Cemefi realizó sondeo sobre la respuesta de organizaciones civiles y empresas socialmente responsables ante el Covid-19 en México

Del 19 al 24 de marzo, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) lanzó un sondeo para identificar las acciones que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y empresas socialmente responsables (ESR) han emprendido ante la emergencia de salud ocasionada por el coronavirus.

Participaron 373 ESR y 279 OSC. Las respuestas a este sondeo provinieron de 30 estados del país, faltando únicamente Nayarit y Zacatecas. En cuanto a las empresas participantes, el 45% corresponde a grandes compañías, y el 55% restante a micro, pequeña y medianas empresas.

Terpel donará la totalidad del combustible para transportar más de 108.000 toneladas de alimentos a los municipios de Colombia

Con esta donación, la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) podrá movilizar más de 1.800 toneladas de alimentos al día durante 2 meses. Espera beneficiar a más de 690.000 personas en situación de vulnerabilidad en todo el territorio nacional. Y la Fundación Terpel está brindando apoyo educativo a través de redes sociales para ayudar a los padres a reforzar las competencias de los niños, niñas y jóvenes, en matemáticas, lenguaje, y liderazgo.

¿Por qué ahora, más que nunca, debemos pensar en Comunidades Sostenibles?

Hoy, más que nunca, debemos perseverar en la búsqueda de nuestra misión de promover Comunidades Sostenibles, esto es, de lograr transformaciones trabajando de la mano con organizaciones de base y comunitarias, que necesitarán acompañamiento; fortaleciendo las capacidades de las comunidades para cuidarse y cuidar a otros, y para sobreponerse de la crisis; construyendo acuerdos y alianzas de largo aliento para fortalecer el tejido social; promoviendo el diálogo y los lazos de confianza; y contribuyendo a fortalecer la institucionalidad democrática de los territorios. El camino no será fácil, pero nos enorgullece saber que la región cuenta con organizaciones empresariales capaces de aportar a la construcción de territorios más justos, igualitarios, social y ambientalmente sostenibles.

Video: ¿Cómo empresas y fundaciones están respondiendo ante el Coronavirus?

El pasado 27 de marzo cerca de 99 participantes se reunieron virtualmente para conversar sobre las acciones que están emprendiendo empresas y fundaciones-institutos ante la situación de emergencia del Covid-19 y para pensar en el futuro. Se compartieron reflexiones, buenas prácticas y acción que están emprendiendo.

Jornada de planificación proyecto restauración de la Microcuenca del Higüero en República Dominicana

Representantes de las instituciones que conforman el nodo dominicano RedEAmérica y representantes de Fondo Agua Santo Domingo y The Nature Conservancy, estuvieron participando el pasado 28 de enero en una jornada de planificación de las actividades e iniciativas que serán implementadas este año en torno al Proyecto de Restauración de la Microcuenca del Higüero.

Las fundaciones Alianza Suiza y Bepensa se unen a RedEAmérica

Estas dos organizaciones se suman a los Nodos de Ecuador y México para beneficiarse de las experiencias de otros miembros al participar en intercambios y conocer experiencias nacionales e internacionales. ¡Bienvenidos!

First20212224262728Última
Fundación Alpina y Keralty, juntan sus esfuerzos para apoyar a comunidades de la Alta Guajira de Colombia
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Fundación Alpina y Keralty, juntan sus esfuerzos para apoyar a comunidades de la Alta Guajira de Colombia

Teniendo en cuenta la situación actual, y las necesidades de un departamento de Colombia que, desde antes de la pandemia ha sufrido diversas necesidades, las fundaciones Alpina y Keralty juntan sus esfuerzos para aportar a la mitigación de dicha problemática. Se identificaron 3 requerimientos de apoyo: el acceso y abastecimiento de alimentos, la necesidad de insumos agropecuarios para la sostenibilidad de las unidades productivas, así como la de insumos para el Hospital de Nazareth.

Así pues, se seleccionaron 12 comunidades (Monte de Oro, Anuwou, Anuwapa, Kayushpanao, Aiparao, Maluliru, Yuutou, Wantalü, Alaimapü, Yorijarú, Kulesiamana y el casco urbano de Nazareth) con 347 familias y 1872 personas, para la entrega de kits alimentarios e insumos agropecuarios para 1 mes. En el caso del hospital de Nazareth, se entregaron elementos de bioseguridad como alcohol, guantes y tapabocas.

“Ahora aquí tenemos un mercado para mi familia y otro apoyo en estos momentos donde no tenemos insumos para continuar nuestra actividad y por tanto no tenemos recursos para satisfacer nuestras propias necesidades, para completar la situación difícil los caminos están cerrados y no se puede salir a obtener insumos. Por eso esta ayuda es oportuna ya que todo está cerrado debido a la pandemia, esta ayuda es vital en estos momentos.  Por eso estoy feliz porque todas las familias en la comunidad de Maluliru recibieron esta ayuda, no es un juego es algo serio. Es una realidad y aquí les muestro lo que he recibido " Josué González, beneficiario de la entrega de insumos.

-Cabe resaltar, que en cada entrega se tomaron en cuenta los protocolos de bio seguridad como el tapabocas y el distanciamiento social.

Resumen de ayudas a comunidades

  • Kits alimentarios (347 familias beneficiadas x 1 mes)
  • Transporte de Kits alimentarios
  • Insumos agropecuarios (Única entrega)
  • Transporte de insumos agropecuarios
  • Elementos de Protección Personal Productores (se gestiona el transporte con el Hospital y una persona de la comunidad los recoge en el Hospital)
  • Insumos para el hospital (Se entrega en Riohacha a delegado del Hospital

Crédito texto y foto: Fundación Alpina

Print
44062 Rate this article:
4.0
Please login or register to post comments.