgullo y la responsabilidad” que asume la organización bancaria dominicana por pertenecer a esta iniciativa de escala global, asegurando que la institución intensificará su modelo de banca responsable promotora de acciones sostenibles.

“La banca sostenible está creciendo en importancia cada día, y forma parte de nuestra visión acerca de cómo hacemos negocios. Queremos servir a nuestros clientes, empleados, accionistas y la comunidad con el propósito de contribuir al progreso social, ambiental y económico”, señaló el señor Paniagua.

Añadió que “como entidad financiera con visión sostenible, creemos que es nuestro deber responder a las demandas de la sociedad y a los retos del cambio climático, como dos ámbitos de acción fundamentales para la banca responsable. Nos sentimos muy complacidos en integrar este acuerdo a escala global y esperamos convertirnos en un estímulo para el resto de bancos de nuestro país y de la región del Caribe”.

En tanto, el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas, señor Mauricio Ramírez Villegas, manifestó su satisfacción con la firma de esta alianza. 

“El Banco Popular Dominicano viene liderando, no solo en el país sino en la región, su rol como una de las empresas que orienta sus prácticas hacia la conservación y protección de los derechos humanos y del medioambiente”, dijo.

Los Principios de Banca Responsable giran en torno al compromiso de alinear las actividades empresariales con los ODS, incrementar el impacto positivo de las acciones, trabajar de forma responsable con los clientes y generar una prosperidad compartida; consultar, involucrar y colaborar con los grupos de interés; comprometerse con un sistema efectivo de gobernanza que fije objetivos relevantes y apostar por la transparencia con responsabilidad.

Crédito texto y fotos: Grupo Popular, S.A. 

Print
29793 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.