Fundación Mario Santo Domingo es nuevo miembro de RedEAmérica

Fue creada en 1960 por la familia empresarial Santo Domingo. Comparte e implementa la visión de comunidades sostenibles con enfoque de desarrollo de base de la Red, y desea profundizar su práctica y compartir con otros miembros de RedEAmérica. Se suma al grupo de miembros del Nodo de Colombia. ¡Bienvenidos!

UNACEM apoya el desarrollo comunitario a través de la infraestructura en cuencas

UNACEM, miembro de la Red en Perú, entiende que el agua es vital para la vida, integrando los ecosistemas naturales que hacen posible el sostenimiento y reproducción del planeta. Este recurso genera y mantiene un crecimiento económico a través de actividades como: la agricultura, la pesca, la producción de energía, la industria, el turismo, entre otros.

Centros educativos de Santo Domingo y Mao ganan quinta versión de Banquero Joven Popular

Los centros educativos Colegio San Judas Tadeo e Instituto Politécnico Cardenal Sancha, de Santo Domingo, y el Politécnico Sagrado Corazón de Jesús, de Mao, Valverde, resultaron ganadores de la quinta versión del programa educativo Banquero Joven Popular, una iniciativa del Banco Popular Dominicano desarrollada en colaboración con Junior Achievement Dominicana (JADOM). 

Fundación Empresas Polar dictó el taller periodismo comunitario

Enmarcado en la línea programática Fortalecimiento Comunitario, Fundación Empresas Polar dictó un taller de Periodismo comunitario a 15 facilitadores de los territorios Metropolitano, Centro Occidente y Valles Centrales. El objetivo de esta formación es idear prototipos de soluciones destinadas a emprendedores que buscan desarrollar estrategias comunicacionales para sus comunidades.

Nodo de República Dominicana inicia proyecto piloto de Recuperación de la Microcuenca del Higüero para la creación de una comunidad sostenible

La Fundación Propagas, la Fundación Popular, el Banco BHD León, la Fundación NTD, Cemex Dominicana y Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, todos miembros del Nodo Dominicano de RedEAmérica, anunciaron el inicio del Proyecto Piloto para la Recuperación de la Microcuenca del Higüero, que apunta al desarrollo y promoción integral y sostenible de las comunidades de La Cuaba y el Limón. 

Banco BHD León presentó durante su asamblea las principales iniciativas ambientales y de responsabilidad social en 2018

Se destaca el Sistema de Gestión Ambiental, la Estrategia de Género y su Premio Mujeres que Cambian el Mundo y el Programa Valora Ser. En el aspecto de género, el Banco ejecutó un plan de acompañamiento financiero, a través del cual las finalistas y ganadoras del Premio Mujeres que Cambian el Mundo recibieron asesoría personalizada en temas como educación financiera, gestión de la empresa y educación en valores. 

ALAC – Yanacocha publicó 3 libros que facilitarán el diseño, monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo

La Asociación Los Andes de Cajamarca, a lo largo de 15 años de vida institucional en la ciudad de Cajamarca, en Perú, ha venido desarrollando distintos proyectos orientados a educación, promoción de la salud, desarrollo de capacidades productivas y empresariales, agua e infraestructura. 

Esta experiencia ha sido validada y publicada en tres libros que permiten desarrollar una metodología y enfoque para el diseño, monitoreo y evaluación de sus intervenciones.

First34353638404142Última
El Cemefi reconocerá el trabajo de las ESR latinoamericanas
webmaster
/ Categories: 2020

El Cemefi reconocerá el trabajo de las ESR latinoamericanas

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), con el respaldo de la red Forum Empresa y con el objetivo de distinguir el trabajo y esfuerzo que realizan las empresas líderes en la responsabilidad social empresarial (RSE) en América Latina, convoca a las empresas de la región —de carácter privado, que estén legalmente constituidas y cuenten con capital accionario mayoritariamente local— a postularse para obtener el Reconocimiento como Empresa Comprometida con la RSE en Latinoamérica o el Reconocimiento como Empresa Ejemplar por su RSE en Latinoamérica.

En ambos procesos, las empresas deben ser postuladas por algún organismo integrante de la red Forum Empresa, y de preferencia, ser un organismo miembro de ese colectivo.

Las empresas interesadas en recibir el Empresa Comprometida con la RSE en Latinoamérica deberán responder en su totalidad el Cuestionario de Diagnóstico a la RSE del Cemefi, el cual identifica aspectos generales sobre su estrategia de responsabilidad social.

Mientras que para recibir el Reconocimiento como Empresa Ejemplar por su RSE en Latinoamérica la empresa propuesta por el organismo postulante (miembro de Forum Empresa) deberá poseer un modelo de gestión de la responsabilidad social empresarial que sea replicable para otras empresas, en los cuatro ámbitos estratégicos de la RSE: Calidad de vida en la empresa, Ética empresarial, Vinculación con la comunidad, y Cuidado y preservación del medio ambiente.

A este último reconocimiento no podrán postularse las empresas cuyo giro implique la venta de productos bélicos o tabaco, los centros de apuestas o entretenimiento exclusivo para adultos, ni compañías que tengan algún tipo de participación gubernamental.

Para ambos reconocimientos se reciben candidaturas hasta el 13 de marzo. Estos son los enlaces para consultar cada una de las convocatorias.

Reconocimiento como Empresa Comprometida con la RSE en Latinoamérica: https://bit.ly/2SmrH7q

Reconocimiento como Empresa Ejemplar por su RSE en Latinoamérica: https://bit.ly/2OB0VqR

Más información: http://bit.ly/2OJG0lw

Print
36283 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.