La economía circular del agua

Bajo el modelo de consumo actual, el agotamiento de los recursos naturales, específicamente del agua, es una realidad a la que nos enfrentaremos si no fomentamos un cambio de paradigma: los recursos pueden reutilizarse dejando atrás los patrones tradicionales de tomar, hacer y desechar. Bajo esta premisa, en los últimos años, el concepto de economía circular, una premisa económica interrelacionada con la sostenibilidad, se constituye en una alternativa para el consumo responsable.

Fundación Mario Santo Domingo gerencia macroproyecto de viviendas de interés social que cuenta con bosque urbano

El proyecto de vivienda Villas de San Pablo en Barranquilla, Colombia, ahora cuenta con un bosque urbano de 3 hectáreas, un lugar de encuentro para la comunidad. El nuevo bosque conformado por tres mil árboles es la recuperación del bosque seco tropical y su entrega la realizó el alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo Heins, quien expresó la importancia de proteger esta área. “Queremos que la comunidad se apropie de esta nueva zona verde”, afirmó el mandatario.

Equidad, un concepto que ha transformado a Holcim desde su ADN

La compañía fue la primera, compañía del sector de la construcción a nivel global, en recibir la Certificación EDGE Move en equidad de género, manteniéndola desde el 2017 hasta hoy con avances significativos. La participación de mujeres en cargos directivos alcanza el 38%.

Novedades en educación de la Fundación Promigas en Colombia

La estrategia ¡¡Cuéntame un cuento bacano!!, del proyecto “Escuelas Lectoras”, trabajó durante los meses de diciembre y enero con 70 jóvenes entre los 14 y 26 años de los municipios de Santa Rosa, Clemencia y Santa Catalina. Conoce esta y otras novedades. 

Sitios WAO nuevo miembro de RedEAmérica en Venezuela

La empresa opera a través de pequeñas y medianas empresas del sector turístico, creando una colección de hoteles boutique, posadas y casas de lujo en zonas de especial interés turístico en Venezuela. Promueve el desarrollo sostenible en las nueve comunidades rurales en 7 estados del país donde opera a través de alianzas estratégicas y el empoderamiento responsable de la comunidad con el propósito de generar bienestar y calidad de vida.

First21222325272829Última
Fundación Minera Los Pelambres lanzarán programa de emergencia para apoyar a emprendedores del Choapa, Chile
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Fundación Minera Los Pelambres lanzarán programa de emergencia para apoyar a emprendedores del Choapa, Chile

Con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo local, Fundación Minera Los Pelambres en coordinación con las autoridades comunales de la Provincia del Choapa, en Chile, decidió abrir programa especial de apoyo a emprendedores, Pymes y pequeños empresarios que se han visto afectados por la pandemia del Covid-19.

La iniciativa tiene por objetivo que los beneficiarios puedan normalizar o recuperar sus ventas a través del fortalecimiento económico y comercial de sus emprendimientos, lo que se traduce en la entrega de recursos financieros, asesorías para la adaptación en el contexto de emergencia sanitaria y promover una red de colaboración que permita reactivar el comercio local.

La articulación del nuevo programa se realizará a través del Programa Somos Choapa, una alianza de colaboración que sostiene la compañía minera con los municipios y las comunidades locales desde al menos 5 años precisamente para contribuir al desarrollo del territorio y sus habitantes.

“Contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades con las cuáles interactuamos, sobre todo bajo este complejo escenario, es una prioridad. Hemos adaptado nuestros programas de apoyo a la economía y al emprendimiento entendiendo que hoy tienen un significado y una importancia aún mayor”, explica Claudia Sandoval, directora ejecutiva de Fundación MLP.

“Choapa Apoyo Emergencia” se sumará a las iniciativas y acciones dispuestas por las autoridades nacionales, regionales y locales, en un esfuerzo conjunto por disminuir el impacto de la pandemia del Covid-19 en la actividad económica.

De esta manera, hemos puesto a disposición de la comunidad este instrumento, el cual permitirá apoyar alrededor de 1.300 emprendimientos y Pymes, muchas de las cuales ya han recibido apoyo en los últimos años a través de programas regulares de la Fundación. Una iniciativa como esta también ayudará a generar un encadenamiento productivo vigoroso que aporte valor al territorio y su gente.

Lee también: La experiencia en el Valle de Choapa

Crédito texto y foto: Fundación Minera Los Pelambres

Print
43097 Rate this article:
No rating
Experiencia Fundación Minera Los Pelambres, Chile
Please login or register to post comments.