Comunidad de Práctica: Género, Diversidad e Inclusión

Sistematizacion RedEAmérica

La Inversión Social Privada latinoamericana se caracteriza por contribuir mayoritariamente en los sectores de educación e inclusión económica, las acciones dedicadas exclusivamente a promover la equidad de género suma apenas el 11%. No obstante, un poco más del 70% de la inversión social privada que se destina a inclusión económica prioriza en el empoderamiento femenino y equidad de género.

El Grupo de Afinidad de Género, Diversidad e Inclusión, ahora Comunidad de Aprendizaje o Práctica de RedEAmérica, tiene el propósito de incidir en la agenda de la filantropía y la inversión social privada para promover mayores acciones en materia de inclusión, género y diversidad y hacerlo extensivo al antirracismo y la inclusión étnica.

Durante los años 2022, 2023 y 2024 han venido trabajando en una agenda compartida para motivar o desatar acciones relevantes en el ecosistema. Durante estos años se ha sumado los conocimientos y experiencias de Fundación Merced, Fundación ADO, Cemefi y Fundación Saldarriaga Concha. Se espera que más miembros se sumen a la comunidad.

Como comunidad de práctica, RedEAmérica promueve el intercambio de experiencias y conocimientos, promociona y realiza estudios sobre las tendencias coyunturales en los temas, identifica expertos y casos de éxito y visibiliza los procesos con mayor impacto.

El principal objetivo es trabajar colectivamente para que la inversión social privada tenga el mayor y mejor impacto de transformación positiva y logre realmente el empoderamiento y la sostenibilidad de las comunidades con las cuales trabaja.

811
811

Documents to download

RedEAmérica, Fundación Terra y FUNDAHRSE visualizan las transformaciones humanas en temas de género, emprendimiento, migración, igualdad y juventud

  • El 12 de enero de 2023, los principales líderes empresariales y del ecosistema social en Centroamérica y América Latina se darán cita en Tegucigalpa, Honduras para el evento internacional: Género y juventud, reflexión y acción desde América Latina.
  • El evento tendrá como objetivo entablar un diálogo regional en torno a las principales experiencias del sector privado respecto a los temas de género, emprendimiento, migración, igualdad y juventud.
  • El evento se llevará a cabo a partir de las 9:00am (Hora Honduras) en el Hotel Plaza Juan Carlos, Salón Célebre. Tendrá conexión vía streaming en todas las plataformas digitales de RedEAmerica.

Comunicación y Desarrollo Sostenible

La comunicación para el desarrollo (C4D) debe ser transversal a los proyectos, no es un añadido. Se diferencia de la comunicación institucional que busca informar, visibilizar, posicionar, rendir cuentas y/o promover las relaciones públicas, etc. La C4D está orientada a la incidencia social y política, es de carácter horizontal, multidireccional, se enfoca en los procesos, en la participación, y busca la apropiación de los actores en los proyectos de desarrollo. 

Bienvenida Sandra Hernández a RedEAmérica

  • La Junta Directiva de RedEAmérica en sesión extraordinaria realizada el 21 de septiembre de 2022 designó a Sandra Margarita Hernandez como nueva directora ejecutiva.
  • La nueva directora ejecutiva  iniciará labores a partir del 1 de octubre de 2022.

Salud mental y promoción de comunidades sostenibles

El sector empresarial y fundacional en América Latina ha empezado a visibilizar el tema de la salud mental, no sólo como un problema de salud pública, sino también como un factor decisivo para la competitividad empresarial y para el éxito de las iniciativas de desarrollo de comunidades y territorios.

245678910Última