Abierto el reconocimiento Iberoamericano Caracol de Plata

El Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi) anuncia la convocatoria al XX Reconocimiento Iberoamericano Caracol de Plata, que premia a los mensajes de beneficio Social para promover la responsabilidad social empresarial y la participación ciudadana en el área de la comunicación a fin de que se creen y difundan más y mejores mensajes de beneficio social.

Tercer Foro Internacional PyMEs Socialmente Responsables en México

Del 7 al 9 de octubre se realizará el 3er. Foro Internacional PyMES Socialmente Responsables, en Chihuahua. El eje temático es “Innovación, impacto y transformación”, que invita a reflexionar sobre los modelos de gestión que están transformando la forma de hacer negocios en México.

ALAC | Yanacocha, en alianza con autoridades locales, viene ejecutando acciones para mejorar la dotación de agua en la ciudad en Cajamarca, Perú

Hoy la población cajamarquina ha incrementado el nivel horario de dotación de agua, esto gracias al Programa Agua para Cajamarca, que comprende distintos proyectos de infraestructura que están modernizando el tratamiento, almacenamiento y distribución de agua a la ciudad. Dicha iniciativa surge de un convenio entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en Perú, la EPS Sedacaj y ALAC | Yanacocha, miembro de RedEAmérica en este país.

La Agenda 2030: construir juntos el desarrollo sostenible en los territorios

Transcurridos cuatro años luego de la definición y adopción en 2015 de la Agenda 2030 “Transformar nuestro mundo”, conviene analizar las oportunidades y desafíos que esta ambiciosa agenda impone a los países latinoamericanos en relación con antiguos y nuevos retos. La Agenda 2030 representa una oportunidad única para la región al poner en el centro temas como la superación de la pobreza extrema, la reducción de la desigualdad y la protección de los recursos naturales -desafíos complejos y de vieja data-, y al señalar la necesidad de consensuar e implementar transformaciones profundas a los modelos de desarrollo.

Fundación Sus Buenos Vecinos de Panamá se une a RedEAmérica

La fundación desarrolla programas propios, otorga fondos y hace alianzas con otras organizaciones sin fines de lucro y asociaciones especializadas en las áreas de alimentación, educación, salud, discapacidad, autogestión, adultos mayores, hogares sustitutos y vivienda. ¡Bienvenidos!

Empelicularte: seis años poniendo el arte en función de los derechos

Jóvenes artistas provenientes de 27 municipios de Córdoba se dieron al encuentro en Montería, Colombia, del 15 al 17 de agosto, para hacer parte de la programación del Festival Juvenil de Artes Empelicularte.

El festival, que se realiza en el marco de la Semana de la Juventud, es un espacio de expresión artística, goce efectivo de derechos y construcción de paz territorial, que integra cada año distintas experiencias juveniles del departamento. Apoyan diversas organizaciones, entre ellas Fundación Surtigas, miembro de RedEAmérica.

Nuestras próximas actividades

Compartimos la agenda de actividades de RedEAmérica para los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. Si eres miembro de la Red, prográmate e inscríbete a los webinars y ciclos virtuales de aprendizaje que tenemos para ti.

Inició diplomado sobre soluciones para la adaptación al cambio climático y el aumento de la resiliencia a nivel de comunidad en República Dominicana

La Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, en colaboración con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), iniciaron el Diplomado en Soluciones para la Adaptación al Cambio Climático y el Aumento de la Resiliencia a Nivel de Comunidad, cuyo objetivo es dotar a sus participantes de los conocimientos para estudiar e identificar acciones que, tras su implementación en las comunidades, reduzcan su vulnerabilidad frente a los impactos nocivos del cambio climático. 

Principales novedades de los miembros de RedEAmérica

Miembros del Nodo de Chile realizaron segunda visita de aprendizaje y conocieron los proyectos de Fundación Minera Los Pelambres; finaliza el proyecto de la Fundación Gases de Occidente en Colombia para recuperar las tradiciones del Pacífico colombiano. Conoce estas y otras noticias de organizaciones en Guatemala, República Dominicana y Perú. 

First28293032343536Última
Claves para hacer frente a los desafíos actuales y futuros
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Claves para hacer frente a los desafíos actuales y futuros

La pandemia llega a una América Latina marcada con altos niveles de desigualdad y exclusión, con un crecimiento económico en desaceleración, grandes retos frente a la sostenibilidad ambiental, y movida por un descontento ciudadano ante los resultados sociales, y el sistema político y económico tradicional. La emergencia generada por el Coronavirus ha puesto en evidencia y complejizado estos desafíos y otros nuevos han surgido.

En conversaciones recientes con miembros de RedEAmérica, empresas, fundaciones e institutos empresariales que promueven comunidades sostenibles en 13 países de la región, detectamos al menos tres puntos relevantes que tomarán más fuerza a futuro para asegurar que sus inversiones y prácticas sociales logren hacer frente a estos desafíos en los territorios donde actúan.  

Una de estas, será hacer lectura comprensiva de los ecosistemas territoriales. Los desafíos serán más complejos y será necesario encontrar respuestas efectivas. Para actuar ante la complejidad y envergadura de los problemas, se requerirá mejores capacidades para leer los entornos  con  una visión sistémica de los asuntos, analizar causas, efectos, relaciones e interrelaciones y encontrar formas efectivas de responder y aunar esfuerzos.

Un segundo elemento, será profundizar la relación y las capacidades de los gobiernos locales. Los retos actuales de la emergencia sanitaria, social y económica han puesto en evidencia, cuán crítica puede ser la debilidad de los gobiernos locales o cuán importante es contar con gobiernos locales fortalecidos.

Si los gobiernos locales no logran hacer frente a los desafíos sociales, económicos y ambientales derivados de esta pandemia, que se suman a los ya existentes con anterioridad a ésta, la situación se agravará, y será incluso más difícil para las empresas, las fundaciones cumplir su papel y contribuir al desarrollo. Lo que lleva a las empresas y fundaciones a preguntarse sobre su rol y su apuesta a futuro con relación a lo público y al poder público. ¿Cómo contribuir al fortalecimiento de los gobiernos locales y cómo articular propósitos y acciones para asegurar que las políticas y programas públicos se implementen y los recursos lleguen a los territorios?

Un tercer elemento, será fortalecer la voz y las capacidades en las organizaciones de base. Los retos actuales se han atendido mejor donde hay un tejido social y organizativo fuerte. Las organizaciones de base están buscando soluciones a sus problemas, retoman y ensayan formas solidarias de asistencia, crean redes sociales de apoyo, sirven de puente y canal de comunicaciones con otras organizaciones del territorio y facilitan la llegada de ayudas y soluciones. Habrá que reconocer y fortalecer estos procesos, escuchar, dialogar, construir soluciones conjuntas, cooperar en torno a las soluciones con visión estratégica de largo plazo. Las fundaciones y empresas además de contribuir a que las soluciones comunitarias se lleven a cabo, estarán llamadas a contribuir a que las organizaciones de base y sus integrantes desarrollen capacidades de negociación, diálogo, capacidades para anticiparse y adaptarse a los cambios, para ser protagonistas de su futuro y aliadas de los demás actores.

Estos y otros temas están presentes en la agenda de RedEAmérica, porque creemos en un futuro mejor construido colectivamente y con mayores oportunidades para todos. Creemos que las empresas, fundaciones e institutos empresariales junto a las comunidades y gobiernos locales pueden jugar un rol estratégico al sumar su visión, sus capacidades y recursos de todo tipo para lograrlo. ¡Estamos empeñados en lograrlo!

Print
48916 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.