Seis nuevas organizaciones ingresan a la Red: CEMEX en Nicaragua, Guatemala, Panamá y Costa Rica, así como Fundación Saldarriaga Concha en Colombia y Cementos Progreso en Guatemala

Incorporar los planteamientos y el propósito de promoción de Comunidades Sostenibles con enfoque de desarrollo de base a las acciones de estas seis organizaciones, les permitirá ampliar el impacto de sus iniciativas y nutrir la Red de nuevas experiencias y aprendizajes. La Red expande así su presencia a 14 países de América Latina. ¡Bienvenidas!

Terapia Comunitaria Integrativa: una herramienta aplicada por el Instituto Lina Galvani para fortalecer las redes y lazos comunitarios

El Instituto Lina Galvani de Brasil viene aplicando, como parte de su metodología de trabajo con las comunidades, la Terapia Comunitaria Integrativa. Se trata de una herramienta de construcción de redes sociales basada en la creación de espacios para que los miembros de una comunidad puedan compartir experiencias y saberes, dilemas y temores, en un ambiente de respeto por el otro y de reconocimiento de las propias emociones, preocupaciones y expectativas frente al futuro personal y de la comunidad.

La inversión social requiere de aliados, forma y sentido: Mobility ADO

A través de la transferencia de conocimientos, recursos y capacidades para que las propias comunidades sean los actores de su desarrollo y no tengan que depender de nadie, es como Fundación ADO trabaja a favor de una estrategia de movilidad con impacto económico, social y ambiental. Miembro de la Red en México.

Compartimos experiencias sobre el rol de la empresa en promoción de comunidades sostenibles en Guatemala

El pasado 6 de julio se llevó a cabo el foro "Fundaciones y Empresas, aliadas en la promoción de comunidades sostenibles” en la Universidad Francisco Marroquín. El evento fue organizado por RedEAmérica y su Nodo en Guatemala compuesto por Cementos Progreso, CEMEX Guatemala, Fundación Carlos F. Novella y Fundación Pantaleón, con el objetivo de compartir y reflexionar sobre el rol empresarial en la promoción de comunidades sostenibles, a partir del intercambio de lecciones aprendidas y experiencias desarrolladas en diferentes países de América Latina y el Caribe.

Holcim Colombia ratificado ganador en el Premio Nacional a la Responsabilidad Social Camacol

En el marco del Congreso Colombiano de la Construcción 2018 Camacol: “Productividad y Sostenibilidad, fuentes de desarrollo sectorial”, considerado el evento más importante del sector constructor colombiano, y celebrado en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, se entregó a Holcim (Colombia) S.A. el Premio Nacional a la Responsabilidad Social Camacol en la categoría Mejor Programa de Gestión con la Comunidad, convirtiéndola en bicampeona en este galardón, sumando este al ya recibido en 2017 en la categoría Mejor Experiencia Ambiental.

Videos Memoria FIR | La escuela, la familia y la comunidad como generadores de capacidades

Memorias de la mesa 4 del Foro Internacional de RedEAmérica en República Dominicana, en donde participaron Enrique Darwin Caraballo de EDUCA República Dominicana; Beatriz Mejía de la Fundación Smurfit Kappa Colombia; Andrea León de la Fundación Alpina en Colombia y Tomiko Castro del Banco BHD León de República Dominicana para hablar de la formación integral de niños y jóvenes.

First45464749515253Última
Terpel donará la totalidad del combustible para transportar más de 108.000 toneladas de alimentos a los municipios de Colombia
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Terpel donará la totalidad del combustible para transportar más de 108.000 toneladas de alimentos a los municipios de Colombia

Con esta donación, la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) podrá movilizar más de 1.800 toneladas de alimentos al día durante 2 meses. Espera beneficiar a más de 690.000 personas en situación de vulnerabilidad en todo el territorio nacional. Y la Fundación Terpel está brindando apoyo educativo a través de redes sociales para ayudar a los padres a reforzar las competencias de los niños, niñas y jóvenes, en matemáticas, lenguaje, y liderazgo.

