Abierto el reconocimiento Iberoamericano Caracol de Plata

El Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi) anuncia la convocatoria al XX Reconocimiento Iberoamericano Caracol de Plata, que premia a los mensajes de beneficio Social para promover la responsabilidad social empresarial y la participación ciudadana en el área de la comunicación a fin de que se creen y difundan más y mejores mensajes de beneficio social.

Tercer Foro Internacional PyMEs Socialmente Responsables en México

Del 7 al 9 de octubre se realizará el 3er. Foro Internacional PyMES Socialmente Responsables, en Chihuahua. El eje temático es “Innovación, impacto y transformación”, que invita a reflexionar sobre los modelos de gestión que están transformando la forma de hacer negocios en México.

ALAC | Yanacocha, en alianza con autoridades locales, viene ejecutando acciones para mejorar la dotación de agua en la ciudad en Cajamarca, Perú

Hoy la población cajamarquina ha incrementado el nivel horario de dotación de agua, esto gracias al Programa Agua para Cajamarca, que comprende distintos proyectos de infraestructura que están modernizando el tratamiento, almacenamiento y distribución de agua a la ciudad. Dicha iniciativa surge de un convenio entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en Perú, la EPS Sedacaj y ALAC | Yanacocha, miembro de RedEAmérica en este país.

La Agenda 2030: construir juntos el desarrollo sostenible en los territorios

Transcurridos cuatro años luego de la definición y adopción en 2015 de la Agenda 2030 “Transformar nuestro mundo”, conviene analizar las oportunidades y desafíos que esta ambiciosa agenda impone a los países latinoamericanos en relación con antiguos y nuevos retos. La Agenda 2030 representa una oportunidad única para la región al poner en el centro temas como la superación de la pobreza extrema, la reducción de la desigualdad y la protección de los recursos naturales -desafíos complejos y de vieja data-, y al señalar la necesidad de consensuar e implementar transformaciones profundas a los modelos de desarrollo.

Fundación Sus Buenos Vecinos de Panamá se une a RedEAmérica

La fundación desarrolla programas propios, otorga fondos y hace alianzas con otras organizaciones sin fines de lucro y asociaciones especializadas en las áreas de alimentación, educación, salud, discapacidad, autogestión, adultos mayores, hogares sustitutos y vivienda. ¡Bienvenidos!

Empelicularte: seis años poniendo el arte en función de los derechos

Jóvenes artistas provenientes de 27 municipios de Córdoba se dieron al encuentro en Montería, Colombia, del 15 al 17 de agosto, para hacer parte de la programación del Festival Juvenil de Artes Empelicularte.

El festival, que se realiza en el marco de la Semana de la Juventud, es un espacio de expresión artística, goce efectivo de derechos y construcción de paz territorial, que integra cada año distintas experiencias juveniles del departamento. Apoyan diversas organizaciones, entre ellas Fundación Surtigas, miembro de RedEAmérica.

Nuestras próximas actividades

Compartimos la agenda de actividades de RedEAmérica para los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. Si eres miembro de la Red, prográmate e inscríbete a los webinars y ciclos virtuales de aprendizaje que tenemos para ti.

Inició diplomado sobre soluciones para la adaptación al cambio climático y el aumento de la resiliencia a nivel de comunidad en República Dominicana

La Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, en colaboración con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), iniciaron el Diplomado en Soluciones para la Adaptación al Cambio Climático y el Aumento de la Resiliencia a Nivel de Comunidad, cuyo objetivo es dotar a sus participantes de los conocimientos para estudiar e identificar acciones que, tras su implementación en las comunidades, reduzcan su vulnerabilidad frente a los impactos nocivos del cambio climático. 

Principales novedades de los miembros de RedEAmérica

Miembros del Nodo de Chile realizaron segunda visita de aprendizaje y conocieron los proyectos de Fundación Minera Los Pelambres; finaliza el proyecto de la Fundación Gases de Occidente en Colombia para recuperar las tradiciones del Pacífico colombiano. Conoce estas y otras noticias de organizaciones en Guatemala, República Dominicana y Perú. 

