12 ciclos virtuales de aprendizaje en 2019

Te invitamos a consultar los 12 Ciclos Virtuales de Aprendizaje que RedEAmérica realizó durante el 2019. Estos espacios de intercambio y conocimiento, contaron con el acompañamiento de 15 expertos de diversos países de la región sobre los temas abordados y 234 conexiones de personas de empresas y fundaciones empresariales de 14 países.

Resumen anual: el año 2019 en 14 gráficos

El Banco Mundial compartió 14 gráficos sobre avances en acceso al agua, electricidad, reducción de la pobreza y tecnología en el 2019. También sobre el aumento del desplazamiento, biodiversidad y cambio climático. ¿Cuáles serán los desafíos para el 2020?

Ensilaje para alimentar el ganado en tiempos de verano

Con el suministro de cuatro equipos especializados para la instalación de una “Ensiladora Comunitaria” en la vereda El Raizal, Tauramena, Casanare, la línea de acción de Proyectos Productivos de la Fundación Oleoducto Vivo, de ODL-Bicentenario, en colaboración con la Junta de Acción Comunal local, trabaja para asegurar los ingresos de las familias dedicadas a la ganadería durante las épocas de sequía.

UNACEM incentiva el desarrollo de habilidades personales y artísticas de la comunidad

A través de sus “Talleres de Arte, Cultura y Deporte” y “Vacaciones Útiles” Asociación UNACEM inició sus talleres de verano 2020 dirigidos a niños, adolescentes y adultos de las comunidades vecinas, tanto en Lima Sur como en Tarma (La Unión Leticia y Condorcocha) con el objetivo de desarrollar sus habilidades personales, artísticas y sociales, además del buen uso del tiempo libre.

First23242527293031Última
Tres miembros de la Red en Perú, Colombia y México participaron en el XVIII Congreso Gastronómico de Popayán
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Tres miembros de la Red en Perú, Colombia y México participaron en el XVIII Congreso Gastronómico de Popayán

Para hablar de la sostenibilidad de la cadena de valor y la pequeña industria, el rol de la gastronomía y el recate de productos locales. Participaron ALAC|Yanacocha, Fundación Haciendas del Mundo Maya, A.C. y Fundación Gases de Occidente el pasado 6 de noviembre con experiencias de generación de ingresos en gastronomía

El Congreso Gastronómico de Popayán entregó al público una variada y ‘exquisita’ agenda con invitados nacionales e internacionales que participaron en el Foro Académico orientado este año a la llamada Gastronomía de las 4S: Solidaria, Sustentable, Saludable y Satisfactoria; además se presentaron novedosos talleres prácticos de cocina orientados por chefs nacionales y cocineras tradicionales en la Tarima del Saber.

Mariana Poo y Pedro Gamboa, de la Fundación Haciendas del Mundo Maya, A.C en México, hablaron del programa de desarrollo integral comunitario que busca generar oportunidades de ingresos, desarrollo local y seguridad alimentaria a un grupo de habitantes originarios del pueblo Maya, ubicada en el área de influencia de Las Haciendas, un grupo de hoteles operados por Starwood Hotels & Resorts.

Odilia Mayorga, de la Fundación Gases de Occidente, Colombia, presentó el proyecto “Cocina para todos”, una apuesta que inició en el 2010 en Agua Blanca para capacitar jóvenes que puedan ingresar al mercado laboral. “Hemos identificado que a través de la gastronomía podemos generar acciones colectivas, trabajo, movilizar las comunidades a través de un asunto en común como lo es la cocina”, afirmó Mayorga.

Desde ALAC|Yanacocha en Perú, Netty Malca habló de las iniciativas en desarrollo de capacidades empresariales que han desarrollado. Presentó la iniciativa “Feria Consume lo que Cajamarca Produce” que busca el fortalecimiento de capacidades en gestión comercial, mercadeo y promoción de productos. Habló de otros proyectos de producción y comercialización de hongos comestibles que venden en Perú e incluso en el exterior y la importancia de revalorar los productos nativos como la papa.

Mira la grabación del panel en Facebook: https://www.facebook.com/watch/?v=2609645195993469

 

Print
38097 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.