Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Redacción por Nicolás Amaya Meléndez

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

RedEAmérica celebra la participación de dos de sus fundaciones miembros, la Fundación Carlos F. Novella y la Fundación Pantaleón, en la reunión convocada por el Vice Ministerio de Educación Extraescolar y Alternativa del MINEDUC de Guatemala, con el objetivo de promover la cooperación interinstitucional entre autoridades educativas y fundaciones privadas comprometidas con la educación.

Durante la jornada, varias fundaciones compartieron su misión y experiencias en el ámbito de la educación extraescolar. En representación de RedEAmérica, destacamos con especial orgullo la participación de:

Víctor Ayala, Vicepresidente de la Junta Directiva de RedEAmérica y representante de la Fundación Carlos F. Novella.

Melissa Martínez, representante Titular del NODO Guatemala de RedEAmérica y de la Fundación Pantaleón.

Ambos reafirmaron el compromiso de nuestras fundaciones miembro con una educación inclusiva y de calidad, y resaltaron el valor de trabajar de forma articulada para potenciar el impacto en las comunidades.

Este espacio de diálogo permitió avanzar en la construcción de alianzas y establecer acuerdos mínimos para futuras acciones conjuntas, consolidando así la apuesta de RedEAmérica por la colaboración como herramienta clave para la transformación educativa.

Anterior Anterior
128
128

RedEAmérica, Fundación Terra y FUNDAHRSE visualizan las transformaciones humanas en temas de género, emprendimiento, migración, igualdad y juventud

  • El 12 de enero de 2023, los principales líderes empresariales y del ecosistema social en Centroamérica y América Latina se darán cita en Tegucigalpa, Honduras para el evento internacional: Género y juventud, reflexión y acción desde América Latina.
  • El evento tendrá como objetivo entablar un diálogo regional en torno a las principales experiencias del sector privado respecto a los temas de género, emprendimiento, migración, igualdad y juventud.
  • El evento se llevará a cabo a partir de las 9:00am (Hora Honduras) en el Hotel Plaza Juan Carlos, Salón Célebre. Tendrá conexión vía streaming en todas las plataformas digitales de RedEAmerica.

Comunicación y Desarrollo Sostenible

La comunicación para el desarrollo (C4D) debe ser transversal a los proyectos, no es un añadido. Se diferencia de la comunicación institucional que busca informar, visibilizar, posicionar, rendir cuentas y/o promover las relaciones públicas, etc. La C4D está orientada a la incidencia social y política, es de carácter horizontal, multidireccional, se enfoca en los procesos, en la participación, y busca la apropiación de los actores en los proyectos de desarrollo. 

Bienvenida Sandra Hernández a RedEAmérica

  • La Junta Directiva de RedEAmérica en sesión extraordinaria realizada el 21 de septiembre de 2022 designó a Sandra Margarita Hernandez como nueva directora ejecutiva.
  • La nueva directora ejecutiva  iniciará labores a partir del 1 de octubre de 2022.

Salud mental y promoción de comunidades sostenibles

El sector empresarial y fundacional en América Latina ha empezado a visibilizar el tema de la salud mental, no sólo como un problema de salud pública, sino también como un factor decisivo para la competitividad empresarial y para el éxito de las iniciativas de desarrollo de comunidades y territorios.

245678910Última