120 años de preocuparse por el bienestar del guatemalteco

Cementos Progreso empieza con un sueño, lleno de ilusiones y ganas de transformar un país, Carlos F. Novella inicia la empresa el 18 de octubre de 1899 con la finalidad de crear viviendas, escuelas, carreteras, nuevas oportunidades laborales y servicios de salud para los guatemaltecos. 

La Fundación Terpel cumple 15 años trabajando por la calidad de la educación en Colombia

Desde 2004 la Fundación Terpel, miembro de RedEAmérica en Colombia, viene trabajando para mejorar la calidad de la educación en los colegios oficiales del país y promover el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables del territorio, beneficiando a más de un millón de personas en más de 1.700 instituciones educativas de los 32 departamentos, 974.128 estudiantes 28.140 docentes y rectores y 4.231 padres de familia.

Fundación Surtigas, invitada al Foro Mundial por una Economía Responsable en Francia

La 13ª edición del Foro Mundial por una Economía Responsable (World Forum for a Responsible Economy, WFRE por sus siglas en inglés) que tuvo lugar en Francia del 15 al 17 de octubre, reunió a personas de todo el mundo interesadas en conocer y compartir sobre el poder que tienen como actores de cambio en la sociedad. 

Conoce avances del Programa de Conservación de la Biodiversidad de los oleoductos ODL y Bicentenario en Colombia

Veintiséis ecosistemas en el área de influencia del Oleoducto Vivo, que guardan 3196 humedales y donde pueden encontrarse 62360 registros de biodiversidad de fauna y flora, son a hoy los hallazgos que Fundación Omacha reporta dentro del Programa de Conservación de la Biodiversidad a lo largo de los Oleoductos que ambas entidades están llevando a cabo. 

Propuestas de los jóvenes a planes de desarrollo de nuevos gobernantes en Córdoba, Sucre y Bolívar en Colombia

A través de la estrategia “Diálogos de Política Pública - DPP”, líderes juveniles de Córdoba, Sucre y Bolívar en Colombia lograron que más de 100 candidatos a alcaldías y gobernaciones asumieran públicamente su compromiso con la juventud, mediante su suscripción al Pacto Juventudes. Hoy son 31 alcaldes y 2 gobernadores con quienes deberán trabajar para incluir acciones en favor de la juventud dentro los planes de gobierno 2020-2023. 

La Fundación OLEODUCTO VIVO, de ODL-Bicentenario, con el apoyo de la FUNDACIÓN OMACHA realizaron La Feria del Moriche en Tauramena, Casanare, Colombia

La Fundación Oleoducto Vivo, de ODL Bicentenario, y la Fundación Omacha, en articulación con la comunidad y la Secretaría de Desarrollo Municipal de desarrollaron la Primera Feria del Moriche, en la vereda Vigía Trompillos, de Tauramena, Casanare. Al evento asistieron 80 personas de la comunidad, provenientes de 46 predios del municipio y se desarrollaron cuatro talleres para el aprovechamiento de la palma de moriche. 

First26272830323334Última
Surtigas y su fundación responden solidariamente a las comunidades más vulnerables de su zona de influencia
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Surtigas y su fundación responden solidariamente a las comunidades más vulnerables de su zona de influencia

Surtigas confirma donación por $4.000 millones de pesos para el fortalecimiento del sistema de salud y entrega de ayudas humanitarias a los Departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre en Colombia.

En medio de la situación que enfrenta Colombia por la pandemia COVID-19, la empresa Surtigas respondió solidariamente mediante su estrategia #SurtigasNoParaPorColombia, definiendo una donación de 4.000 millones de pesos a través de su fundación, para los Departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre. 

El apoyo al sistema de salud se destinó a los siguientes hospitales: Hospital Universitario de Cartagena ($1.222 millones de pesos), la E.S.E. Hospital Cartagena de Indias ($438 millones de pesos) y el Hospital Napoleón Franco Pareja – Casa del Niño ($438 millones de pesos). Así mismo se apoyará al Hospital Universitario de Sincelejo con ($450 millones). Para Córdoba los recursos se destinarán a los hospitales de campaña: Coliseo Miguel Happy Lora ($225 millones) y Centro de Convenciones ($225 millones de pesos).

Estos recursos permitirán el abastecimiento de Elementos de Protección Personal (EPP) para médicos y personal asistencial que se encuentra en la primera línea de atención de pacientes sospechosos y confirmados de COVID-19, y la compra de elementos hospitalarios para estas instituciones.

“Contar con el apoyo de Surtigas es muy importante ya que garantiza la atención de casos de COVID-19 en niños, niñas y adolescentes de la región Caribe colombiana, principalmente de estratos 0, 1 y 2”, manifestó Luis Alberto Percy Vergara, director general del Hospital Infantil la Casa del Niño.

“Con estos importantes aportes, Surtigas busca fortalecer el sistema hospitalario de nuestra Región, para que el cuerpo médico pueda trabajar con las mejores condiciones posibles”, enfatizó Santiago Mejía, Gerente General de Surtigas.

Adicionalmente, Surtigas entregó 27.854 ayudas humanitarias, representadas en bonos alimentarios por valor de $1.000 millones de pesos. Los Bonos Solidarios se destinaron a familias de la región que experimentaban dificultades financieras para acceder a productos esenciales de la canasta familiar debido al brote de COVID-19. “El bono fue muy significativo, lo utilicé para comprar alimentos para mi familia y poder tener un momento de tranquilidad durante la cuarentena” Afirmó Alfredo Castellar, uno de los beneficiados.

El directivo de Surtigas, Santiago Mejía, explicó “Hemos querido contribuir con la seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables de nuestra zona de influencia y así sumarnos a todos los esfuerzos que se requieren adelante de esta situación que atravesamos como país”  

Crédito texto y foto: Lina María Cano Iriarte, Fundación Surtigas

Print
38084 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.