Jornada de reciclaje en Guatemala

Con el objetivo de fomentar el trabajo en equipo y el cuidado por el medio ambiente, en julio se realizó un tren de limpieza que unió a niños, jóvenes y adultos durante una jornada en la que se recolectaron más de 300 bolsas con residuos de todo tipo.

Fundaciones y empresas se unen para visibilizar programas de inversión social

En el mes de julio de 2019, la Fundación Carlos F. Novella, Cementos Progreso y otras organizaciones guatemaltecas presentaron junto al Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial (CentraRSE), una plataforma web que permite integrar todos los programas a favor del desarrollo sostenible en Guatemala.

Instituto Center Norte, novo membro da RedEAmérica no Brasil

O Instituto Center Norte é uma organização criada em 2002, ligada ao Grupo Baumgart, em particular aos seus negócios em São Paulo, na Zona Norte da cidade: Shoping Center Norte, Lar Center e Expo Center Norte. O Grupo Baumgart tem negócios em construção civil, mercado imobiliário, agronegócios e hotelaria no Brasil. 

Publicación "Misión Dominicana Envejece" es el resultado del trabajo conjunto entre Fundación NTD en República Dominicana y Fundación Saldarriaga Concha en Colombia

Producto del trabajo conjunto entre las dos fundaciones, nace el primer trabajo de investigación en República Dominicana que aborda la vejez y el envejecimiento de manera integral, enfocado en seis capítulos: Demografía, Salud, Educación y Empleo, Ahorro y Pensiones, y Migración. Un caso ejemplar de las posibilidades de cooperación y trabajo conjunto que ofrece la Red. 

Las conversaciones de estas dos organizaciones iniciaron en 2016. La amplia experiencia de la Fundación Saldarriaga Concha en torno a la vejez, el envejecimiento y la discapacidad en Colombia, inspiró y animó a la Fundación NTD a emprender esta investigación en República Dominicana. 

¿Sabes qué es el Programa Empresa + ComUNIDAD de RedEAmérica?

Integrar asuntos sociales a los negocios es uno de los propósitos del Programa Empresas + ComUNIDAD, creado en el 2015 por la alianza entre RedEAmérica, la Fundación Interamericana (IAF) y la Red de Multinacionales de Mercados Emergentes de la GIZ (Red EMM-GIZ). 

Fundación Promigas recibe reconocimiento por sus 20 años de compromiso con el avance social de Colombia

Para celebrar su aniversario, el pasado 21 de mayo, en manos del Presidente del Consejo Directivo -Carlos Enrique Cavalier, la Fundación Empresarios por la Educación entregó un reconocimiento al director de la Fundación Promigas, Julio Martín Gallego, por su compromiso con la mejora de la educación para construir territorios más pacíficos, democráticos y competitivos.

First30313234363738Última
La economía inclusiva, un puente para el desarrollo sostenible de los territorios
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

La economía inclusiva, un puente para el desarrollo sostenible de los territorios

Alcanzar un futuro inclusivo que responda a la meta de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en un balance adecuado con el uso de los recursos, no es una utopía.

Cada vez más la sociedad demanda colocar a las personas y al medioambiente en el centro de las agendas gubernamentales y empresariales. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030, surgen como una respuesta para prestarle especial atención al cuidado y preservación del planeta, así como a la salud y bienestar de las personas.

Como parte de las iniciativas que Cementos Progreso lleva a cabo para contribuir con el avance de la Agenda 2030, la empresa cuenta con una política de compras inclusivas por medio de la cual favorece la activación económica local.

“Para implementar dicha Política, buscamos priorizar a proveedores locales de las zonas de operación. En las áreas en donde no hay disponibilidad de capacidades, bienes o la oferta disponible no cuenta con los estándares de productos necesarios, invertimos en desarrollarlas”, comparte José Raúl González, CEO de Progreso.

La empresa también le apuesta a la creación de nuevas cadenas de proveedores. Para ello trabaja con personas de comunidades locales para crear capacidades y oportunidades de empleo. Como resultado, en el último año se trabajó con 22 proveedores originarios de las zonas de influencia directa de las plantas de operación.

Por ejemplo, tras detectar la necesidad de mejorar la calidad de la producción agrícola, Cementos Progreso impulsó un proyecto de apoyo a caficultores de San Juan Sacatepéquez con asistencia técnica en su idioma materno que incluyó soporte con infraestructura productiva. Fue así como en 2013 se conformó la Cooperativa Agrícola Cafetaleros de San Juan R. L., Ciacafé R.L.

Actualmente, Ciacafé RL vende café en la planta San Gabriel. Como resultado del trabajo en equipo y la relación empresa-comunidad, Cementos Progreso obtuvo en marzo de 2019 el segundo lugar en certamen Premio Transformadores en Brasil, en la categoría de Negocios y Comunidades Sostenibles.

El apoyo también se ha brindado en el rubro del transporte local. Cerca de las plantas de San Miguel, San Gabriel y otras operaciones se ha fortalecido las capacidades de los transportistas que brindan sus servicios a la empresa.

San Juan Sacatepéquez, es considerada la tierra de las flores por sus buenas prácticas agrícolas, es por eso que como parte de los proyectos sociales impulsados en Planta San Gabriel de Cementos Progreso también se han desarrollado proyectos que les permitan a los vecinos perfeccionar sus técnicas de cultivos.

Print
40235 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.