Fundación Alpina y Keralty, juntan sus esfuerzos para apoyar a comunidades de la Alta Guajira de Colombia

Teniendo en cuenta la situación actual, y las necesidades de un departamento de Colombia que, desde antes de la pandemia ha sufrido diversas necesidades, las fundaciones Alpina y Keralty juntan sus esfuerzos para aportar a la mitigación de dicha problemática. Se identificaron 3 requerimientos de apoyo: el acceso y abastecimiento de alimentos, la necesidad de insumos agropecuarios para la sostenibilidad de las unidades productivas, así como la de insumos para el Hospital de Nazareth.

Fundación Alpina, Fundación Smurfit Kappa, Pastoral Social de la Arquidiócesis de Popayán y Fundación Santo Domingo unidos por el Cauca

Con el objetivo de apoyar a más de 6.600 familias vulnerables del departamento del Cauca en Colombia durante la emergencia generada por la Covid-19, la Fundación Alpina, la Fundación Smurfit Kappa Colombia, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Popayán y la Fundación Santo Domingo, bajo la estrategia “Unidos Nos Cuidamos”, sumaron esfuerzos para entregar mercados en 16 municipios.

Fundación Oleoducto Vivo de ODL-Bicentenario en alianza con FUCAI promueve el fortalecimiento de docentes para motivar el trabajo estudiantil autónomo en casa

Con la participación de docentes de instituciones educativas de Arauca y Casanare, y en articulación con las Secretarías de Educación de municipios de las zonas de influencia de los Oleoductos ODL y Bicentenario, la Fundación Oleoducto Vivo, con el apoyo de la Fundación Caminos de Identidad (FUCAI), inicia un programa virtual de fortalecimiento de docentes, orientado a responder a las necesidades educativas generadas por la pandemia del Covid-19.

Martha herrera es nombrada co-presidenta de la alianza del sector privado para la creación de sociedades resilietes a desastres (ARISE), primera vez que Latam ocupa el cargo

En el marco de la celebración de la Reunión General Anual de miembros de ARISE, este 15 de julio, Martha Herrera fue designada como Co-Presidenta de la Alianza del Sector Privado para la Creación de Sociedades Resilientes a Desastres (ARISE). También es Presidenta de la Junta Directiva de RedEAmérica, Presidenta de la red nacional ARISE en México y Presidenta de Pacto Mundial México. 

Premio CEMEX-Tec cierra convocatoria 2020

El Premio CEMEX-Tec 2020 recibió 1678 inscripciones en su 10° edición, incrementando el número de proyectos inscritos durante la convocatoria de 2019.

First15161719212223Última
Holcim Colombia es reconocida con el ‘Sello Verde de Verdad’
webmaster
/ Categories: 2020

Holcim Colombia es reconocida con el ‘Sello Verde de Verdad’

En el evento ‘Soluciones sostenibles desde la innovación’, Holcim (Colombia) recibió el ‘Sello Verde de Verdad’, categoría Semilla, otorgado por CO2Cero, líder en acciones innovadoras frente al cambio climático.

El reconocimiento se remite a dos proyectos:

• El Programa de Eficiencia Energética y Sostenibilidad, Ecodriving, para la flota de transporte en las plantas de Puente Aranda y Chía de Holcim.

• La compensación de parte de sus emisiones a través de la compra de Certificados de Reducción de Emisiones (CER), para proyectos de reforestación en áreas de interés nacional. Estos créditos de carbono representan el servicio que brindan los árboles mediante la fotosíntesis cuando capturan CO2, fijan carbono en la madera y liberan oxígeno.

Gloria Perafán, Gerente Ambiental de la organización, comentó al respecto: “Implementando estas y otras iniciativas, buscamos permanecer a la vanguardia en soluciones sostenibles innovadoras, marcar la diferencia en nuestro sector y ser una empresa verde de verdad que contribuye, desde las posibilidades de nuestra área de negocio, con acciones que mitigan el cambio climático”.

El ‘Sello Verde de Verdad’ es una etiqueta ambiental voluntaria que reconoce las buenas acciones de las organizaciones y que cumple con la promesa de que cada producto, proceso o empresa se adhiere a los estándares que protegen el ambiente y funciona como eje de mitigación.

Este sello busca incentivar el desarrollo de las empresas formando una comunidad verde de verdad, en donde el enfoque ambiental se convierte en una prioridad y un pilar de la objetivos empresariales.

Crédito textos y fotos: Holcim Colombia

Print
34357 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.