Seis nuevas organizaciones ingresan a la Red: CEMEX en Nicaragua, Guatemala, Panamá y Costa Rica, así como Fundación Saldarriaga Concha en Colombia y Cementos Progreso en Guatemala

Incorporar los planteamientos y el propósito de promoción de Comunidades Sostenibles con enfoque de desarrollo de base a las acciones de estas seis organizaciones, les permitirá ampliar el impacto de sus iniciativas y nutrir la Red de nuevas experiencias y aprendizajes. La Red expande así su presencia a 14 países de América Latina. ¡Bienvenidas!

Terapia Comunitaria Integrativa: una herramienta aplicada por el Instituto Lina Galvani para fortalecer las redes y lazos comunitarios

El Instituto Lina Galvani de Brasil viene aplicando, como parte de su metodología de trabajo con las comunidades, la Terapia Comunitaria Integrativa. Se trata de una herramienta de construcción de redes sociales basada en la creación de espacios para que los miembros de una comunidad puedan compartir experiencias y saberes, dilemas y temores, en un ambiente de respeto por el otro y de reconocimiento de las propias emociones, preocupaciones y expectativas frente al futuro personal y de la comunidad.

La inversión social requiere de aliados, forma y sentido: Mobility ADO

A través de la transferencia de conocimientos, recursos y capacidades para que las propias comunidades sean los actores de su desarrollo y no tengan que depender de nadie, es como Fundación ADO trabaja a favor de una estrategia de movilidad con impacto económico, social y ambiental. Miembro de la Red en México.

Compartimos experiencias sobre el rol de la empresa en promoción de comunidades sostenibles en Guatemala

El pasado 6 de julio se llevó a cabo el foro "Fundaciones y Empresas, aliadas en la promoción de comunidades sostenibles” en la Universidad Francisco Marroquín. El evento fue organizado por RedEAmérica y su Nodo en Guatemala compuesto por Cementos Progreso, CEMEX Guatemala, Fundación Carlos F. Novella y Fundación Pantaleón, con el objetivo de compartir y reflexionar sobre el rol empresarial en la promoción de comunidades sostenibles, a partir del intercambio de lecciones aprendidas y experiencias desarrolladas en diferentes países de América Latina y el Caribe.

Holcim Colombia ratificado ganador en el Premio Nacional a la Responsabilidad Social Camacol

En el marco del Congreso Colombiano de la Construcción 2018 Camacol: “Productividad y Sostenibilidad, fuentes de desarrollo sectorial”, considerado el evento más importante del sector constructor colombiano, y celebrado en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, se entregó a Holcim (Colombia) S.A. el Premio Nacional a la Responsabilidad Social Camacol en la categoría Mejor Programa de Gestión con la Comunidad, convirtiéndola en bicampeona en este galardón, sumando este al ya recibido en 2017 en la categoría Mejor Experiencia Ambiental.

Videos Memoria FIR | La escuela, la familia y la comunidad como generadores de capacidades

Memorias de la mesa 4 del Foro Internacional de RedEAmérica en República Dominicana, en donde participaron Enrique Darwin Caraballo de EDUCA República Dominicana; Beatriz Mejía de la Fundación Smurfit Kappa Colombia; Andrea León de la Fundación Alpina en Colombia y Tomiko Castro del Banco BHD León de República Dominicana para hablar de la formación integral de niños y jóvenes.

First45464749515253Última
El Cemefi reconocerá el trabajo de las ESR latinoamericanas
webmaster
/ Categories: 2020

El Cemefi reconocerá el trabajo de las ESR latinoamericanas

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), con el respaldo de la red Forum Empresa y con el objetivo de distinguir el trabajo y esfuerzo que realizan las empresas líderes en la responsabilidad social empresarial (RSE) en América Latina, convoca a las empresas de la región —de carácter privado, que estén legalmente constituidas y cuenten con capital accionario mayoritariamente local— a postularse para obtener el Reconocimiento como Empresa Comprometida con la RSE en Latinoamérica o el Reconocimiento como Empresa Ejemplar por su RSE en Latinoamérica.

En ambos procesos, las empresas deben ser postuladas por algún organismo integrante de la red Forum Empresa, y de preferencia, ser un organismo miembro de ese colectivo.

Las empresas interesadas en recibir el Empresa Comprometida con la RSE en Latinoamérica deberán responder en su totalidad el Cuestionario de Diagnóstico a la RSE del Cemefi, el cual identifica aspectos generales sobre su estrategia de responsabilidad social.

Mientras que para recibir el Reconocimiento como Empresa Ejemplar por su RSE en Latinoamérica la empresa propuesta por el organismo postulante (miembro de Forum Empresa) deberá poseer un modelo de gestión de la responsabilidad social empresarial que sea replicable para otras empresas, en los cuatro ámbitos estratégicos de la RSE: Calidad de vida en la empresa, Ética empresarial, Vinculación con la comunidad, y Cuidado y preservación del medio ambiente.

A este último reconocimiento no podrán postularse las empresas cuyo giro implique la venta de productos bélicos o tabaco, los centros de apuestas o entretenimiento exclusivo para adultos, ni compañías que tengan algún tipo de participación gubernamental.

Para ambos reconocimientos se reciben candidaturas hasta el 13 de marzo. Estos son los enlaces para consultar cada una de las convocatorias.

Reconocimiento como Empresa Comprometida con la RSE en Latinoamérica: https://bit.ly/2SmrH7q

Reconocimiento como Empresa Ejemplar por su RSE en Latinoamérica: https://bit.ly/2OB0VqR

Más información: http://bit.ly/2OJG0lw

Print
36265 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.