Banco BHD León recibe el Premio de los Derechos Humanos

El galardón, otorgado por la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas, reconoce la labor por los derechos humanos que realiza el BHD León a través de su estrategia de género, colocándolo como sobresaliente en la categoría de Institución Privada.

Donación de 52 mil tapabocas para Cali, Florida, Pradera y Zarzal en Colombia

Colombia. Buscando promover el uso del tapabocas y dotar de este importante elemento de bioprotección a personas en situación de vulnerabilidad, Logistics Solutions ACI, Riopaila Castilla S.A., y la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, miembro del Nodo de Colombia, se unen para donar a habitantes de Cali, Florida, Pradera y Zarzal, 52 mil tapabocas y 4.500 litros de alcohol.

RedEAmérica pone a disposición un acervo de materiales

A lo largo de 19 años RedEAmérica ha producido un cúmulo de casos, videos, guías, sistematizaciones y documentos. Estos materiales tienen algo especial, fueron elaborados de manera colaborativa entre los miembros, expertos y aliados de distintos países en América Latina. Esto asegura que su contenido no solo es de calidad, sino altamente pertinente y relevante para resolver desafíos que las fundaciones, institutos y empresas enfrentan en sus procesos de inversión social.

Fundación Alianza Suiza en cifras

¡Sumando esfuerzos se logra más impacto! Las 6 empresas aliadas y 26 voluntarios en Ecuador compartieron sus conocimientos y habilidades contribuyendo con la promoción de Comunidades Sostenibles.

Diez toneladas de piña entregadas a comunidades vulnerables en Colombia

Bengala Agrícola S.A.S. y la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla se unen para entregar esta semana, 10.190 unidades de piña a más 3.500 familias de Florida, Pradera, Zarzal y otros municipios del Valle del Cauca y Cauca en Colombia. La alianza hace parte del interés que tienen ambas organizaciones por la seguridad alimentaria a través de la donación de productos de gran valor nutricional.

El Distintivo ESR llegará a Ecuador gracias a un convenio signado por el Cemefi y CERES

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES) llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración para promover, difundir y fortalecer la responsabilidad social empresarial (RSE) en Ecuador y Latinoamérica, en un evento virtual celebrado el 18 de enero.

First9101113151617Última
150 familias campesinas en Colombia reciben semillas biofortificadas para el autoabastecimiento y la generación de ingresos
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

150 familias campesinas en Colombia reciben semillas biofortificadas para el autoabastecimiento y la generación de ingresos

Familias campesinas ubicadas en veredas de Florida, Pradera y Zarzal en Colombia, recibieron la donación de 150 kilogramos de semilla biofortificada de fríjol y maíz como parte de un convenio firmado entre la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, HarvestPlus y La Alianza de Bioversity International y el CIAT, con lo cual se busca el autoabastecimiento y generación de ingresos para campesinos impactados por el COVID-19. 

Estos cultivos son de ciclo corto (entre 90 y 120 días para cosecha), y contienen más vitaminas y minerales desde su semilla que otras. Esto facilita el propósito de ambas entidades de promover seguridad alimentaria en poblaciones vulnerables con cultivos más nutritivos que atractivos a la hora de su comercialización.

“Nuestro interés por la seguridad alimentaria de las poblaciones vecinas a nuestras operaciones, nos lleva no sólo a definir alianzas para el suministro de insumos agrícolas y semillas de excelente calidad y gran valor nutricional, sino que además acompañamos el desarrollo de la cadena agrícola y comercial buscando la sostenibilidad del proceso, el acceso a los alimentos y los ingresos a los productores que son familias campesinas, indígenas y afrocolombianas organizadas a través de grupos y asociaciones comunitarias de base”, afirmó Ana Milena Lemos Paredes, Directora Ejecutiva de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla.

En Colombia ya se encuentran disponibles 4 tipos de cultivos biofortificados fruto del trabajo de HarvestPlus y la Alianza Bioversity International y el CIAT: “fríjol con hierro, maíz con zinc, arroz con zinc y camote con vitamina A. Todos estos cultivos contienen naturalmente mayores cantidades de vitaminas y minerales frente a las variedades convencionales, algo fundamental para mantener un sistema inmune fuerte y una buena salud en general. Los cultivos biofortificados son producidos en Colombia por pequeños agricultores”, afirmó Andy Jarvis, director General Asociado para Investigación, Estrategia e Innovación de la alianza.

Crédito texto y foto: Andrés Cadavid, asesor de Comunicaciones Fundación Caicedo González Riopaila Castilla

Print
47310 Rate this article:
No rating
Experiencia Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, Colombia
Please login or register to post comments.