Nexa Resources: cómo consolidar una cultura de responsabilidad socioambiental y desarrollo comunitario

Rosa Maria Fischer; Graziella Maria Comini; João Teixeira Pires, diciembre 2018

Nexa Resources: cómo consolidar una cultura de responsabilidad socioambiental y desarrollo comunitario

El caso describe una reunión en la que se anuncia la creación de Nexa Resources, y se informa al equipo gerencial sobre la adopción de la estrategia de Responsabilidad y Sostenibilidad, con énfasis en la promoción del desarrollo sostenible de las comunidades ubicadas en las regiones de influencia de las operaciones de la empresa. 

Nexa establece que los gerentes son responsables de las metas sociales, a partir de un proceso de formulación participativa de agendas sociales en los territorios de actuación. El caso plantea como dilema, el cambio en los patrones culturales que están arraigados en el modo de pensar y de actuar de la mayoría de los gerentes provenientes de las empresas que constituyeron Nexa. Describe la cronología de la implementación de la estrategia de sostenibilidad, de los proyectos y metas, así como de los procedimientos utilizados para la elaboración de las agendas sociales. 

Nexa Resources S.A es una empresa de capital abierto, que opera en Brasil y en Perú. Su portafolio de productos incluye la cadena productiva de zinc, cobre, plomo, plata y otros minerales relacionados. En 2017, los ingresos netos en 2017 alcanzaron los US$ 2,4 billones y un EBITDA ajustado consolidado de US$ 668 millones (US$ 404 millones en el año anterior). A finales de 2017, la empresa tenía 5.446 empleados propios y 7.367 contratistas.

Español  Portugués  Webinar

Temas clave

- Desarrollo de una cultura organizacional centrada en la sostenibilidad y el desarrollo comunitario
- Gestión del relacionamiento con las comunidades locales
- Evaluación de impactos y resultados positivos y negativos de una estrategia de sostenibilidad
- Definición y medición del legado social positivo.

Otros materiales relacionados 

Ronda de aprendizaje 2: Implementación de procesos de definición de agendas sociales

4611
4611
Publicación de RedEAmérica

Comprometidos con la promoción de comunidades sostenibles

Durante 2021 los miembros de la Red, a pesar de las circunstancias socioeconómicas adversas presentes en los distintos territorios latinoamericanos , perseveraron en sus esfuerzos de trabajar con las comunidades, las organizaciones de base, la institucionalidad pública local y otros actores clave de los territorios.

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

En 2020, un grupo de seis miembros de RedEAmérica se unió para discutir y aprender conjuntamente sobre la lectura del entorno. Como resultado de este trabajo colaborativo, se realizaron tres webinars y una Ronda de Aprendizaje en el Encuentro Anual 2021, donde se lanzó un documento. Te invitamos a descargarlo y conocer las grabaciones de las sesiones.

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

En noviembre y diciembre se lanzaron los resultados de dos herramientas de autodiagnóstico en línea desarrolladas por RedEAmérica: el Radar de Comunidades Sostenibles y el Faro Empresa y Comunidad. Te invitamos a descargar el informe, infografía y ver las grabaciones de las presentaciones. Los resultados presentados de las dos herramientas buscan fortalecer los esfuerzos del sector empresarial en la construcción y promoción de Comunidades Sostenibles.

124678910Última