12 ciclos virtuales de aprendizaje en 2019

Te invitamos a consultar los 12 Ciclos Virtuales de Aprendizaje que RedEAmérica realizó durante el 2019. Estos espacios de intercambio y conocimiento, contaron con el acompañamiento de 15 expertos de diversos países de la región sobre los temas abordados y 234 conexiones de personas de empresas y fundaciones empresariales de 14 países.

Resumen anual: el año 2019 en 14 gráficos

El Banco Mundial compartió 14 gráficos sobre avances en acceso al agua, electricidad, reducción de la pobreza y tecnología en el 2019. También sobre el aumento del desplazamiento, biodiversidad y cambio climático. ¿Cuáles serán los desafíos para el 2020?

Ensilaje para alimentar el ganado en tiempos de verano

Con el suministro de cuatro equipos especializados para la instalación de una “Ensiladora Comunitaria” en la vereda El Raizal, Tauramena, Casanare, la línea de acción de Proyectos Productivos de la Fundación Oleoducto Vivo, de ODL-Bicentenario, en colaboración con la Junta de Acción Comunal local, trabaja para asegurar los ingresos de las familias dedicadas a la ganadería durante las épocas de sequía.

UNACEM incentiva el desarrollo de habilidades personales y artísticas de la comunidad

A través de sus “Talleres de Arte, Cultura y Deporte” y “Vacaciones Útiles” Asociación UNACEM inició sus talleres de verano 2020 dirigidos a niños, adolescentes y adultos de las comunidades vecinas, tanto en Lima Sur como en Tarma (La Unión Leticia y Condorcocha) con el objetivo de desarrollar sus habilidades personales, artísticas y sociales, además del buen uso del tiempo libre.

First23242527293031Última
Holcim Colombia es reconocida con el ‘Sello Verde de Verdad’
webmaster
/ Categories: 2020

Holcim Colombia es reconocida con el ‘Sello Verde de Verdad’

En el evento ‘Soluciones sostenibles desde la innovación’, Holcim (Colombia) recibió el ‘Sello Verde de Verdad’, categoría Semilla, otorgado por CO2Cero, líder en acciones innovadoras frente al cambio climático.

El reconocimiento se remite a dos proyectos:

• El Programa de Eficiencia Energética y Sostenibilidad, Ecodriving, para la flota de transporte en las plantas de Puente Aranda y Chía de Holcim.

• La compensación de parte de sus emisiones a través de la compra de Certificados de Reducción de Emisiones (CER), para proyectos de reforestación en áreas de interés nacional. Estos créditos de carbono representan el servicio que brindan los árboles mediante la fotosíntesis cuando capturan CO2, fijan carbono en la madera y liberan oxígeno.

Gloria Perafán, Gerente Ambiental de la organización, comentó al respecto: “Implementando estas y otras iniciativas, buscamos permanecer a la vanguardia en soluciones sostenibles innovadoras, marcar la diferencia en nuestro sector y ser una empresa verde de verdad que contribuye, desde las posibilidades de nuestra área de negocio, con acciones que mitigan el cambio climático”.

El ‘Sello Verde de Verdad’ es una etiqueta ambiental voluntaria que reconoce las buenas acciones de las organizaciones y que cumple con la promesa de que cada producto, proceso o empresa se adhiere a los estándares que protegen el ambiente y funciona como eje de mitigación.

Este sello busca incentivar el desarrollo de las empresas formando una comunidad verde de verdad, en donde el enfoque ambiental se convierte en una prioridad y un pilar de la objetivos empresariales.

Crédito textos y fotos: Holcim Colombia

Print
34357 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.