Llamado a Concurso de Buenas Prácticas

En el marco del Curso Internacional abierto en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) que está actualmente en fase de realización por parte de la UNESCO, en alianza con la Fundación Promigas de Colombia, sobre la obra de Edgar Morin “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”, se convoca a un Concurso de Buenas Prácticas.

Fundemex y la Universidad del Medio Ambiente se suman a ATMEX con una iniciativa para capacitar a Empresas Sociales enfocadas en el turismo de aventura y naturaleza

Fortaleciendo los esfuerzos realizados en el encuentro TurismoES, FUNDEMEX ha decidido extender una invitación a las Empresas Sociales enfocadas en el turismo de aventura y naturaleza a participar en la convocatoria publicada por INAES, y dirigida a los Organismos del Sector Social de Economía que cuenten con proyectos de turismo de naturaleza, con la finalidad de que éstos puedan asistir y participar en el evento general y Marketplace (espacio donde se reúnen los proveedores y compradores de servicios de turismo de naturaleza para hacer negocios), en el ATMEX 2019. 

450 niños de Santiago de Chile tendrán libros en sus salas de clase

Poder habilitar y condicionar espacios de promoción de la lectura y escritura son parte de los objetivos que Fundación Sara Raier de Rassmuss (FSRR) tiene en el marco de la ejecución de su programa Alfadeca. Frente a esto la Fundación realizó la inauguración de 13 Rincones Lectores en escuelas de las comunas de Cerro Navia, Pudahuel y Lo Prado, todas ubicadas en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Los espacios están compuestos por un mueble, libros, alfombra y cojines para que los estudiantes dentro de la sala de clase tengan un lugar cómodo y cálido para la lectura. 

Banco Popular se adhiere a los Principios de Banca Responsable de la ONU

El Banco Popular Dominicano anunció su compromiso con los Principios de Banca Responsable, al convertirse en socio signatario de esta alianza global entre 250 instituciones financieras y la Organización de las Naciones Unidas, siendo la primera entidad bancaria dominicana y del Caribe insular en sumarse a esta coalición internacional.

Empleados del Grupo Popular participaron en el plan de reforestación acordado entre el Fondo de Agua de Santo Domingo (FDSD) y la Fundación Popular

Empleados del Grupo Popular participaron en el plan de reforestación acordado entre el Fondo de Agua de Santo Domingo (FDSD) y la Fundación Popular, el cual ha contribuido con la siembra de 52,000 árboles de especies maderables y forestales en la cuenca alta del río Ozama, cumpliendo así la cuota propuesta para este año.

Fundação André e Lucia Maggi divulga resultados de sua atuação em 2018

Em 2018, a Fundação André e Lucia Maggi (FALM) investiu cerca de R$ 4,8 milhões em suas ações e projetos em 30 municípios com atuação da AMAGGI, espalhados por diversos estados do país. Os resultados podem ser conferidos no Relatório de Atividades 2018, que apresenta todas as ações desenvolvidas ao longo do ano, além de sua prestação de contas financeiras. A versão completa pode ser acessada pelo site https://www.fundacaoandreeluciamaggi.org.br/relatoriodeatividades2018/

First27282931333435Última
Se realizó primera entrega del fondo de crédito solidario de newmont a las “UNICA” en Cajamarca, Perú
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Se realizó primera entrega del fondo de crédito solidario de newmont a las “UNICA” en Cajamarca, Perú

Este aporte ayudará a reactivar las iniciativas productivas de la zona rural, que se vieron afectadas por la pandemia.

Newmont anunció semanas atrás la designación de un fondo de crédito solidario para, a través de ALAC |Yanacocha, miembro de RedEAmérica en Perú, apoyar la reactivación económica enfocándose en las comunidades rurales de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada y en Bambamarca.

El Fondo de Crédito Solidario inyectará dinero en 79 Uniones de Crédito y Ahorro - UNICA, que brindarán aproximadamente 816 créditos con bajas tasas de interés, para reactivar o fortalecer actividades económicas rurales que han sido impactadas por el COVID-19.

El jueves 30 de julio se entregaron los primeros créditos del Fondo de Newmont a 11 UNICA del ámbito de intervención de Yanacocha. El monto asciende a 115 mil soles destinados a atender 98 créditos que serán invertidos por los socios en negocios como: compra y venta de animales menores, venta de leche, bodegas, venta de prendas de vestir, carpintería, entre otros.

La entrega de los cheques a los directivos de las organizaciones de base de las comunidades, estuvo a cargo de Violeta Vigo, directora ejecutiva de ALAC, institución que viene trabajando con las UNICA hace 10 años, y Fernando Cabanillas, gerente de Relaciones Comunitarias de Yanacocha. La actividad se realizó en presencia de un Notario Público.

Juan Pedro Villanueva, presidente de la UNICA Buenaventura de la comunidad de Puruay Bajo, manifestó: “Me siento muy emocionado, es una bendición para nosotros, porque con esta pérdida que hemos tenido con el COVID-19 la situación económica nos ha afectado bastante. Con los créditos, los socios van a reactivar sus negocios como por ejemplo el cultivo de rosas o implementar su tienda”.

“Con este dinero del fondo con el que nos han apoyado para la reactivación económica, los 17 socios vamos a sacar un préstamo para fortalecer nuestro negocio de gallinas de postura y pondremos operativo un galpón que nos ayudará a salir adelante luego de esta pandemia”, indicó por su parte Mayra Moreno Cortez, de la UNICA El Porvenir, del caserío Tres Molinos.

Newmont es la compañía líder mundial en oro y productor de cobre, plata, zinc y plomo. La cartera de activos, prospectos y talento de clase mundial se ubica en América del Norte, América del Sur, Australia y África.

Sobre el proyecto UNICA

El proyecto UNICA es una iniciativa de alfabetización financiera que consiste en formar organizaciones integradas por 10 a 30 socios cuya misión es contribuir a mejorar la calidad de vida de sus familias, ofreciendo servicios de ahorro y crédito para satisfacer necesidades básicas y financiar emprendimientos productivos. Es ejecutado por ALAC|Yanacocha y COFIDE.

Crédito textos y foto: ALAC |Yanacocha

Print
36425 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.