Iniciativas que crean valor social para las comunidades y generan retornos positivos para la empresa

Presentamos 7 iniciativas en América Latina que ilustran distintas posibilidades y contribuciones donde las empresas, desde sus modelos de negocios, han impulsado iniciativas que crean valor social para las comunidades y a la vez generan retornos positivos para la misma empresa.  

Fueron experiencias finalistas en la categoría de Negocios y Comunidades Sostenibles de la quinta versión del Premio Transformadores de RedEAmérica. Todas ellas conectan positivamente el desarrollo sostenible de las comunidades y entornos, con la perdurabilidad y competitividad del negocio.

Análisis de 16 Marcos Fiscales para Donantes en América Latina

Te invitamos a consultar el documento Análisis de 16 Marcos Fiscales para Donantes en América Latina, un trabajo producto de la alianza entre el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y TrustLaw, de la Thomson Reuters Foundation, el cual responde a las inquietudes sobre los marcos legales vigentes para donantes y donatarias, que surgieron entre julio de 2019 y noviembre de 2020.

Fundación Terra se integra a RedEAmérica como primer aliado en Honduras

Como parte del aporte activo desde hace 22 años que brinda Fundación Terra a sus comunidades de influencia desarrollando programas y proyectos sociales para su desarrollo, se integra a partir de hoy a RedEAmérica con el objetivo de desarrollar comunidades sostenibles a través del programa bandera “Mi Comunidad Primero”.

Tres novedades de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla

Presentó el programa de Comunidades Sostenibles en la agenda de innovación, diversificación y sostenibilidad de ISO Sugar 2021, lanzó su informe de gestión y entregó, vía donación, semillas de maíz híbrido biofortificado a 200 familias campesinas e indígenas de los Municipios de Florida, Pradera y Zarzal en Colombia.

UNACEM capacita a la comunidad en talleres productivos en Perú

La empresa cementera UNACEM, como parte de su estrategia de desarrollo comunitario, a través de su organización de responsabilidad Social Asociación UNACEM, miembro de la Red, viene brindando, desde hace más de 15 años, talleres técnico-productivos y de gestión empresarial a jóvenes y adultos de 5 distritos de Lima Sur y 2 distritos de la provincia de Tarma en Perú, en donde la empresa tiene sus operaciones.

First67810121314Última
Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) y CEMEX fortalecen en México la campaña “Comportamientos que Salvan Vidas - Juntos somos más fuertes”
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) y CEMEX fortalecen en México la campaña “Comportamientos que Salvan Vidas - Juntos somos más fuertes”

Se suman a la campaña “Comportamientos que Salvan Vidas - Juntos somos más fuertes” las 44 delegaciones de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) en Monterrey, México para dar un mayor alcance de los comportamientos, y concientizar a todos los trabajadores de la construcción nivel local. Esta campaña tiene como eje principal la difusión continua de comportamientos que buscan salvar vidas, acompañado de una guía de cómo practicarlos y la entrega masiva de suministros de protección personal para prevenir el contagio del COVID 19.

El acuerdo de colaboración firmado entre CEMEX y las 44 delegaciones de CMIC reforzará el compromiso a nivel local, donde llegarán a comunicar los comportamientos en cada estado y distribuir más de 170,000 insumos de protección, como cubrebocas, gel antibacterial y caretas en obras a nivel nacional. Algunos de los insumos, como los cubrebocas, son producidos por más de 200 mujeres en las comunidades aledañas de las operaciones de CEMEX como parte de un esfuerzo de reactivación económica local, así como para promover los comportamientos entre ellas y sus familias.

Por ello, para Ing. Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de CMIC, esta colaboración viene a fortalecer las medidas sanitarias que el sector ha puesto en marcha para contribuir en la nueva normalidad, “la campaña busca asegurar la salud de todos los involucrados en las obras, así como el continuar con la reactivación de la industria de la construcción, que al ponerse en marcha activa toda su cadena productiva generando millones de empleos. Sabemos la difícil situación que se vive a nivel mundial, por lo que seguiremos actuando responsablemente, implementando acciones que contribuyan al cuidado y bienestar de todos”.

Asimismo, Ricardo Naya, presidente de CEMEX México, reiteró que el compromiso aún continúa, “tenemos un gran compromiso con todos los trabajadores de la industria de la construcción, queremos que estén seguros ellos y sus familias, son nuestros héroes de primera línea, su salud y bienestar son lo más importante. Continuaremos fomentando en el sector los más de 50 protocolos de cuidados sanitarios que hemos desarrollado para seguir construyendo juntos el México que todos queremos”.

Por su parte, el M.I. Armando Díaz Infante Chapa, presidente de CMIC Delegación Ciudad de México aseguró que la alianza del gremio es parte fundamental para continuar protegiendo la salud de los trabajadores, “la unión de fuerzas en la industria de la construcción siempre ha sido importante para salvaguardar el estado de salud de todos los que construyen en el país. Cuidémonos y protejamos a nuestras familias, evitando más contagios y terribles pérdidas, hagamos que ésta sea nuestra prioridad hoy y siempre en el sector”.

En este esfuerzo colaborativo también participan aliados clave como, el Consejo de la Comunicación, la Asociación civil Construyendo y Creciendo, el exitoso Grupo Pesado, y Club Tigres de fútbol para ayudar con la promoción y difusión de los protocolos de seguridad y bienestar frente al COVID19 de manera constante y periódica, y se seguirán sumando proveedores y constructores en el país.

Con estas acciones, la industria de la construcción y sus aliados estratégicos se fortalecen y se posicionan como una industria segura, comprometida y responsable, con capacidad de adaptación ante la nueva normalidad en beneficio de miles de familias mexicanas.
Durante la ceremonia estuvieron presentes, al Dr. Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social, Luis Franco, vicepresidente Constructores de CEMEX México, Martha Herrera González, directora de Negocio Responsable CEMEX y Salvador Villalobos, presidente del Consejo de la Comunicación.

Crédito texto y fotos: Cemex México 

Print
35861 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.