Llamado a Concurso de Buenas Prácticas

En el marco del Curso Internacional abierto en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) que está actualmente en fase de realización por parte de la UNESCO, en alianza con la Fundación Promigas de Colombia, sobre la obra de Edgar Morin “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”, se convoca a un Concurso de Buenas Prácticas.

Fundemex y la Universidad del Medio Ambiente se suman a ATMEX con una iniciativa para capacitar a Empresas Sociales enfocadas en el turismo de aventura y naturaleza

Fortaleciendo los esfuerzos realizados en el encuentro TurismoES, FUNDEMEX ha decidido extender una invitación a las Empresas Sociales enfocadas en el turismo de aventura y naturaleza a participar en la convocatoria publicada por INAES, y dirigida a los Organismos del Sector Social de Economía que cuenten con proyectos de turismo de naturaleza, con la finalidad de que éstos puedan asistir y participar en el evento general y Marketplace (espacio donde se reúnen los proveedores y compradores de servicios de turismo de naturaleza para hacer negocios), en el ATMEX 2019. 

450 niños de Santiago de Chile tendrán libros en sus salas de clase

Poder habilitar y condicionar espacios de promoción de la lectura y escritura son parte de los objetivos que Fundación Sara Raier de Rassmuss (FSRR) tiene en el marco de la ejecución de su programa Alfadeca. Frente a esto la Fundación realizó la inauguración de 13 Rincones Lectores en escuelas de las comunas de Cerro Navia, Pudahuel y Lo Prado, todas ubicadas en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Los espacios están compuestos por un mueble, libros, alfombra y cojines para que los estudiantes dentro de la sala de clase tengan un lugar cómodo y cálido para la lectura. 

Banco Popular se adhiere a los Principios de Banca Responsable de la ONU

El Banco Popular Dominicano anunció su compromiso con los Principios de Banca Responsable, al convertirse en socio signatario de esta alianza global entre 250 instituciones financieras y la Organización de las Naciones Unidas, siendo la primera entidad bancaria dominicana y del Caribe insular en sumarse a esta coalición internacional.

Empleados del Grupo Popular participaron en el plan de reforestación acordado entre el Fondo de Agua de Santo Domingo (FDSD) y la Fundación Popular

Empleados del Grupo Popular participaron en el plan de reforestación acordado entre el Fondo de Agua de Santo Domingo (FDSD) y la Fundación Popular, el cual ha contribuido con la siembra de 52,000 árboles de especies maderables y forestales en la cuenca alta del río Ozama, cumpliendo así la cuota propuesta para este año.

Fundação André e Lucia Maggi divulga resultados de sua atuação em 2018

Em 2018, a Fundação André e Lucia Maggi (FALM) investiu cerca de R$ 4,8 milhões em suas ações e projetos em 30 municípios com atuação da AMAGGI, espalhados por diversos estados do país. Os resultados podem ser conferidos no Relatório de Atividades 2018, que apresenta todas as ações desenvolvidas ao longo do ano, além de sua prestação de contas financeiras. A versão completa pode ser acessada pelo site https://www.fundacaoandreeluciamaggi.org.br/relatoriodeatividades2018/

First27282931333435Última
Sitios WAO, uno de los finalistas de la primera edición de los Premios de Turismo Responsable de WTM América Latina
Nicolás Amaya
/ Categories: 2020

Sitios WAO, uno de los finalistas de la primera edición de los Premios de Turismo Responsable de WTM América Latina

La empresa Sitios WAO, miembro de la Red en Venezuela, promueve el desarrollo sostenible en comunidades rurales de 7 estados del país donde opera a través de alianzas estratégicas y el empoderamiento responsable de la comunidad. Ha sido seleccionado como finalista de la primera edición del Premio de Turismo Responsable de WTM Latin America.

En total, se registraron 53 inscripciones, el 38% de los proyectos fueron brasileños y el 62% de otros países latinoamericanos. Los finalistas ya se sometieron a una evaluación previa y el resultado final de los ganadores del premio se divulgará el 31 de marzo en el Inspire Theatre del Expo Center Norte, en São Paulo.

Según Gustavo Pinto, coordinador del premio y consejero del Programa de Turismo Responsable de WTM Latin America, los proyectos presentados para competir por el premio están muy bien estructurados y presentan una contribución real para hacer sostenible la industria del turismo.

“Para seleccionar a los finalistas evaluamos los proyectos en seis aspectos: logros, influencia, innovación, impacto en la comunidad local, gestión y sostenibilidad del emprendimiento y/o iniciativa y experiencia del cliente. El proyecto debe ser, de hecho, viable, original y replicable. Las soluciones presentadas están bien orientadas y estamos contentos con la aceptación y participación de la industria en esta primera edición del premio”, comenta.

El premio recibió proyectos para evaluar en cuatro categorías: Mejor contribución a la preservación de la vida silvestre; Mejor atracción del patrimonio cultural; Mejor en reducción de la pobreza e inclusión; y Mejor destino para turismo responsable.

Lista de finalistas - WTM Latin America Responsible Tourism Awards 2020: 

  1. Awake Travel (Colombia)
  2. Awamaki (Peru)
  3. Brasil Food Safaris (Brasil)
  4. Complexo Turístico Itaipu (Brasil)
  5. Corredor Turístico Pájaros Pintados (Uruguai)
  6. Expediciones Sierra Norte, Pueblos Mancomunados (Mexico)
  7. Fundación Teatro del Lago (Chile)
  8. Instituto Costarricense de Turismo (Costa Rica)
  9. La Mano del Mono (Mexico)
  10. Puntacana Resort & Club (República Dominicana)
  11. Reserva Biológica Huilo Huilo (Chile)
  12. Sitios WAO (Venezuela)
  13. Travolution (Chile)
  14. WorldVentures Foundation (EUA – com projetos na Nicarágua)
Print
43635 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.