“Sector empresarial: agente de transformación hacia la sostenibilidad”

Así lo afirmó Luciana Mermet, Representante Residente Adjunta PNUD en República Dominicana en su conferencia “La construcción de capacidades: eje transversal en la agenda de los ODS” el pasado 22 de marzo en la décima versión del Foro Internacional de RedEAmérica, FIR 2018. Destacamos las principales frases y cifras que presentó.

Memorias de las Rondas de Aprendizaje 2018

El pasado 20 de marzo se realizaron cuatro Rondas de Aprendizaje, espacios de intercambio y experiencias para los miembros de la Red, en donde se comparten conceptos, metodologías y estrategias en torno a la inversión social privada. Compartimos las presentaciones que se realizaron en Santo Domingo, República Dominicana.  
 

Buena Práctica en Brasil: Cultura de Cooperación de Fundación Alphaville

El proyecto Cultura de Cooperación nace en 2015 con el fin de integrar cinco asociaciones de recicladores en la ciudad brasileña de Uberlandia, en el estado de Minas Gerais y fortalecer la capacidad de las asociaciones de actuar colectivamente, aumentar los ingresos y la productividad de los grupos recicladores. Experiencia publicada en el Portafolio de Mejores Prácticas: Empresa + ComUnidad.

Así fue el FIR 2018

La décima versión del Foro Internacional de RedEAmérica, FIR 2018, contó con una asistencia de más de 200 personas Latinoamericanas; 9 paneles y conferencias, 14 expertos y panelistas; 15 expositores y 7 moderadores y 13 iniciativas de 9 países en América Latina y El Caribe analizadas.

First49505153555657Última
Fundación Alpina y Keralty, juntan sus esfuerzos para apoyar a comunidades de la Alta Guajira de Colombia
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Fundación Alpina y Keralty, juntan sus esfuerzos para apoyar a comunidades de la Alta Guajira de Colombia

Teniendo en cuenta la situación actual, y las necesidades de un departamento de Colombia que, desde antes de la pandemia ha sufrido diversas necesidades, las fundaciones Alpina y Keralty juntan sus esfuerzos para aportar a la mitigación de dicha problemática. Se identificaron 3 requerimientos de apoyo: el acceso y abastecimiento de alimentos, la necesidad de insumos agropecuarios para la sostenibilidad de las unidades productivas, así como la de insumos para el Hospital de Nazareth.

Así pues, se seleccionaron 12 comunidades (Monte de Oro, Anuwou, Anuwapa, Kayushpanao, Aiparao, Maluliru, Yuutou, Wantalü, Alaimapü, Yorijarú, Kulesiamana y el casco urbano de Nazareth) con 347 familias y 1872 personas, para la entrega de kits alimentarios e insumos agropecuarios para 1 mes. En el caso del hospital de Nazareth, se entregaron elementos de bioseguridad como alcohol, guantes y tapabocas.

“Ahora aquí tenemos un mercado para mi familia y otro apoyo en estos momentos donde no tenemos insumos para continuar nuestra actividad y por tanto no tenemos recursos para satisfacer nuestras propias necesidades, para completar la situación difícil los caminos están cerrados y no se puede salir a obtener insumos. Por eso esta ayuda es oportuna ya que todo está cerrado debido a la pandemia, esta ayuda es vital en estos momentos.  Por eso estoy feliz porque todas las familias en la comunidad de Maluliru recibieron esta ayuda, no es un juego es algo serio. Es una realidad y aquí les muestro lo que he recibido " Josué González, beneficiario de la entrega de insumos.

-Cabe resaltar, que en cada entrega se tomaron en cuenta los protocolos de bio seguridad como el tapabocas y el distanciamiento social.

Resumen de ayudas a comunidades

  • Kits alimentarios (347 familias beneficiadas x 1 mes)
  • Transporte de Kits alimentarios
  • Insumos agropecuarios (Única entrega)
  • Transporte de insumos agropecuarios
  • Elementos de Protección Personal Productores (se gestiona el transporte con el Hospital y una persona de la comunidad los recoge en el Hospital)
  • Insumos para el hospital (Se entrega en Riohacha a delegado del Hospital

Crédito texto y foto: Fundación Alpina

Print
44075 Rate this article:
4.0
Please login or register to post comments.