Llamado a Concurso de Buenas Prácticas

En el marco del Curso Internacional abierto en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) que está actualmente en fase de realización por parte de la UNESCO, en alianza con la Fundación Promigas de Colombia, sobre la obra de Edgar Morin “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”, se convoca a un Concurso de Buenas Prácticas.

Fundemex y la Universidad del Medio Ambiente se suman a ATMEX con una iniciativa para capacitar a Empresas Sociales enfocadas en el turismo de aventura y naturaleza

Fortaleciendo los esfuerzos realizados en el encuentro TurismoES, FUNDEMEX ha decidido extender una invitación a las Empresas Sociales enfocadas en el turismo de aventura y naturaleza a participar en la convocatoria publicada por INAES, y dirigida a los Organismos del Sector Social de Economía que cuenten con proyectos de turismo de naturaleza, con la finalidad de que éstos puedan asistir y participar en el evento general y Marketplace (espacio donde se reúnen los proveedores y compradores de servicios de turismo de naturaleza para hacer negocios), en el ATMEX 2019. 

450 niños de Santiago de Chile tendrán libros en sus salas de clase

Poder habilitar y condicionar espacios de promoción de la lectura y escritura son parte de los objetivos que Fundación Sara Raier de Rassmuss (FSRR) tiene en el marco de la ejecución de su programa Alfadeca. Frente a esto la Fundación realizó la inauguración de 13 Rincones Lectores en escuelas de las comunas de Cerro Navia, Pudahuel y Lo Prado, todas ubicadas en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Los espacios están compuestos por un mueble, libros, alfombra y cojines para que los estudiantes dentro de la sala de clase tengan un lugar cómodo y cálido para la lectura. 

Banco Popular se adhiere a los Principios de Banca Responsable de la ONU

El Banco Popular Dominicano anunció su compromiso con los Principios de Banca Responsable, al convertirse en socio signatario de esta alianza global entre 250 instituciones financieras y la Organización de las Naciones Unidas, siendo la primera entidad bancaria dominicana y del Caribe insular en sumarse a esta coalición internacional.

Empleados del Grupo Popular participaron en el plan de reforestación acordado entre el Fondo de Agua de Santo Domingo (FDSD) y la Fundación Popular

Empleados del Grupo Popular participaron en el plan de reforestación acordado entre el Fondo de Agua de Santo Domingo (FDSD) y la Fundación Popular, el cual ha contribuido con la siembra de 52,000 árboles de especies maderables y forestales en la cuenca alta del río Ozama, cumpliendo así la cuota propuesta para este año.

Fundação André e Lucia Maggi divulga resultados de sua atuação em 2018

Em 2018, a Fundação André e Lucia Maggi (FALM) investiu cerca de R$ 4,8 milhões em suas ações e projetos em 30 municípios com atuação da AMAGGI, espalhados por diversos estados do país. Os resultados podem ser conferidos no Relatório de Atividades 2018, que apresenta todas as ações desenvolvidas ao longo do ano, além de sua prestação de contas financeiras. A versão completa pode ser acessada pelo site https://www.fundacaoandreeluciamaggi.org.br/relatoriodeatividades2018/

First27282931333435Última
Nuevo curso virtual de RedEAmérica “Voz y capacidades de las organizaciones de base”
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Nuevo curso virtual de RedEAmérica “Voz y capacidades de las organizaciones de base”

El desarrollo de comunidades sostenibles requiere de actores con las capacidades necesarias para forjar y sostener de manera colaborativa las iniciativas, los programas y las acciones para el desarrollo sostenible del territorio. El curso, que tiene una duración de 25 horas, analizará e ilustrará las capacidades que deben ser desarrolladas y fortalecidas en las organizaciones de base. Dirigido a los miembros de RedEAmérica.

¿Por qué fortalecer el poder y la voz de las bases de la sociedad?, ¿Qué capacidades deben ser desarrolladas y fortalecidas en las organizaciones de base? y ¿Cómo lograr la sostenibilidad de las organizaciones de base?

Estas y otras preguntas serán respondidas en el nuevo curso virtual de RedEAmérica “Voz y capacidades de las organizaciones de base” lanzado el pasado 4 de septiembre en el marco del webinar donde se escuchó la visión y la voz de líderes comunitarios de 3 países.

“Las organizaciones de base son centrales. Ellas conocen la realidad y las necesidades del territorio y debemos fortalecer sus capacidades para que sean las protagonistas del desarrollo del territorio, para que incidan en los asuntos que las afectan, para que puedan trabajar en igualdad de condiciones con otros actores en beneficio del territorio, para que desarrollen iniciativas que fortalezcan el tejido social, para que mejoren sus capacidades de generación de ingresos, entre otros”, afirmó Paola Zúñiga, Coordinadora de desarrollo de capacidades de RedEAmérica.

En este curso se analizarán e ilustrarán las capacidades que deben ser desarrolladas y fortalecidas en las organizaciones de base. También se analizarán e ilustrarán con casos de miembros de RedEAmérica tres grandes ideas o unidades: i) la importancia del fortalecimiento de las organizaciones de base en los procesos de desarrollo de comunidades sostenibles, ii) las capacidades específicas a fortalecer para lograr la sostenibilidad de las organizaciones, iii) el papel de las fundaciones y empresas en estos procesos de fortalecimiento.

Cada organización miembro de RedEAmérica puede inscribir hasta 10 personas enviando nombres y correos electrónicos a pzuniga@redeamerica.org

Más información de la Plataforma de formación de la Red: https://formacionredeamerica.net/

Print
44846 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.