Indagar para aprender

Es la propuesta pedagógica que ALAC | Yanacocha desarrollará para promover la indagación científica a través del Museo Agua y Tierra Interactivo

Seminario para líderes de organizaciones sociales en Colombia

Escuela de Directores es una iniciativa del programa Aflora de Fundación Bolívar Davivienda que desarrolla pensamiento estratégico y algunas de las habilidades, capacidades y competencias directivas necesarias para el desempeño profesional frente a una fundación.

UNACEM apoya al mejoramiento de los servicios sociales de sus comunidades

Como parte de su estrategia de relacionamiento comunitario, UNACEM realizó la donación de implementos mobiliarios a la junta directiva de la comunidad de Jardines de Pachacámac en el distrito de Villa el Salvador en Lima Sur, Perú. Estos implementos servirán para diferentes usos de su local comunal, donde también funciona el comedor popular y el programa de vaso de leche. 

Abierta la cuarta versión del Premio a la Investigación sobre Familia en Colombia

La Fundación Antonio Restrepo Barco lanza la cuarta versión del Premio a la Investigación sobre Familia en Colombia, invitando a investigadores y académicos a compartir sus trabajos con el fin de promover y visibilizar la generación de conocimiento sobre familia en el país. Las inscripciones estarán abiertas desde el 29 de marzo hasta el 31 de mayo.

First33343537394041Última
Fundación Minera Los Pelambres lanzarán programa de emergencia para apoyar a emprendedores del Choapa, Chile
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Fundación Minera Los Pelambres lanzarán programa de emergencia para apoyar a emprendedores del Choapa, Chile

Con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo local, Fundación Minera Los Pelambres en coordinación con las autoridades comunales de la Provincia del Choapa, en Chile, decidió abrir programa especial de apoyo a emprendedores, Pymes y pequeños empresarios que se han visto afectados por la pandemia del Covid-19.

La iniciativa tiene por objetivo que los beneficiarios puedan normalizar o recuperar sus ventas a través del fortalecimiento económico y comercial de sus emprendimientos, lo que se traduce en la entrega de recursos financieros, asesorías para la adaptación en el contexto de emergencia sanitaria y promover una red de colaboración que permita reactivar el comercio local.

La articulación del nuevo programa se realizará a través del Programa Somos Choapa, una alianza de colaboración que sostiene la compañía minera con los municipios y las comunidades locales desde al menos 5 años precisamente para contribuir al desarrollo del territorio y sus habitantes.

“Contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades con las cuáles interactuamos, sobre todo bajo este complejo escenario, es una prioridad. Hemos adaptado nuestros programas de apoyo a la economía y al emprendimiento entendiendo que hoy tienen un significado y una importancia aún mayor”, explica Claudia Sandoval, directora ejecutiva de Fundación MLP.

“Choapa Apoyo Emergencia” se sumará a las iniciativas y acciones dispuestas por las autoridades nacionales, regionales y locales, en un esfuerzo conjunto por disminuir el impacto de la pandemia del Covid-19 en la actividad económica.

De esta manera, hemos puesto a disposición de la comunidad este instrumento, el cual permitirá apoyar alrededor de 1.300 emprendimientos y Pymes, muchas de las cuales ya han recibido apoyo en los últimos años a través de programas regulares de la Fundación. Una iniciativa como esta también ayudará a generar un encadenamiento productivo vigoroso que aporte valor al territorio y su gente.

Lee también: La experiencia en el Valle de Choapa

Crédito texto y foto: Fundación Minera Los Pelambres

Print
43097 Rate this article:
No rating
Experiencia Fundación Minera Los Pelambres, Chile
Please login or register to post comments.