Llamado a Concurso de Buenas Prácticas

En el marco del Curso Internacional abierto en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) que está actualmente en fase de realización por parte de la UNESCO, en alianza con la Fundación Promigas de Colombia, sobre la obra de Edgar Morin “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”, se convoca a un Concurso de Buenas Prácticas.

Fundemex y la Universidad del Medio Ambiente se suman a ATMEX con una iniciativa para capacitar a Empresas Sociales enfocadas en el turismo de aventura y naturaleza

Fortaleciendo los esfuerzos realizados en el encuentro TurismoES, FUNDEMEX ha decidido extender una invitación a las Empresas Sociales enfocadas en el turismo de aventura y naturaleza a participar en la convocatoria publicada por INAES, y dirigida a los Organismos del Sector Social de Economía que cuenten con proyectos de turismo de naturaleza, con la finalidad de que éstos puedan asistir y participar en el evento general y Marketplace (espacio donde se reúnen los proveedores y compradores de servicios de turismo de naturaleza para hacer negocios), en el ATMEX 2019. 

450 niños de Santiago de Chile tendrán libros en sus salas de clase

Poder habilitar y condicionar espacios de promoción de la lectura y escritura son parte de los objetivos que Fundación Sara Raier de Rassmuss (FSRR) tiene en el marco de la ejecución de su programa Alfadeca. Frente a esto la Fundación realizó la inauguración de 13 Rincones Lectores en escuelas de las comunas de Cerro Navia, Pudahuel y Lo Prado, todas ubicadas en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Los espacios están compuestos por un mueble, libros, alfombra y cojines para que los estudiantes dentro de la sala de clase tengan un lugar cómodo y cálido para la lectura. 

Banco Popular se adhiere a los Principios de Banca Responsable de la ONU

El Banco Popular Dominicano anunció su compromiso con los Principios de Banca Responsable, al convertirse en socio signatario de esta alianza global entre 250 instituciones financieras y la Organización de las Naciones Unidas, siendo la primera entidad bancaria dominicana y del Caribe insular en sumarse a esta coalición internacional.

Empleados del Grupo Popular participaron en el plan de reforestación acordado entre el Fondo de Agua de Santo Domingo (FDSD) y la Fundación Popular

Empleados del Grupo Popular participaron en el plan de reforestación acordado entre el Fondo de Agua de Santo Domingo (FDSD) y la Fundación Popular, el cual ha contribuido con la siembra de 52,000 árboles de especies maderables y forestales en la cuenca alta del río Ozama, cumpliendo así la cuota propuesta para este año.

Fundação André e Lucia Maggi divulga resultados de sua atuação em 2018

Em 2018, a Fundação André e Lucia Maggi (FALM) investiu cerca de R$ 4,8 milhões em suas ações e projetos em 30 municípios com atuação da AMAGGI, espalhados por diversos estados do país. Os resultados podem ser conferidos no Relatório de Atividades 2018, que apresenta todas as ações desenvolvidas ao longo do ano, além de sua prestação de contas financeiras. A versão completa pode ser acessada pelo site https://www.fundacaoandreeluciamaggi.org.br/relatoriodeatividades2018/

First27282931333435Última
13 historias que nos hacen creer en un futuro más justo y sostenible en América Latina
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

13 historias que nos hacen creer en un futuro más justo y sostenible en América Latina

El próximo 28 de mayo se realizará el lanzamiento de la publicación virtual de las experiencias ganadoras del Premio Transformadores de RedEAmérica.

El Premio Transformadores ha buscado destacar experiencias donde las empresas, los institutos y las fundaciones comprenden los problemas sociales de los territorios donde actúan y buscan oportunidades para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.

Durante el evento virtual se lanzará la publicación virtual, que reúne 13 crónicas de las experiencias ganadoras de la cuarta versión Premio Transformadores de RedEAmérica lanzado en el 2018. Participarán jurados del Premio y las experiencias ganadoras que están logrando transformaciones perdurables, impulsadas bajo articulaciones entre empresas, fundaciones, institutos, gobiernos y organizaciones de base, en muchos rincones de América Latina y el Caribe.

“En un momento en que la región y el mundo enfrentan grandes desafíos y viven momentos de incertidumbre, espero que este conjunto de iniciativas llegue a ustedes, como un aire fresco y esperanzador frente al futuro”, afirma Margareth Flórez, Directora Ejecutiva de RedEAmérica.

Inscríbete en el evento virtual: https://bit.ly/13historias

Horarios 
9:00 a.m. Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y El Salvador
10:00 a.m. México, Colombia, Ecuador, Perú y Panamá
11:00 a.m. República Dominicana, Venezuela y Chile
12:00 m. Argentina y Brasil

El evento está abierto para miembros y no miembros de la Red a través de la plataforma Zoom

Estas son las 13  experiencias ganadoras del Premio

Categoría Inversión Social Privada y Comunidades Sostenibles

Miembros

  • Empoderamiento económico y social de mujeres rurales de la región del Alto Patía, sur del departamento del Cauca. Una apuesta a la construcción de paz y desarrollo territorial. Fundación Alpina, Colombia (Primer lugar).
  • Desarrollo Integral Territorial, una apuesta por el desarrollo local desde la construcción participativa de planes estratégicos de desarrollo, Fundación Smurfit Kappa Colombia (Primer lugar).
  • Confianza que construye comunidades sostenibles, Fundación Holcim Ecuador (Segundo lugar)

No miembros

  • Natuchips: los plátanos del desarrollo, Fundación PepsiCo, Colombia (Primer lugar)
  • Ribera Verde, Fundación Tropigas, República Dominicana (Segundo lugar)
  • Proyecto Potencializa, Fundación André e Lucia Maggi, Brasil (Segundo lugar)

Categoría Negocios y Comunidades Sostenibles

Miembros

  • Programa de Compras Inclusivas Responsables (CIR), Grupo Arcor, Argentina (Primer lugar)
  • Plataforma Crecimientos, Cemex México (Segundo lugar)
  • Caficultura sostenible, el viaje del café, Cementos Progreso, Guatemala (Segundo lugar)

No miembros (en igualdad de condiciones)

  • Programa de Creación de Capital Social en Comunidades: EnConjunto, Constructora Bolívar, Colombia
  • Legado de las aguas, Reservas Votorantim, Brasil
  • Agricultura Comunitaria, Suzano S.A, Brasil
  • Proyecto de apoyo a la cadena de Babaçu, Votorantim Cementos, Brasil
Print
54614 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.