Fundación Alpina y Keralty, juntan sus esfuerzos para apoyar a comunidades de la Alta Guajira de Colombia

Teniendo en cuenta la situación actual, y las necesidades de un departamento de Colombia que, desde antes de la pandemia ha sufrido diversas necesidades, las fundaciones Alpina y Keralty juntan sus esfuerzos para aportar a la mitigación de dicha problemática. Se identificaron 3 requerimientos de apoyo: el acceso y abastecimiento de alimentos, la necesidad de insumos agropecuarios para la sostenibilidad de las unidades productivas, así como la de insumos para el Hospital de Nazareth.

Fundación Alpina, Fundación Smurfit Kappa, Pastoral Social de la Arquidiócesis de Popayán y Fundación Santo Domingo unidos por el Cauca

Con el objetivo de apoyar a más de 6.600 familias vulnerables del departamento del Cauca en Colombia durante la emergencia generada por la Covid-19, la Fundación Alpina, la Fundación Smurfit Kappa Colombia, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Popayán y la Fundación Santo Domingo, bajo la estrategia “Unidos Nos Cuidamos”, sumaron esfuerzos para entregar mercados en 16 municipios.

Fundación Oleoducto Vivo de ODL-Bicentenario en alianza con FUCAI promueve el fortalecimiento de docentes para motivar el trabajo estudiantil autónomo en casa

Con la participación de docentes de instituciones educativas de Arauca y Casanare, y en articulación con las Secretarías de Educación de municipios de las zonas de influencia de los Oleoductos ODL y Bicentenario, la Fundación Oleoducto Vivo, con el apoyo de la Fundación Caminos de Identidad (FUCAI), inicia un programa virtual de fortalecimiento de docentes, orientado a responder a las necesidades educativas generadas por la pandemia del Covid-19.

Martha herrera es nombrada co-presidenta de la alianza del sector privado para la creación de sociedades resilietes a desastres (ARISE), primera vez que Latam ocupa el cargo

En el marco de la celebración de la Reunión General Anual de miembros de ARISE, este 15 de julio, Martha Herrera fue designada como Co-Presidenta de la Alianza del Sector Privado para la Creación de Sociedades Resilientes a Desastres (ARISE). También es Presidenta de la Junta Directiva de RedEAmérica, Presidenta de la red nacional ARISE en México y Presidenta de Pacto Mundial México. 

Premio CEMEX-Tec cierra convocatoria 2020

El Premio CEMEX-Tec 2020 recibió 1678 inscripciones en su 10° edición, incrementando el número de proyectos inscritos durante la convocatoria de 2019.

First15161719212223Última
Jóvenes de Perú empiezan su camino a la empleabilidad
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Jóvenes de Perú empiezan su camino a la empleabilidad

Perú. Solo el 10% de jóvenes latinoamericanos son optimistas y se sienten entusiasmados frente al futuro a raíz de la situación generada por la pandemia del Covid-19, según una encuesta realizada por Fundación Forge. En el caso del Perú, dicha encuesta revela que el 50% de jóvenes siente mucha preocupación sobre su situación frente al empleo y solo un 23% de jóvenes entre 18 y 25 años se siente preparado(a) para enfrentar la crisis que se avecina.

Frente a esta situación, Fundación Forge y Asociación UNACEM firmaron una alianza institucional para desarrollar el programa “Tu Futuro”, donde capacitaron a 120 jóvenes entre 17 y 24 años de escasos recursos económicos de Lima Sur, Perú. Estas capacitaciones se realizaron 100 % virtual y gratuitas en los cursos de ventas y logística y distribución, así como en la formación de habilidades blandas (comunicación, liderazgo, motivación, etc.)

Ahora los jóvenes están batallando su propia lucha en esta pandemia, pero más que un grupo de riesgo, ellos prefieren ser un grupo de oportunidades. Es por eso que el objetivo es lograr a que más jóvenes de Lima Sur accedan a oportunidades de formación para el trabajo y, con ello, a un empleo de calidad. Es por eso que los jóvenes beneficiarios del programa se encuentran insertándose laboralmente en empresas de la zona, donde aplicarán todo lo aprendido.

A continuación, presentamos el testimonio de dos jóvenes beneficiarios del programa:

Karol Gonzales Céspedes 
Edad: 20
Distrito: Villa María del Triunfo, Lima Sur - Perú
Curso: Logística y Distribución

“Conocí el programa cuando una familiar me pasó el dato para poder estudiar. Siempre he querido estudiar y no tenía dinero, pero mi anhelo siempre ha sido tener una carrera. Nunca pude hacerlo y menos cuando fui mamá. Me inscribí al programa muy entusiasmada, logré obtener la beca y me siento contenta. 

Lo que me gusta de las capacitaciones del taller es que no son tan estrictas, al contrario, van paso a paso y se dejan entender. Además, puedo hablar de mí y me motivan a seguir adelante.  Respecto a mis expectativas, me gustaría recibir un buen trabajo para desarrollarme como persona y profesional en una empresa reconocida para tener un trabajo estable con buenos beneficios”.

Fredy Salón Arista 
Edad: 19
Distrito: Villa María del Triunfo, Lima Sur - Perú
Curso: Ventas

“Me enteré del programa a través de un amigo que me avisó. Me dijo que estaban dando cursos gratuitos y que la idea se veía interesante.  Me gustó tener la oportunidad de ganar experiencia y un trabajo formal más adelante. 

Me gustaría tener un trabajo formal a través terminando mis capacitaciones. Yo me dedico a la danza urbana, hip hop y street jazz, pero me gustaría complementarlo con una carrera y luego tener un emprendimiento relacionado a la danza”.

Crédito textos y fotos: Asociación UNACEM

Print
32811 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.