12 ciclos virtuales de aprendizaje en 2019

Te invitamos a consultar los 12 Ciclos Virtuales de Aprendizaje que RedEAmérica realizó durante el 2019. Estos espacios de intercambio y conocimiento, contaron con el acompañamiento de 15 expertos de diversos países de la región sobre los temas abordados y 234 conexiones de personas de empresas y fundaciones empresariales de 14 países.

Resumen anual: el año 2019 en 14 gráficos

El Banco Mundial compartió 14 gráficos sobre avances en acceso al agua, electricidad, reducción de la pobreza y tecnología en el 2019. También sobre el aumento del desplazamiento, biodiversidad y cambio climático. ¿Cuáles serán los desafíos para el 2020?

Ensilaje para alimentar el ganado en tiempos de verano

Con el suministro de cuatro equipos especializados para la instalación de una “Ensiladora Comunitaria” en la vereda El Raizal, Tauramena, Casanare, la línea de acción de Proyectos Productivos de la Fundación Oleoducto Vivo, de ODL-Bicentenario, en colaboración con la Junta de Acción Comunal local, trabaja para asegurar los ingresos de las familias dedicadas a la ganadería durante las épocas de sequía.

UNACEM incentiva el desarrollo de habilidades personales y artísticas de la comunidad

A través de sus “Talleres de Arte, Cultura y Deporte” y “Vacaciones Útiles” Asociación UNACEM inició sus talleres de verano 2020 dirigidos a niños, adolescentes y adultos de las comunidades vecinas, tanto en Lima Sur como en Tarma (La Unión Leticia y Condorcocha) con el objetivo de desarrollar sus habilidades personales, artísticas y sociales, además del buen uso del tiempo libre.

First23242527293031Última
CEMEX y sus acciones con las comunidades frente al Covid-19
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

CEMEX y sus acciones con las comunidades frente al Covid-19

Para evitar la propagación del Covid-19, CEMEX ha desarrollado y aplicado más de 50 protocolos de acción y prevención para proteger a sus empleados, comunidades y clientes para mantener la continuidad de negocio.

Una de las acciones ha sido la limpieza y desinfección de las áreas públicas con los camiones revolvedores con agua y jabón para liberarlos en áreas abiertas en lugares como entradas de hospitales, centros de salud y lugares urbanos.

También está produciendo desinfectante de manos según las especificaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Algunas de las plantas CEMEX Admixtures están produciendo cantidades suficientes para cubrir las necesidades de todos los empleados y las comunidades vecinas todo el año.

Está donando el desinfectante a las comunidades locales y apoyando a los hospitales en la adquisición de materias primas, y el producto ya está disponible para su distribución -o lo estará próximamente- en algunos países donde CEMEX opera.

En estrecha colaboración con las autoridades locales y nacionales para aumentar el coprocesamiento de residuos municipales no peligrosos en nuestros hornos de cemento, para ayudar a liberar la capacidad de las instalaciones de residuos médicos, especialmente de los centros de salud que luchan contra la pandemia. El co-procesamiento de estos residuos se realiza siguiendo las más estrictas prácticas de seguridad medioambiental e internacional de una manera segura y responsable.

Conoce esta y otras acciones: La construcción: industria segura y esencial, abril 2020  

Print
71028 Rate this article:
No rating
Experiencia de CEMEX, México
Please login or register to post comments.