Hongos deshidratados de exportación

Socios de la Cooperativa “Jalca Verde”, en Cajamarca, Perú, comercializan alrededor de 1 tonelada mensual de hongo deshidratado generando empleo y desarrollo económico en su zona.

La universalidad y los ODS: una perspectiva empresarial

El Fondo Objetivos de Desarrollo Sostenible en el colaboración con su Grupo Asesor del Sector Privado y el Pacto Mundial de Naciones Unidas, destaca en su nuevo informe “La universalidad y los ODS: una perspectiva empresarial” diferentes puntos de vista de empresas, tanto grandes como pequeñas, que actualmente trabajan para comprender e integrar los aspectos comunes de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Expositores latinoamericanos dialogarán para avanzar hacia el desarrollo sostenible en FIR 2017

El próximo 16 de marzo tendrá lugar en Córdoba, Argentina, el Foro Internacional RedEAmérica 2017 (FIR 2017), que en su novena edición convocará a conferencistas nacionales e internacionales, fundaciones empresariales, grandes empresas, universidades, asociaciones civiles y organizaciones sociales con el objetivo de debatir cómo el sector empresarial puede maximizar su aporte a la construcción del desarrollo sostenible en las comunidades y territorios de América Latina.

“Las empresas tienen un gran potencial para promover transformaciones positivas”

Entrevista a Margareth Flórez, directora ejecutiva de RedEAmérica sobre la inversión social y el Foro Internacional de la Red el próximo 16 de marzo en Córdoba, Argentina. RedEAmérica es un espacio de dialogo, intercambio de experiencias y aprendizajes entre fundaciones empresariales y empresas que enfrentan desafíos similares.

“Las empresas tienen un gran potencial para promover transformaciones positivas”

Entrevista a Margareth Flórez, directora ejecutiva de RedEAmérica sobre la inversión social y el Foro Internacional de la Red el próximo 16 de marzo en Córdoba, Argentina. RedEAmérica es un espacio de dialogo, intercambio de experiencias y aprendizajes entre fundaciones empresariales y empresas que enfrentan desafíos similares.

Iniciativas ganadoras del III Premio Transformadores se conocerán en el FIR 2017

El Premio Transformadores busca reconocer iniciativas impulsadas por las fundaciones, institutos y empresas miembros de RedEAmérica, junto con las comunidades que generen respuestas profundas, transformadoras y duraderas enmarcadas en la visión de comunidades sostenibles. Los ganadores se darán a conocer en 16 de marzo en el Foro Internacional de la Red. 

Los desafíos del sector empresarial para contribuir hacia una paz sostenible

Sostenibilidad del proceso, generación de ingresos, beneficios económicos para las empresas, creación de bienes públicos por parte del Estado y diálogo social fueron algunos de los desafíos que identificaron destacadas figuras internacionales y nacionales en el panel “Paz y sector privado: paz, empleo y oportunidad” que se realizó en la Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz el pasado 2 de febrero en Bogotá.

Impulsan CEMEX y Tecnológico de Monterrey autoconstrucción en México

A través del programa “Yo Construyo”, la compañía CEMEX y el Tecnológico de Monterrey, colaboran de manera conjunta para el alcance de una reducción en el rezago de vivienda, la promoción del autoempleo y la autoconstrucción de calidad con criterios sostenibles.
First62636465666769
Se realizó primera entrega del fondo de crédito solidario de newmont a las “UNICA” en Cajamarca, Perú
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Se realizó primera entrega del fondo de crédito solidario de newmont a las “UNICA” en Cajamarca, Perú

Este aporte ayudará a reactivar las iniciativas productivas de la zona rural, que se vieron afectadas por la pandemia.

Newmont anunció semanas atrás la designación de un fondo de crédito solidario para, a través de ALAC |Yanacocha, miembro de RedEAmérica en Perú, apoyar la reactivación económica enfocándose en las comunidades rurales de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada y en Bambamarca.

El Fondo de Crédito Solidario inyectará dinero en 79 Uniones de Crédito y Ahorro - UNICA, que brindarán aproximadamente 816 créditos con bajas tasas de interés, para reactivar o fortalecer actividades económicas rurales que han sido impactadas por el COVID-19.

El jueves 30 de julio se entregaron los primeros créditos del Fondo de Newmont a 11 UNICA del ámbito de intervención de Yanacocha. El monto asciende a 115 mil soles destinados a atender 98 créditos que serán invertidos por los socios en negocios como: compra y venta de animales menores, venta de leche, bodegas, venta de prendas de vestir, carpintería, entre otros.

La entrega de los cheques a los directivos de las organizaciones de base de las comunidades, estuvo a cargo de Violeta Vigo, directora ejecutiva de ALAC, institución que viene trabajando con las UNICA hace 10 años, y Fernando Cabanillas, gerente de Relaciones Comunitarias de Yanacocha. La actividad se realizó en presencia de un Notario Público.

Juan Pedro Villanueva, presidente de la UNICA Buenaventura de la comunidad de Puruay Bajo, manifestó: “Me siento muy emocionado, es una bendición para nosotros, porque con esta pérdida que hemos tenido con el COVID-19 la situación económica nos ha afectado bastante. Con los créditos, los socios van a reactivar sus negocios como por ejemplo el cultivo de rosas o implementar su tienda”.

“Con este dinero del fondo con el que nos han apoyado para la reactivación económica, los 17 socios vamos a sacar un préstamo para fortalecer nuestro negocio de gallinas de postura y pondremos operativo un galpón que nos ayudará a salir adelante luego de esta pandemia”, indicó por su parte Mayra Moreno Cortez, de la UNICA El Porvenir, del caserío Tres Molinos.

Newmont es la compañía líder mundial en oro y productor de cobre, plata, zinc y plomo. La cartera de activos, prospectos y talento de clase mundial se ubica en América del Norte, América del Sur, Australia y África.

Sobre el proyecto UNICA

El proyecto UNICA es una iniciativa de alfabetización financiera que consiste en formar organizaciones integradas por 10 a 30 socios cuya misión es contribuir a mejorar la calidad de vida de sus familias, ofreciendo servicios de ahorro y crédito para satisfacer necesidades básicas y financiar emprendimientos productivos. Es ejecutado por ALAC|Yanacocha y COFIDE.

Crédito textos y foto: ALAC |Yanacocha

Print
36694 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.