La distribuidora de combustibles y lubricantes donará cerca de 34.000 galones de Acpm, 5.000 galones de gasolina corriente y 6.000 m3 de gas natural vehicular (GNV). Este combustible se utilizará para movilizar 1.800 toneladas de alimento diarias, destinadas a poblaciones vulnerables de ciudades como Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartago, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Riohacha, Santa Marta, Sincelejo y Villavicencio.

“En momentos difíciles para todos, como este que jamás imaginamos que llegaría, necesitamos trabajar juntos y de forma coordinada para lograr acelerar el impacto de nuestras acciones. Como Aliado País, en Terpel impulsamos una serie de iniciativas que nos permiten ser parte de la solución al problema del Covid-19 movilizando programas que impactan poblaciones vulnerables y acelerando acciones de instituciones públicas y de la sociedad civil”, señaló Sylvia Escovar, presidente de la Organización Terpel.

Para este propósito, Terpel instaló un sistema digital en el 100% de los vehículos de carga de Abaco, para que puedan tanquear de manera gratuita en las estaciones de servicio habilitadas.

Otras iniciativas que adelanta la compañía para responder a las necesidades de Colombia

Adhesión a iniciativa de la Andi para entregar 2.000 ventiladores respiratorios: Terpel se unió a la campaña Unidos Somos Más País, impulsada por la Andi, para donar recursos específicos a la iniciativa InnspiraMED, que tiene como objetivo recaudar fondos para la producción de 2.000 ventiladores mecánicos para la atención de pacientes contagiados con Covid-19.

Bienestar para los transportadores: los transportadores son héroes que siguen movilizando a Colombia. Gracias a su trabajo se ha garantizado el abastecimiento de las provisiones necesarias del país durante la cuarentena.

Para atender a este grupo de usuarios, las tiendas altoque mantendrán sus puertas abiertas, según lo permitido por la normatividad, para ofrecerles los productos que necesiten Además, como un reconocimiento a su labor, Terpel - a través de varios puntos de sus tiendas altoque ubicadas en distintas las carreteras del país-, les ofrecerá caldo y café para llevar y acceso al servicio de ducha de forma gratuita. Los transportadores podrán conocer las tiendas que hacen parte de esta iniciativa, en http://altoqueterpel.com/heroesaltoque/.

Menú solidario altoque: las tiendas de conveniencia altoque en equipo con Rappi entregarán combos de comida rápida para poblaciones en situación de vulnerabilidad. Por cada combo que donen los usuarios de altoque, a través de la app Rappi, Terpel donará uno adicional.

La compañía también se encargará de la movilización y logística de entrega de estos alimentos. De esta forma, los establecimientos de comercio participantes de la iniciativa Menú Solidario, lograrán llegar a sus beneficiarios.

Apoyo a la Patrulla Aérea Civil: Terpel donará el combustible para que los aviones de PAC trasladen a Bogotá, muestras del diagnóstico de COVID-19, desde distintos puntos del país, para que sean procesadas.

También donará el combustible para que la PAC realice vuelos y entregue kits con elementos de protección (guantes, tapabocas, respiradores, entre otros) a médicos de 15 municipios del Pacífico.

Donación a Satena: Terpel donará combustible a la aerolínea Satena, para el traslado de ayuda humanitaria, insumos alimentarios y médicos a puntos aislados del país.

Fundación Terpel brinda apoyo educativo a través de redes sociales: la Fundación Terpel diseñó un plan para ayudar a los padres a reforzar las competencias de los niños, niñas y jóvenes, en matemáticas, lenguaje, y liderazgo, a través de contenidos educativos que comparte en sus redes sociales. De igual forma, como parte de su compromiso por mejorar la calidad de la educación en el país, la Fundación realizará acompañamiento virtual de la plataforma Colombia Aprende, desarrollada por el Ministerio de Educación, con más de 80 mil contenidos en video, audio y texto, incluyendo guías de formación para los docentes.

Cuenta en Facebook: https://www.facebook.com/fundacionterpel/
Cuenta en Twitter: https://twitter.com/fundacionterpel

Los beneficiarios de la Fundación también podrán acceder a talleres virtuales de los programas que estén llevando a cabo.

Crédito texto y fotos: Comunicado de prensa Terpel

Print
50667 Rate this article:
No rating
Experiencia Terpel y Fundación Terpel, Colombia
Please login or register to post comments.