Nexa Resources: cómo consolidar una cultura de responsabilidad socioambiental y desarrollo comunitario

Rosa Maria Fischer; Graziella Maria Comini; João Teixeira Pires, diciembre 2018

Nexa Resources: cómo consolidar una cultura de responsabilidad socioambiental y desarrollo comunitario

El caso describe una reunión en la que se anuncia la creación de Nexa Resources, y se informa al equipo gerencial sobre la adopción de la estrategia de Responsabilidad y Sostenibilidad, con énfasis en la promoción del desarrollo sostenible de las comunidades ubicadas en las regiones de influencia de las operaciones de la empresa. 

Nexa establece que los gerentes son responsables de las metas sociales, a partir de un proceso de formulación participativa de agendas sociales en los territorios de actuación. El caso plantea como dilema, el cambio en los patrones culturales que están arraigados en el modo de pensar y de actuar de la mayoría de los gerentes provenientes de las empresas que constituyeron Nexa. Describe la cronología de la implementación de la estrategia de sostenibilidad, de los proyectos y metas, así como de los procedimientos utilizados para la elaboración de las agendas sociales. 

Nexa Resources S.A es una empresa de capital abierto, que opera en Brasil y en Perú. Su portafolio de productos incluye la cadena productiva de zinc, cobre, plomo, plata y otros minerales relacionados. En 2017, los ingresos netos en 2017 alcanzaron los US$ 2,4 billones y un EBITDA ajustado consolidado de US$ 668 millones (US$ 404 millones en el año anterior). A finales de 2017, la empresa tenía 5.446 empleados propios y 7.367 contratistas.

Español  Portugués  Webinar

Temas clave

- Desarrollo de una cultura organizacional centrada en la sostenibilidad y el desarrollo comunitario
- Gestión del relacionamiento con las comunidades locales
- Evaluación de impactos y resultados positivos y negativos de una estrategia de sostenibilidad
- Definición y medición del legado social positivo.

Otros materiales relacionados 

Ronda de aprendizaje 2: Implementación de procesos de definición de agendas sociales

4611
4611
Publicación de RedEAmérica

Avances del proyecto de restauración de la Microcuenca del Higüero del Nodo Dominicano de RedEAmérica

En el marco del proyecto de Restauración de la Microcuenca del Higüero, el Nodo Dominicano de RedEAmérica se ha comprometido a unir esfuerzos para recuperar la capa boscosa de las comunidades La Cuaba y El Limón en Santo Domingo, República Dominicana. Precisamente allí se identificó el primer foco de contaminación del río Higüero, importante afluente de la cuenca Ozama-Isabela y, consecuentemente, parte importante del sistema de suministro de agua potable que abastece al Gran Santo Domingo.

Reencuentro con el Futuro: el FIR2021 dejó grandes reflexiones y lecciones

Después de 5 días de trabajos, entre el 4 y el 8 de octubre, concluyó con éxito, el Encuentro Anual y el Foro Internacional de RedEAmérica, FIR 2021.

A través de nueve (9) sesiones temáticas con 30 expositores, Rondas de Aprendizaje y Visitas Virtuales a Proyectos, se repasaron los nuevos y viejos desafíos de América Latina, las transformaciones requeridas, las prácticas de las cuáles podemos aprender, el rol y las contribuciones de empresas, fundaciones e institutos de cara a construir el futuro.

123578910Última