Instituto Center Norte, novo membro da RedEAmérica no Brasil

O Instituto Center Norte é uma organização criada em 2002, ligada ao Grupo Baumgart, em particular aos seus negócios em São Paulo, na Zona Norte da cidade: Shoping Center Norte, Lar Center e Expo Center Norte. O Grupo Baumgart tem negócios em construção civil, mercado imobiliário, agronegócios e hotelaria no Brasil. 

Publicación "Misión Dominicana Envejece" es el resultado del trabajo conjunto entre Fundación NTD en República Dominicana y Fundación Saldarriaga Concha en Colombia

Producto del trabajo conjunto entre las dos fundaciones, nace el primer trabajo de investigación en República Dominicana que aborda la vejez y el envejecimiento de manera integral, enfocado en seis capítulos: Demografía, Salud, Educación y Empleo, Ahorro y Pensiones, y Migración. Un caso ejemplar de las posibilidades de cooperación y trabajo conjunto que ofrece la Red. 

Las conversaciones de estas dos organizaciones iniciaron en 2016. La amplia experiencia de la Fundación Saldarriaga Concha en torno a la vejez, el envejecimiento y la discapacidad en Colombia, inspiró y animó a la Fundación NTD a emprender esta investigación en República Dominicana. 

¿Sabes qué es el Programa Empresa + ComUNIDAD de RedEAmérica?

Integrar asuntos sociales a los negocios es uno de los propósitos del Programa Empresas + ComUNIDAD, creado en el 2015 por la alianza entre RedEAmérica, la Fundación Interamericana (IAF) y la Red de Multinacionales de Mercados Emergentes de la GIZ (Red EMM-GIZ). 

Fundación Promigas recibe reconocimiento por sus 20 años de compromiso con el avance social de Colombia

Para celebrar su aniversario, el pasado 21 de mayo, en manos del Presidente del Consejo Directivo -Carlos Enrique Cavalier, la Fundación Empresarios por la Educación entregó un reconocimiento al director de la Fundación Promigas, Julio Martín Gallego, por su compromiso con la mejora de la educación para construir territorios más pacíficos, democráticos y competitivos.

¿Cómo incorporar aspectos sociales y ambientales a los modelos de negocio?

Hoy, para las empresas no preocuparse por el entorno ya no es una opción. Hay un gran cambio en la manera de entender la interdependencia entre empresas y sociedad y cada vez más, el éxito de estas organizaciones dependerá de la integración del entorno social a los negocios.

Toda empresa genera efectos positivos y negativos en las comunidades y los territorios que la rodean. ¿Cuáles son esos efectos? Es importante que los identifiques y actúes porque la perdurabilidad de tu negocio estará asociada al desarrollo sostenible de las comunidades y territorios, y al mismo tiempo, esas comunidades para ser sostenibles, necesitarán que tu empresa sea exitosa. 

El proceso de incorporación de aspectos sociales y ambientales a los modelos de negocio puede alcanzarse a través de 4 caminos complementarios. Innovar en cualquiera de estos caminos genera sostenibilidad. 

Video  Infografía en español  Infografía en portugués  Documento en español Documento en portugués   Programa Empresa + ComUnidad 

Novedades de los miembros en Colombia, Perú y República Dominicana

Se abre nueva convocatoria para proyectos ejemplares de construcción sostenible por parte de LafargeHolcim; Fundación Promigas hizo un conversatorio sobre su reciente publicación "la gestión social del conocimiento"; UNACEM promueve la gestión integral de residuos sólidos en sus comunidades; se realizó la presentación del Clúster de Lácteos de Cajamarca para mejorar el sector lácteo en Perú y la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) presenta nueva página web accesible a personas con discapacidad. 

First30313234363738Última
Banco Popular se adhiere a los Principios de Banca Responsable de la ONU
webmaster
/ Categories: 2019

Banco Popular se adhiere a los Principios de Banca Responsable de la ONU

El Banco Popular Dominicano anunció su compromiso con los Principios de Banca Responsable, al convertirse en socio signatario de esta alianza global entre 250 instituciones financieras y la Organización de las Naciones Unidas, siendo la primera entidad bancaria dominicana y del Caribe insular en sumarse a esta coalición internacional.

La iniciativa tiene como objetivo alinear la labor del sector financiero mundial con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, ayudando a incorporar la sostenibilidad en todas las áreas del negocio bancario y en las relaciones con sus grupos de interés.

Los seis Principios de Banca Responsable han sido desarrollados por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), junto con un grupo central de 30 bancos internacionales.

Alianza sin precedentes

Se trata de una alianza sin precedentes, en la que los bancos signatarios representan en su conjunto más de US$47 billones en activos, la tercera parte del sector bancario mundial. Al adherirse, las organizaciones financieras firmantes aceptan su rol activo para impulsar una economía sostenible, comprometiéndose a integrar consideraciones ambientales y sociales en sus operaciones y cadena de valor. 

Asumen, de este modo, un estricto marco de implementación y contabilidad de los Principios de Banca Responsable, definiendo objetivos ambiciosos y priorizando la comunicación transparente de sus impactos positivos y negativos en las personas y el planeta, en función de la primacía de sus respectivos segmentos de negocios. 

En correspondencia, los Principios de Banca Responsable proveerán referencias efectivas para identificar nuevas oportunidades de negocios para el sector. Se estima que el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible podría liberar US$12 billones en ahorro en operaciones y ganancias, con la capacidad de generar hasta 380 millones de empleos para 2030.

Orgullo y responsabilidad

El acto de firma de los Principios de Banca Responsable por parte del Banco Popular tuvo lugar en su sede corporativa, la Torre Popular. El documento fue rubricado por el presidente ejecutivo del banco, señor Christopher Paniagua, y el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas, señor Mauricio Ramírez Villegas.

Tras la firma, el presidente ejecutivo del Popular destacó “el orgullo y la responsabilidad” que asume la organización bancaria dominicana por pertenecer a esta iniciativa de escala global, asegurando que la institución intensificará su modelo de banca responsable promotora de acciones sostenibles.

“La banca sostenible está creciendo en importancia cada día, y forma parte de nuestra visión acerca de cómo hacemos negocios. Queremos servir a nuestros clientes, empleados, accionistas y la comunidad con el propósito de contribuir al progreso social, ambiental y económico”, señaló el señor Paniagua.

Añadió que “como entidad financiera con visión sostenible, creemos que es nuestro deber responder a las demandas de la sociedad y a los retos del cambio climático, como dos ámbitos de acción fundamentales para la banca responsable. Nos sentimos muy complacidos en integrar este acuerdo a escala global y esperamos convertirnos en un estímulo para el resto de bancos de nuestro país y de la región del Caribe”.

En tanto, el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas, señor Mauricio Ramírez Villegas, manifestó su satisfacción con la firma de esta alianza. 

“El Banco Popular Dominicano viene liderando, no solo en el país sino en la región, su rol como una de las empresas que orienta sus prácticas hacia la conservación y protección de los derechos humanos y del medioambiente”, dijo.

Los Principios de Banca Responsable giran en torno al compromiso de alinear las actividades empresariales con los ODS, incrementar el impacto positivo de las acciones, trabajar de forma responsable con los clientes y generar una prosperidad compartida; consultar, involucrar y colaborar con los grupos de interés; comprometerse con un sistema efectivo de gobernanza que fije objetivos relevantes y apostar por la transparencia con responsabilidad.

Crédito texto y fotos: Grupo Popular, S.A. 

Print
27997 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.