Seis nuevas organizaciones ingresan a la Red: CEMEX en Nicaragua, Guatemala, Panamá y Costa Rica, así como Fundación Saldarriaga Concha en Colombia y Cementos Progreso en Guatemala

Incorporar los planteamientos y el propósito de promoción de Comunidades Sostenibles con enfoque de desarrollo de base a las acciones de estas seis organizaciones, les permitirá ampliar el impacto de sus iniciativas y nutrir la Red de nuevas experiencias y aprendizajes. La Red expande así su presencia a 14 países de América Latina. ¡Bienvenidas!

Terapia Comunitaria Integrativa: una herramienta aplicada por el Instituto Lina Galvani para fortalecer las redes y lazos comunitarios

El Instituto Lina Galvani de Brasil viene aplicando, como parte de su metodología de trabajo con las comunidades, la Terapia Comunitaria Integrativa. Se trata de una herramienta de construcción de redes sociales basada en la creación de espacios para que los miembros de una comunidad puedan compartir experiencias y saberes, dilemas y temores, en un ambiente de respeto por el otro y de reconocimiento de las propias emociones, preocupaciones y expectativas frente al futuro personal y de la comunidad.

La inversión social requiere de aliados, forma y sentido: Mobility ADO

A través de la transferencia de conocimientos, recursos y capacidades para que las propias comunidades sean los actores de su desarrollo y no tengan que depender de nadie, es como Fundación ADO trabaja a favor de una estrategia de movilidad con impacto económico, social y ambiental. Miembro de la Red en México.

Compartimos experiencias sobre el rol de la empresa en promoción de comunidades sostenibles en Guatemala

El pasado 6 de julio se llevó a cabo el foro "Fundaciones y Empresas, aliadas en la promoción de comunidades sostenibles” en la Universidad Francisco Marroquín. El evento fue organizado por RedEAmérica y su Nodo en Guatemala compuesto por Cementos Progreso, CEMEX Guatemala, Fundación Carlos F. Novella y Fundación Pantaleón, con el objetivo de compartir y reflexionar sobre el rol empresarial en la promoción de comunidades sostenibles, a partir del intercambio de lecciones aprendidas y experiencias desarrolladas en diferentes países de América Latina y el Caribe.

Holcim Colombia ratificado ganador en el Premio Nacional a la Responsabilidad Social Camacol

En el marco del Congreso Colombiano de la Construcción 2018 Camacol: “Productividad y Sostenibilidad, fuentes de desarrollo sectorial”, considerado el evento más importante del sector constructor colombiano, y celebrado en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, se entregó a Holcim (Colombia) S.A. el Premio Nacional a la Responsabilidad Social Camacol en la categoría Mejor Programa de Gestión con la Comunidad, convirtiéndola en bicampeona en este galardón, sumando este al ya recibido en 2017 en la categoría Mejor Experiencia Ambiental.

Videos Memoria FIR | La escuela, la familia y la comunidad como generadores de capacidades

Memorias de la mesa 4 del Foro Internacional de RedEAmérica en República Dominicana, en donde participaron Enrique Darwin Caraballo de EDUCA República Dominicana; Beatriz Mejía de la Fundación Smurfit Kappa Colombia; Andrea León de la Fundación Alpina en Colombia y Tomiko Castro del Banco BHD León de República Dominicana para hablar de la formación integral de niños y jóvenes.

First45464749515253Última
CEMEX y sus acciones con las comunidades frente al Covid-19
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

CEMEX y sus acciones con las comunidades frente al Covid-19

Para evitar la propagación del Covid-19, CEMEX ha desarrollado y aplicado más de 50 protocolos de acción y prevención para proteger a sus empleados, comunidades y clientes para mantener la continuidad de negocio.

Una de las acciones ha sido la limpieza y desinfección de las áreas públicas con los camiones revolvedores con agua y jabón para liberarlos en áreas abiertas en lugares como entradas de hospitales, centros de salud y lugares urbanos.

También está produciendo desinfectante de manos según las especificaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Algunas de las plantas CEMEX Admixtures están produciendo cantidades suficientes para cubrir las necesidades de todos los empleados y las comunidades vecinas todo el año.

Está donando el desinfectante a las comunidades locales y apoyando a los hospitales en la adquisición de materias primas, y el producto ya está disponible para su distribución -o lo estará próximamente- en algunos países donde CEMEX opera.

En estrecha colaboración con las autoridades locales y nacionales para aumentar el coprocesamiento de residuos municipales no peligrosos en nuestros hornos de cemento, para ayudar a liberar la capacidad de las instalaciones de residuos médicos, especialmente de los centros de salud que luchan contra la pandemia. El co-procesamiento de estos residuos se realiza siguiendo las más estrictas prácticas de seguridad medioambiental e internacional de una manera segura y responsable.

Conoce esta y otras acciones: La construcción: industria segura y esencial, abril 2020  

Print
71028 Rate this article:
No rating
Experiencia de CEMEX, México
Please login or register to post comments.