Fundación Sara Raier de Rassmuss y Corporación Municipal de Cerro Navia firman convenio de colaboración

Con el propósito de lograr potenciar competencias para el siglo XXI, la mejora de las habilidades lectoescritoras son un pilar fundamental para que los niños desarrollen un pensamiento crítico, es por esto que Fundación Sara Raier de Rassmuss (FSRR) reafirma su compromiso de colaboración con la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Cerro Navia, con el fin de promover mejoras educativas e igualdad de oportunidades para las niñas y niños de la comuna.

CHILE. Con el propósito de lograr potenciar competencias para el siglo XXI, la mejora de las habilidades lectoescritoras son un pilar fundamental para que los niños desarrollen un pensamiento crítico, es por esto que Fundación Sara Raier de Rassmuss (FSRR) reafirma su compromiso de colaboración con la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Cerro Navia, con el fin de promover mejoras educativas e igualdad de oportunidades para las niñas y niños de la comuna.

El hito se desarrolló en 29 de diciembre, y cerró un año lleno de actividades que estuvieron enfocadas en promover las habilidades para el siglo XXI en tres escuelas de la comuna. La propuesta que FSRR llevará a cabo en Cerro Navia se enfoca en impulsar un proyecto lectoescritor, con foco en el pensamiento crítico y creativo, para estudiantes desde los primeros ciclos de la educación escolar (es decir desde 1º a 4º básico).

Para Francisco Pizarro, Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social la firma de este convenio significó consolidar un eje relevante de la actual gestión municipal. “Este convenio se gesta con una nueva mirada de lo que queremos de la educación en Cerro Navia, la Fundación Sara Raier no tuvo ninguna duda y reparo en ponerse detrás de un proyecto que tuviera como centro a los niños, como centro a nuestros estudiantes y entendiendo que la educación es una herramienta de desarrollo fundamental para nuestros vecinos y sobre todo para sus hijos, que es hoy lo más importante para nosotros. Los niños de Cerro Navia son nuestro pilar fundamental”.

Por su parte, Juan Álvarez Guzmán, Director Ejecutivo de FSRR rescató poder consolidar una relación de seis años de trabajo en el territorio, específicamente con las escuelas públicas de la comuna. “Como Fundación hemos desarrollado un trabajo sostenido en la comuna, que hoy tiene como hito la firma de este convenio. De alguna forma esto valida la confianza de esta administración y sus escuelas hacia nuestro trabajo, que se sustenta desde una experiencia cercana y de mucha colaboración y cuyo objetivo es facilitar la inserción activa de niños y jóvenes a los desafíos que demandará el país el día de mañana”.

El trabajo que FSRR realizó durante el 2017 continuará este año, con la firma de este convenio, articulándose bajo los lineamientos de la nueva administración que tendrán las escuelas de Cerro Navia, al ser parte del Primer Servicio Local de Educación “Barrancas”, junto a las comunas de Pudahuel y Lo Prado.

Crédito y textos: FSRR

Premio CEMEX-TEC anuncia convocatoria 2018

El Premio CEMEX-TEC es un reconocimiento anual a propuestas y proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible, innovación y emprendimiento. Los proyectos ganadores podrán acceder a financiamiento, capacitaciones y espacios de vinculación para el desarrollo de sus proyectos.

FIR 2018: agenda, expositores y alojamiento

Santo Domingo, República Dominicana, será la ciudad sede del próximo Foro Internacional de RedEAmérica, que en su décima versión, hablará sobre los procesos transformadores de construcción de capacidades. Se realizará el 22 de marzo. Conoce más detalles.

Se inauguraron dos bibliotecas públicas en el Valle del Cauca-Fundación Caicedo González Riopaila Castilla

En cooperación con el Gobierno del Japón, el pasado 7 de noviembre, se inauguraron las bibliotecas públicas de los municipios de Bolívar y Zarzal, gracias además al apoyo del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla a través de su Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, la Fundación Bibliotec, el Ministerio de Cultura y las Alcaldías Municipales de Bolívar y Zarzal.

First53545557596061Última
Surtigas y su fundación responden solidariamente a las comunidades más vulnerables de su zona de influencia
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Surtigas y su fundación responden solidariamente a las comunidades más vulnerables de su zona de influencia

Surtigas confirma donación por $4.000 millones de pesos para el fortalecimiento del sistema de salud y entrega de ayudas humanitarias a los Departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre en Colombia.

En medio de la situación que enfrenta Colombia por la pandemia COVID-19, la empresa Surtigas respondió solidariamente mediante su estrategia #SurtigasNoParaPorColombia, definiendo una donación de 4.000 millones de pesos a través de su fundación, para los Departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre. 

El apoyo al sistema de salud se destinó a los siguientes hospitales: Hospital Universitario de Cartagena ($1.222 millones de pesos), la E.S.E. Hospital Cartagena de Indias ($438 millones de pesos) y el Hospital Napoleón Franco Pareja – Casa del Niño ($438 millones de pesos). Así mismo se apoyará al Hospital Universitario de Sincelejo con ($450 millones). Para Córdoba los recursos se destinarán a los hospitales de campaña: Coliseo Miguel Happy Lora ($225 millones) y Centro de Convenciones ($225 millones de pesos).

Estos recursos permitirán el abastecimiento de Elementos de Protección Personal (EPP) para médicos y personal asistencial que se encuentra en la primera línea de atención de pacientes sospechosos y confirmados de COVID-19, y la compra de elementos hospitalarios para estas instituciones.

“Contar con el apoyo de Surtigas es muy importante ya que garantiza la atención de casos de COVID-19 en niños, niñas y adolescentes de la región Caribe colombiana, principalmente de estratos 0, 1 y 2”, manifestó Luis Alberto Percy Vergara, director general del Hospital Infantil la Casa del Niño.

“Con estos importantes aportes, Surtigas busca fortalecer el sistema hospitalario de nuestra Región, para que el cuerpo médico pueda trabajar con las mejores condiciones posibles”, enfatizó Santiago Mejía, Gerente General de Surtigas.

Adicionalmente, Surtigas entregó 27.854 ayudas humanitarias, representadas en bonos alimentarios por valor de $1.000 millones de pesos. Los Bonos Solidarios se destinaron a familias de la región que experimentaban dificultades financieras para acceder a productos esenciales de la canasta familiar debido al brote de COVID-19. “El bono fue muy significativo, lo utilicé para comprar alimentos para mi familia y poder tener un momento de tranquilidad durante la cuarentena” Afirmó Alfredo Castellar, uno de los beneficiados.

El directivo de Surtigas, Santiago Mejía, explicó “Hemos querido contribuir con la seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables de nuestra zona de influencia y así sumarnos a todos los esfuerzos que se requieren adelante de esta situación que atravesamos como país”  

Crédito texto y foto: Lina María Cano Iriarte, Fundación Surtigas

Print
38137 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.