Buena práctica destacada: Semana del Bebé, alianzas por la primera infancia

La semana del bebé es una estrategia de movilización social que tiene como objetivo garantizar el derecho a la supervivencia y el desarrollo de los niños de hasta 6 años, siendo esto una prioridad en la agenda de los municipios brasileños. Iniciativa del Instituto InterCement en Brasil, con el apoyo de las diversas secretarías municipales de las ciudades participantes, las organizaciones de la sociedad civil y las empresas.

Transformar el espacio público construyendo ciudadanía, una experiencia de Cartografía Social y Acupuntura Urbana promovida desde la Responsabilidad Social Empresarial

 

Las iniciativas forman parte del Programa Hábitat de la Fundación Holcim Argentina y buscan generar valor en las comunidades cercanas a los centros productivos de Holcim Argentina, mejorando las condiciones de éstas, a través del cuidado del ambiente y la construcción (material y simbólica) de espacios públicos que promuevan una cultura ciudadana. Conoce las etapas del proceso, resultados y los principales aprendizajes.

Seis nuevas organizaciones ingresan a la Red: CEMEX en Nicaragua, Guatemala, Panamá y Costa Rica, así como Fundación Saldarriaga Concha en Colombia y Cementos Progreso en Guatemala

Incorporar los planteamientos y el propósito de promoción de Comunidades Sostenibles con enfoque de desarrollo de base a las acciones de estas seis organizaciones, les permitirá ampliar el impacto de sus iniciativas y nutrir la Red de nuevas experiencias y aprendizajes. La Red expande así su presencia a 14 países de América Latina. ¡Bienvenidas!

Terapia Comunitaria Integrativa: una herramienta aplicada por el Instituto Lina Galvani para fortalecer las redes y lazos comunitarios

El Instituto Lina Galvani de Brasil viene aplicando, como parte de su metodología de trabajo con las comunidades, la Terapia Comunitaria Integrativa. Se trata de una herramienta de construcción de redes sociales basada en la creación de espacios para que los miembros de una comunidad puedan compartir experiencias y saberes, dilemas y temores, en un ambiente de respeto por el otro y de reconocimiento de las propias emociones, preocupaciones y expectativas frente al futuro personal y de la comunidad.

La inversión social requiere de aliados, forma y sentido: Mobility ADO

A través de la transferencia de conocimientos, recursos y capacidades para que las propias comunidades sean los actores de su desarrollo y no tengan que depender de nadie, es como Fundación ADO trabaja a favor de una estrategia de movilidad con impacto económico, social y ambiental. Miembro de la Red en México.
First45464749515253Última
87 ganadores premia el concurso dulces cuentos
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

87 ganadores premia el concurso dulces cuentos

Las fundaciones Bibliotec, Caicedo González Riopaila Castilla y Colombina, presentan los 87 ganadores del concurso Dulces Cuentos, una iniciativa social que contó con la participación de 676 niños, niñas y adolescentes residentes de 8 municipios de Colombia, quienes plasmaron en un cuento o dibujo, como se imaginan el mundo luego de la cuarentena.

Los cuentos o dibujos de los ganadores, harán parte de una edición digital que se podrá encontrar en bibliotecas virtuales; además, cada ganador, de acuerdo a su categoría, recibe una ancheta familiar, dulces y libros o juegos.

Por municipio, se tienen 16 ganadores, en Florida; 8, en Pradera; 7, en Puerto López  (Meta); 4, en Santa Rosalía (Vichada); 10, en Santander de Quilichao; 9, en Tuluá; 13, en Zarzal; y 20, de otras localidades.

A esta iniciativa se vincularon Bengala Agrícola, Colombina, Educar, Fundación Carvajal, Harinera del Valle y Riopaila Castilla S.A.

En la página de Facebook del concurso @ConcursoDulcesCuentos se estará publicando testimonio de los ganadores, imágenes y algunos otros momentos.

Conoce aquí los nombres de todos los ganadores: https://bit.ly/3k9ry4n

Print
50041 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.