Transformar el espacio público construyendo ciudadanía, una experiencia de Cartografía Social y Acupuntura Urbana promovida desde la Responsabilidad Social Empresarial

 

Las iniciativas forman parte del Programa Hábitat de la Fundación Holcim Argentina y buscan generar valor en las comunidades cercanas a los centros productivos de Holcim Argentina, mejorando las condiciones de éstas, a través del cuidado del ambiente y la construcción (material y simbólica) de espacios públicos que promuevan una cultura ciudadana. Conoce las etapas del proceso, resultados y los principales aprendizajes.

Seis nuevas organizaciones ingresan a la Red: CEMEX en Nicaragua, Guatemala, Panamá y Costa Rica, así como Fundación Saldarriaga Concha en Colombia y Cementos Progreso en Guatemala

Incorporar los planteamientos y el propósito de promoción de Comunidades Sostenibles con enfoque de desarrollo de base a las acciones de estas seis organizaciones, les permitirá ampliar el impacto de sus iniciativas y nutrir la Red de nuevas experiencias y aprendizajes. La Red expande así su presencia a 14 países de América Latina. ¡Bienvenidas!

Terapia Comunitaria Integrativa: una herramienta aplicada por el Instituto Lina Galvani para fortalecer las redes y lazos comunitarios

El Instituto Lina Galvani de Brasil viene aplicando, como parte de su metodología de trabajo con las comunidades, la Terapia Comunitaria Integrativa. Se trata de una herramienta de construcción de redes sociales basada en la creación de espacios para que los miembros de una comunidad puedan compartir experiencias y saberes, dilemas y temores, en un ambiente de respeto por el otro y de reconocimiento de las propias emociones, preocupaciones y expectativas frente al futuro personal y de la comunidad.

La inversión social requiere de aliados, forma y sentido: Mobility ADO

A través de la transferencia de conocimientos, recursos y capacidades para que las propias comunidades sean los actores de su desarrollo y no tengan que depender de nadie, es como Fundación ADO trabaja a favor de una estrategia de movilidad con impacto económico, social y ambiental. Miembro de la Red en México.

Compartimos experiencias sobre el rol de la empresa en promoción de comunidades sostenibles en Guatemala

El pasado 6 de julio se llevó a cabo el foro "Fundaciones y Empresas, aliadas en la promoción de comunidades sostenibles” en la Universidad Francisco Marroquín. El evento fue organizado por RedEAmérica y su Nodo en Guatemala compuesto por Cementos Progreso, CEMEX Guatemala, Fundación Carlos F. Novella y Fundación Pantaleón, con el objetivo de compartir y reflexionar sobre el rol empresarial en la promoción de comunidades sostenibles, a partir del intercambio de lecciones aprendidas y experiencias desarrolladas en diferentes países de América Latina y el Caribe.

First45464749515253Última
Invitación al webinar “Historias de innovación, participación y crecimiento”
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Invitación al webinar “Historias de innovación, participación y crecimiento”

Durante el evento virtual se lanzará la quinta versión del Premio Transformadores y se presentarán experiencias ganadoras en versiones anteriores. El webinar se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre de 2020.  

RedEAmérica, una red de empresas y fundaciones en América Latina que promueve el desarrollo de comunidades sostenibles, organizará un webinar el próximo 29 de septiembre a las 10:00 a.m. hora Colombia llamado “Historias de innovación, participación y crecimiento”.

Se presentarán las experiencias ganadoras del Premio en versiones anteriores que se destacan por las transformaciones que han generado en las comunidades y los territorios.  

Durante el evento se realizará la apertura de la quinta versión del Premio Transformadores, que busca visibilizar y enaltecer iniciativas impulsadas por fundaciones, institutos y empresas que junto con otros aliados generan cambios perdurables en las comunidades. Tiene dos categorías: Inversión Social Privada y Comunidades Sostenibles, y Negocios y Comunidades Sostenibles.

En el marco del evento, los asistentes podrán conocer el perfil de las organizaciones que se pueden postularse al Premio y las características que deben cumplir. La apertura de las postulaciones será desde el 5 de octubre hasta el 13 de noviembre de 2020.

El Premio cuenta con un grupo selecto de aliados en América Latina: la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales – AFE en Colombia;  DERES en Uruguay; EcoRed en República Dominicana; Fusades en El Salvador; GIFE en Brasil; IARSE en Argentina y SUMARSE en Panamá.

Para conocer más y participar en dicho evento, los interesados podrán inscribirse a través del sitio web: http://bit.ly/AperturaPremio

Más información del Premio Transformadores: https://www.redeamerica.org/Transformadores

Print
47367 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.