First28293032343536Última
Equidad, un concepto que ha transformado a Holcim desde su ADN
Nicolás Amaya
/ Categories: 2020

Equidad, un concepto que ha transformado a Holcim desde su ADN

La compañía fue la primera, compañía del sector de la construcción a nivel global, en recibir la Certificación EDGE Move en equidad de género, manteniéndola desde el 2017 hasta hoy con avances significativos. La participación de mujeres en cargos directivos alcanza el 38%.

Holcim, perteneciente al grupo LafargeHolcim, la primera empresa del sector cementero mundial, celebra la Equidad de Género con logros importantes en los espacios y programas abiertos para el desarrollo dentro de la compañía, que se han convertido en un sello significativo en las operaciones, fuera de ellas y en su relacionamiento con los grupos de interés.

La propuesta de valor para los empleados Holcim ha permitido que las mujeres tengan un protagonismo especial en las inversiones y espacios para su desarrollo. Así, mientras que el objetivo global de LafargeHolcim, su casa matriz, ha sido alcanzar el 30% de las mujeres en cada nivel de la compañía, Colombia la logrado establecer una nueva marca con un 38% de mujeres en niveles gerenciales y un 40% de ellas vinculadas al Comité Ejecutivo.

Este empeño se ve desde los procesos de selección que incluyen oportunidades equitativas entre hombres y mujeres, donde algunos cargos y actividades que habían pertenecido tradicionalmente al género masculino (conductores, técnicos o especialistas de procesos), hoy son de mujeres.

A esto se suma en niveles gerenciales, la construcción del Plan de Desarrollo Individual (IDP), evaluación de desempeño para el 100% de las personas en niveles administrativos que les permiten retarse y avanzar en su desarrollo dentro de la compañía y procesos de capacitación y formación permanentes que los empoderan. Programas de mentoring y coaching también complementan el desarrollo de liderazgo y de nuevas habilidades.

Holcim además cuenta con jornada flexible y Flex Time (un día de trabajo en casa), del cual se beneficia el personal administrativo de la organización; sala de lactancia para las mamás en oficinas y operaciones actividades recreativas, culturales y de integración, donde también hacen parte las familias de los colaboradores y permisos parentales que están asociados al rol de la mujer, reforzando así el sentido de familia y de valor compartido dentro de la sociedad.

“Estamos comprometido con la equidad de género y bajo esa premisa trabajamos por empoderar a nuestra gente, para crear espacios incluyentes en pro de su desarrollo, generando beneficios que apoyan su crecimiento y su valor familiar, pero también hemos construido una cultura comprometida con valorar el aporte de la mujer y del hombre, en nuestro sector, buscando trabajar en la vía de la equidad y entendiendo que debemos apoyar el avance en materia de diversidad e inclusión laboral” concluye Eunice Herrera Sarmiento, Directora de Asuntos Corporativos y RH de Holcim (Colombia) S.A.

Holcim está rompiendo paradigmas y demostrando que a través de su trabajo en equidad de género, es posible llevar a la compañía a otro nivel, transformar sus interacciones y desarrollo interno, pero también impactar sus esferas externas con éxito, convirtiéndolo en un programa replicable para muchas empresas colombianas.

Sobre  Holcim (Colombia) S.A.

Es una empresa perteneciente al grupo LafargeHolcim, líder mundial en la industria de los materiales de construcción, con una equilibrada presencia en 80 países, 2.381 plantas y 75.000 empleados.

En Colombia el trabajo de la compañía se concentra en la producción y comercialización de cementos y concretos de máxima calidad; servicios especializados de transporte de materiales o productos a través de Transcem S.A.S.; disposición final ecológica de residuos industriales con Geocycle Ltda.; así como la red latinoamericana de materiales de construcción Disensa que hoy tiene más de 200 tiendas en Colombia.

www.holcim.com.co

Print
50289 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.