¿Cómo impulsar diálogos de calidad entre empresa y comunidad?

Con el tema “Diálogos que construyen y transforman”, RedEAmérica realizó dos webinars el pasado 17 de octubre y 5 de noviembre para conversar junto con sus miembros sobre la importancia del diálogo para transformar conflictos, elementos para un diálogo de calidad y lecciones aprendidas. Ya están las grabaciones disponibles. 

Riego tecnificado mejorará gestión del agua en el campo, en Cajamarca, Perú

Ocho sistemas de riego tecnificado por aspersión fueron inaugurados, el lunes 21 de octubre, en los distritos de Los Baños del Inca y La Encañada, ubicados en la provincia de Cajamarca, al norte de Perú, a través de un trabajo concertado entres autoridades distritales, la Junta de Usuarios del Río Chonta, el Programa Subsectorial de Irrigación (PSI) del Ministerio de Agricultura y Riego y ALAC | Yanacocha, miembro de la RedEAmérica. 

La experiencia del Modelo Integral de Desarrollo Social en México

La Fundación del Empresario Chihuahuense (Fechac) a través de la implementación del Modelo Integral de Desarrollo Social (MIDAS) tiene como meta realizar un ejercicio de ciudadanía para generar valor y que incida en el desarrollo comunitario a través de la formación de capacidades comunitarias como capital social (confianza), acción colectiva, y agencia y empoderamiento de la comunidad.

Por primera vez en México, Empresas, Gobierno Federal y expertos, impulsan agenda para fortalecer la resiliencia

El pasado 28 de octubre se realizó el Foro ARISE “Resiliencia para Todos: la importancia de comprender el riesgo”, con el respaldo de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), en donde se reunieron por primera vez en México el Sector Privado, el Gobierno Federal y más de 300 expertos para consensuar una agenda en materia de gestión de riesgos y desastres por causa del cambio climático alineada al Marco de Sendai y para construir sociedades más resilientes ante los mismos. 

Resultados del fondo de reconstrucción “Todos Juntos por México”

A dos años de los sismos que conmocionaron a México, en Fundación Holcim México A.C. se reafirma su compromiso solidario al crear el fondo de reconstrucción “Todos Juntos por México” para apoyar en las zonas más afectadas por los sismos de septiembre 2017.

First25262729313233Última
Acompáñanos en un diálogo sobre dinamización de la economía local sostenible
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Acompáñanos en un diálogo sobre dinamización de la economía local sostenible

El próximo jueves 17 de septiembre se realizará un espacio de diálogo con diversos actores para comprender las dinámicas y realidades e integrar las diferentes visiones y perspectivas del territorio en el contexto actual. Convoca el Grupo de Afinidad de Territorio de RedEAmérica compuesto por Fundación Alpina, Fundación Barco, Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Smurfit Kappa Colombia, Fundación Promigas, Fundación ADO, Instituto Lina Galvani, Fundación Minera Los Pelambres y Fundación Sara Raier de Rassmuss

La moderadora será Olga Lucía Acosta Navarro, Experta de la CEPAL en Colombia y participarán como panelistas: 

- Miguel Maal Pacini, Gerente General de la empresa Quavii, Perú. 

- Silvia Zitlaly Gutiérrez Reyes, Líder comunidad grupo Vida Nueva-México.

- Carlos Lillo Alamos, Secretario Regional Ministerial de Economía (SEREMI) de la región de Coquimbo- Chile.

Conoce los horarios por país: 

9:00 a.m. Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Nicaragua

10:00 a.m. Colombia, México, Perú y Panamá

11:00 a.m. República Dominicana y Venezuela

12:00 m Chile, Argentina y Brasil

Regístrate ahora: https://bit.ly/dinamización1

Print
42126 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.